?Qu¨¦ tiene que hacer Ana Obreg¨®n para inscribir a su hija en Espa?a?
La actriz espa?ola tuvo una hija por gestaci¨®n subrogada en Miami, una pr¨¢ctica que es ilegal en Espa?a y que le har¨¢ cumplir con una serie de obligaciones antes de volver.


La maternidad de Ana Obreg¨®n se ha convertido en toda una cuesti¨®n de estado. La eticidad del proceso de gestaci¨®n subrogada por el que ha nacido la peque?a ha sido criticada y defendida por famosos y partidos pol¨ªticos en numerosas ocasiones. De hecho, el procedimiento es ilegal en Espa?a pero, a su vez, bastante frecuente en Estados Unidos.
Para hacer m¨¢s grata su estancia en Miami, Ana Obreg¨®n viaj¨® cuatro d¨ªas antes del parto y alquil¨® una vivienda con vistas al mar e iluminaci¨®n natural. All¨ª est¨¢ pasando sus primeros d¨ªas con la beb¨¦ mientras prepara los tr¨¢mites para poder regresar a Espa?a.
La Direcci¨®n General de Registros y Notariados emiti¨® en la Instrucci¨®n de 5 de octubre de 2010 una resoluci¨®n para ¡°permitir la inscripci¨®n de ni?os que vienen fruto de la pr¨¢ctica de la gestaci¨®n subrogada en otros pa¨ªses¡±. No solo la legislaci¨®n espa?ola aboga en esta direcci¨®n, sino que tambi¨¦n el Tribunal Europeo de los Derechos Humanos defiende que as¨ª se reconozca.
Precisamente en ese punto se encuentra Ana Obreg¨®n. Su hija, a d¨ªa de hoy, solo tiene pasaporte estadounidense, por lo que podr¨ªa viajar por el mundo en las mismas condiciones que sus compatriotas. No obstante, se intuye que la artista y bi¨®loga pretender¨¢ regresar a Espa?a y que Ana obtenga la doble nacionalidad.
Dos tr¨¢mites y una larga lista de espera
El primero de los tr¨¢mites que tendr¨¢ que cumplimentar ser¨¢ obtener una resoluci¨®n judicial que avale la existencia de un v¨ªnculo familiar entre madre e hija, un procedimiento relativamente sencillo en comparaci¨®n con el segundo. El tribunal verificar¨¢ que se hayan respetado las condiciones para con la madre gestante y, especialmente, que todo el proceso se ha realizado con el consentimiento de esta.
Una vez completada esta fase, Ana Obreg¨®n tendr¨¢ que ir al Consulado de Espa?a en Miami para entregar la resoluci¨®n en firme junto con una serie de documentos personales suyos y de la madre gestante. Sin embargo, desde Y ahora Sonsoles apuntan a un problema que puede surgir en esta fase.
¡°El Consulado est¨¢ abarrotado. La lista de espera es de entre cuarenta y cincuenta semanas¡±, apuntan, aunque habr¨ªa que tener en cuenta que los nacimientos por gestaci¨®n subrogada tienen cierta prioridad. ¡°Ana podr¨¢ viajar por donde quiera, pero su beb¨¦ lo har¨¢ con pasaporte estadounidense¡±, zanjan.