Qu¨¦ fue del Festival de la OTI y por qu¨¦ ¡®Hispavisi¨®n¡¯ podr¨ªa ser su sustituto en 2023
La Organizaci¨®n de la Televisi¨®n Iberoam¨¦ricana configur¨® un festival con pa¨ªses de Latinoam¨¦rica y Espa?a con tintes similares al certamen de Eurovisi¨®n.


El Gran Premio de la Canci¨®n Iberoamericana, m¨¢s conocido como el Festival de la OTI, fue un evento que congregaba las mismas caracter¨ªsticas que el certamen de Eurovisi¨®n, y cuyos pa¨ªses participantes pertenec¨ªan a la Organizaci¨®n de la Televisi¨®n Iberoamericana, entre ellos estaban Espa?a, Estados Unidos y naciones latinoamericanas. La primera edici¨®n fue en el a?o 1972, en el Palacio del Congreso de Madrid, y as¨ª hasta un total de 28 entregas. Un desastre natural en una de las ¨²ltimas galas celebrada en la costa mexicana de Acapulco propici¨® la suspensi¨®n de este festival de m¨²sica.
El papel de Espa?a en el Festival de la OTI fue muy notable, ya que es uno de los pa¨ªses participantes que congregan m¨¢s galardones recibidos, junto a M¨¦xico. De hecho, el representante de nuestro pa¨ªs que ganaba la edici¨®n de este certamen ten¨ªa el derecho de participar en la gala de Eurovisi¨®n de ese mismo a?o. Marisol, con su canci¨®n ¡®Ni?a¡¯, fue la primera artista espa?ola que particip¨® en la OTI y la actuaci¨®n le propici¨® el privilegio de colarse en el podio, con el tercer premio.
Espa?a ha ganado hasta en seis ocasiones este concurso. ¡®Canta cigarra¡¯, interpretado por Mar¨ªa Ostiz, se llev¨® el primer galard¨®n de este certamen a nuestro pa¨ªs, que se celebr¨® en Acapulco en 1976. Seguidamente, Francisco Gonz¨¢lez con su canci¨®n ¡®Latino¡¯ (1981) y ¡®A donde voy sin ti¡¯ (1992), se gan¨® el respeto del p¨²blico hispanohablante con la consecuci¨®n de dos ediciones para nuestro pa¨ªs.
Ana Reverte y su ¡®Enamorarse¡¯ (1993), Marcos Llunas con ¡®Eres mi debilidad¡¯ (1995) y Anabel Russ con la canci¨®n ¡®Mis manos¡¯ (1996) fueron los otros ganadores espa?oles del Festival de la OTI. Adem¨¢s, de estos artistas que obtuvieron la fama debido a sus buenas actuaciones, tambi¨¦n han pasado otros ilustres cantantes espa?oles y latinoamericanos que forman parte de la historia, como Camilo Sesto, ¡°El Puma¡± Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez o Ana Gabriel.
¡®Hispavisi¨®n¡¯, la alternativa de la OTI
Seg¨²n ha trasladado Radio Televisi¨®n Espa?ola (RTVE), la propia compa?¨ªa estatal est¨¢ preparando un nuevo formato con similitudes a lo que era el Festival de la OTI. ¡®Hispavisi¨®n¡¯, nombre elegido para esta nueva gala, tiene la tarea de caracterizar el ¨¦xito que tuvo el festival congregado en el ¨²ltimo tercio del siglo XX. ¡°La importancia de convocar a los j¨®venes y a su creatividad, despierta la voluntad de unirnos y fortalecer nuestra cultura¡±, explic¨® el presidente de RTVE, Jos¨¦ Manuel P¨¦rez Tornero. Cartagena de Indias (Colombia) ha sido la ciudad elegida para albergar este evento de grandes caracter¨ªsticas, pero por el momento no se han desvelado m¨¢s detalles sobre el reestreno de esta gala.
? RTVE impulsa HISPAVISI?N, un festival de m¨²sica en el que podr¨¢n participar todos los pa¨ªses unidos por el idioma espa?ol:
— RTVE Comunicaci¨®n y Participaci¨®n (@RTVE_Com) February 16, 2022
? Ya est¨¢ formado un grupo de trabajo.
? Comenzar¨¢ en 2023 en Cartagena de Indias. pic.twitter.com/LPRgo1YJlu