Muere Silvio Santos
El legendario presentador de televisión brasile?o ha fallecido a los 93 a?os Sao Paulo a consecuencia de una neumonía; su reinado en la peque?a pantalla se alargó durante casi siete décadas.


No hay un alma en Brasil que desconozca el nombre de Silvio Santos, aquel hombre agradable que, entre otras cosas, cambió la historia de la televisión. Su rostro era sinónimo de la noche del domingo, espacio televisivo que llevaba sus iniciales y que monopolizó durante décadas; más allá de los altísimos datos de audiencia que acompa?aron su carrera, además del indiscutible éxito social de su figura, Santos será recordado por ser el hombre que revolucionó un medio de comunicación y lo amoldó a un nuevo tiempo. Un visionario cuya fama es comparable a la de Pelé en el país sudamericano y que hoy cierra los ojos para siempre.
Santos ha fallecido a los 93 a?os en la ciudad de Sao Paulo, tal y como han informado los canales de su propiedad, a consecuencia de una bronconeumonía derivada de una gripe N1H1 que contrajo hace varias semanas, según el parte médico del Hospital Albert Einstein, donde ingresó hace 17 días.
Todo empezó una noche perdida en el tiempo. Era vendedor ambulante, hijo de judíos sefardíes que huyeron del Imperio Otomano. Alquiló media hora en un canal de Sao Paulo y el resto es historia. El empresario apareció por primera vez en televisión allá por 1953 y durante 65 a?os presentó Programa Silvio Santos, divertido formato de cuatro horas que diluía las preocupaciones de la difícil situación de Brasil en la segunda mitad del siglo XX. Y así fue hasta la llegada del Coronavirus. El salto sideral se produjo en 1981, cuando fundó el Sistema Brasile?o de Televisión. Eso mismo era Santos. La televisión.

En la retina de los brasile?os quedan las anécdotas televisivas del hombre que jamás quiso jubilarse y que, incluso, llegó a postularse como presidente en 1989 —quedó segundo en intención de voto—. Siempre con el pelo te?ido por la mala experiencia que tuvo al mostrar sus canas, con una sonrisa imborrable en su expresión, los recuerdos de varias generaciones tienen el eco de su voz resonando en los salones de la infancia.
La buena relación entre Lula y Santos
No hay ideologías, ni colores. Sólo Santos. El país entero se ha volcado en su despedida, desde Bolsonaro hasta Lula y desde Amapá hasta Porto Alegre. Los mensaje en su honor se acumulan en redes sociales, destacando, precisamente, el del actual presidente brasile?o, que define al presentador como “la mayor personalidad de la historia de la televisión brasile?a” y del que asegura que “siempre será recordado como Silvio Santos, el rostro y la voz de millones de brasile?os y brasile?as los domingos, amado por sus compa?eros de trabajo, como cari?osamente llamaba a los espectadores”.
Silvio Santos foi a maior personalidade da história da televis?o brasileira, e um dos grandes comunicadores do país.
— Lula (@LulaOficial) August 17, 2024
Carioca, filho de imigrantes, Senor Abravanel, seu nome de batismo, foi um empreendedor que iniciou sua vida como vendedor ambulante e construiu uma grande rede… pic.twitter.com/mkqiOQGDcG
“Con su talento y carisma lanzó y apoyó a muchos talentos de la televisión, el humor y el periodismo. Fue una de las personas más conocidas y queridas de nuestro país. A lo largo de los a?os nos conocimos en programas de televisión, reuniones y conversaciones, siempre con respeto y cari?o”, agrega Lula da Silva, que tilda este suceso como trascendental: “Su salida deja un vacío en la televisión brasile?a y marca el fin de una era en la comunicación del país”.
La buena relación entre Lula y el presentador se comenzó a fraguar muchas lunas atrás. Era 1989 y el Partido de los Trabajadores se presentaba a unas elecciones por primera vez; el rostro de la agrupación era un famoso sindicalista que se ganó la simpatía de sus compatriotas por representar la oposición a la dictadura durante el régimen. Lula. Al plató de Santos entró el político, que en cuatro minutos se presentó a los brasile?os. Había empezado una nueva era. Y había sido gracias a Santos.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrarás todo el deporte en un solo espacio: la actualidad del día, la agenda con la última hora de los eventos deportivos más importantes, las imágenes más destacadas, la opinión de las mejores firmas de AS, reportajes, vídeos, y algo de humor de vez en cuando.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opinión se publicará con nombres y apellidos