Ronaldinho se ausenta en un juicio por una presunta estafa con criptomonedas
El exfutbolista brasile?o ten¨ªa que comparecer en sede judicial, pero se ausent¨® alegando dificultades para llegar a Brasilia. Le exigen m¨¢s de 56 millones de euros.


No terminan los problemas legales para Ronaldinho. El exfutbolista brasile?o, que pas¨® un mes en la c¨¢rcel en 2020 por la falsificaci¨®n de un pasaporte para ingresar a Uruguay, est¨¢ siendo juzgado junto con su hermano en Brasilia por una presunta estafa relacionada con criptomonedas. Ga¨²cho, hasta el momento, no ha comparecido a ninguna de las vistas pese a que su presencia en la segunda era obligada.
La acusaci¨®n se?ala que Ronaldinho era socio de una empresa, 18KRonaldinho, cuya funci¨®n era vender criptomonedas a cambio de devolver a los inversores un ingreso del 2% diario. Sin embargo, tal y como informa Globo, las cuentas bancarias fueron bloqueadas y los pagos nunca llegaron a los clientes. Los denunciantes exigen una indemnizaci¨®n en da?os y perjuicios por valor superior a 56 millones de euros.
Aunque Ga¨²cho no acudi¨® a sede judicial, s¨ª lo hizo su hermano, Roberto Assis. De hecho, fue ¨¦l quien se encarg¨® de trasladar que el exfutbolista no se hab¨ªa presentado porque el vuelo que ten¨ªa programado para llegar a Brasilia no llegaba a tiempo. Sin embargo, seg¨²n el relator de la comisi¨®n, Ricardo Silva, el argumento fue considerado como v¨¢lido, por lo que se ha declarado conducta coercitiva contra ¨¦l. Ahora, por ende, la polic¨ªa podr¨¢ forzarle a declarar.
La versi¨®n de la familia
En su declaraci¨®n, Assis ha defendido que ni ¨¦l ni su hermano estaban vinculados con la empresa que cometi¨® la estafa y no ha dudado en erigirse como v¨ªctima del caso. ¡°Mi hermano no es ni ha sido nunca socio de la empresa. Fue v¨ªctima de esa empresa y sus socios, que utilizaron el nombre y la imagen sin autorizaci¨®n¡±, ha manifestado.
Al parecer, tal y como ha contado, el contrato de cesi¨®n de derechos de imagen se firm¨® con una empresa que se dedicaba a la venta de relojes y joyas, y no con una firma que comercializaba criptomonedas. Con esa funcionalidad se registr¨® inicialmente la firma, aunque seg¨²n el Ministerio P¨²blico termin¨® centrando su actuaci¨®n en las transacciones econ¨®micas por las que est¨¢ siendo juzgada.