Muere Lionel Dahmer, padre de Jeffrey Dahmer, a los 87 a?os
Su persona adquiri¨® fama despu¨¦s de la docuserie que repasaba la vida de su hijo, el ¡®Can¨ªbal de Milwaukee¡¯, quien asesin¨® a 17 adolescentes.


La cr¨®nica negra norteamericana vivi¨® un estallido de macabros perfiles el pasado siglo que convirti¨® la locura criminal en uno de los rasgos del Estados Unidos profundo, aquel que cada pa¨ªs tiene y que s¨®lo conoce quien se adentra demasiado en ¨¦l. Fue tambi¨¦n una brutal ¡ªen el puro sentido de la palabra¡ª fuente de inspiraci¨®n para productores de la peque?a y la gran pantalla.
La historia del Can¨ªbal de Milwaukee era una de esos rostros que completaban la orla de la maldad cinematogr¨¢fica, consagrada a una docuserie que se llam¨® Dahmer y que recorri¨® la vida de aquel psic¨®pata que termin¨® con la vida de 17 personas. Tanto Jeffrey Dahmer como su padre, Lionel Dahmer, volv¨ªan al primer plano medi¨¢tico; el primero no lo vio, puesto que muri¨® en 1994, pero el segundo s¨ª que lo hizo. Y con el pesado sentimiento de una fama tan amarga ha fallecido a los 87 a?os.
Seg¨²n ha revelado The Sun, el padre del asesino en serie ha fallecido este martes en un centro del condado de Medina, en Ohio, mientras se encontraba en la unidad de cuidados paliativos. Las circunstancias de su muerte son todav¨ªa desconocidas.
Defensor de su hijo hasta el ¨²ltimo d¨ªa
Padre e hijo manten¨ªan una relaci¨®n peculiar. Si bien Lionel siempre reconoci¨® que Jeffrey, en efecto, hab¨ªa asesinado, desmembrado y canibalizado a casi una veintena de adolescentes entre 1978 y 1991, tambi¨¦n fue la primera persona que le defendi¨® p¨²blicamente y que trat¨® de justificar semejantes horrores. Por ello, cuando la serie hizo de la figura de Jeffrey un icono del crimen, la sensaci¨®n que se instal¨® en la familia fue de pena.
Lionel sol¨ªa explicar los asesinatos de su hijo a trav¨¦s de la problem¨¢tica educaci¨®n que recibi¨® y de la enfermedad mental que le asolaba. Y algo de raz¨®n ten¨ªa: su infancia hab¨ªa estado marcada por una extra?a pasi¨®n hacia la taxidermia que remediaba diseccionando animales muertos junto a su padre.

De aquellos d¨ªas hab¨ªa quedado un poso en el recuerdo del progenitor. As¨ª lo daba a entender cuando reconoc¨ªa en diferentes entrevistas la incondicionalidad del amor que sent¨ªa por su sangriento reto?o. Que daba igual lo que hiciera porque siempre le iba a apoyar y a querer, que iba a estar ah¨ª. Tambi¨¦n lo repiti¨® cuando entr¨® en la c¨¢rcel. Y lo grit¨® todav¨ªa m¨¢s cuando su compa?ero de celda, un tal Christopher Scarver, acab¨® con su vida dos a?os despu¨¦s de su ingreso en la penitenciaria. Aquel fantasma familiar regres¨® de nuevo en 2022, haciendo de lo macabro un hilo de vida que conectaba la ficci¨®n y la realidad de la cr¨®nica criminal norteamericana.