Un nutricionista alerta sobre el peligro de las cenas: ¡°Puede llevar a un aumento de peso¡±
Pablo Ojeda reflexion¨® en sus redes sociales sobre c¨®mo debe ser una cena para ser positiva: muchas prote¨ªnas y ning¨²n procesado.


El nutricionista Pablo Ojeda es uno de los m¨¢s conocidos en su profesi¨®n gracias a su presencia en las redes sociales, donde tiene cientos de miles de seguidores, y a su trabajo en el programa de televisi¨®n ¡®M¨¢s vale tarde¡¯. El profesional de la alimentaci¨®n comparte a menudo contenido para recomendar a sus seguidores tendencias saludables que pueden mejorar su d¨ªa a d¨ªa.
Una de las reflexiones m¨¢s importantes es la que hace sobre las cenas. La ¨²ltima comida del d¨ªa es una de las m¨¢s relevantes, pues despu¨¦s de ella pasa mucho tiempo hasta llegar al desayuno. ?Debemos, por ello, llenar m¨¢s el cuerpo de comida para no pasar hambre? Ojeda lo tiene claro.
¡°Durante el d¨ªa nuestro metabolismo est¨¢ activo, est¨¢ arriba, quemamos calor¨ªas m¨¢s r¨¢pido. Pero por la noche, cuando se prepara para descansar, el metabolismo se vuelve m¨¢s lento y esas calor¨ªas extra no se queman igual y terminan acumul¨¢ndose. Por ello, es mejor cenar algo saciante con prote¨ªna, que te va a mantener lleno y activa un poco el metabolismo. Suplementos como la melatonina, el magnesio, la valeriana son positivos, pero t¨®malos con supervisi¨®n, por favor¡±, expone.
Descarta, salvo excepciones concretas, el cl¨¢sico fruta con yogur por no ser lo suficientemente saciantes. Tambi¨¦n los alimentos procesados, puesto que pese a tener muchas calor¨ªas terminan generando hambre a corto plazo. Las personas corren, entonces, el riesgo de padecer el conocido s¨ªndrome de alimentaci¨®n nocturna, es decir, lo que comes sin control entre la cena y el desayuno.
¡°Por estr¨¦s, por falta de sue?o, por tener una dieta desequilibrada o por problemas de la vida¡±, cualquier persona est¨¢ expuesta a este problema alimenticio. Ojeda, para evitarlo, recomienda no recurrir por la noche a las luces brillantes o azules de las pantallas m¨®viles o televisiones. Y es que, ¡°lo que consumes por la noche puede almacenarse con m¨¢s facilidad en forma de grasa, lo que puede llevar a ese aumento de peso o, incluso, a enfermedades cr¨®nicas como la diabetes¡±.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos