Mediaset actualiza su controvertido nuevo C¨®digo ?tico: ¡°Diez reglas b¨¢sicas¡±
El grupo audiovisual da a conocer las actualizaciones que ha incluido en este documento y que afectar¨¢n a todos los realities de Cuatro y Telecinco.
Los directivos de Mediaset Espa?a contin¨²an con su particular renovaci¨®n de Telecinco, Cuatro y el resto de canales del grupo. Hace tres meses, desde las oficinas de Fuencarral anunciaban la implementaci¨®n de un nuevo C¨®digo ?tico aplicado a todos los trabajadores, as¨ª como presentadores y colaboradores con el fin de establecer unas normas de cara a la nueva filosof¨ªa de la empresa.
Un C¨®digo ?tico que no fue visto con buenos ojos por algunos de los rostros m¨¢s pesados de Mediaset. Y es que entre las nuevas pautas se estableci¨® la prohibici¨®n de hacer comentarios de tipo pol¨ªtico en los espacios de entretenimiento de la cadena, quedando relegados solamente a los programas de actualidad. Tampoco se permite abandonar el plat¨® sin motivo justificado, siendo esta una de las tramas b¨¢sicas de formatos como ¡®S¨¢lvame¡¯ donde las salidas y entradas de colaboradores son la t¨®nica habitual.
Alessandro Salem, nuevo consejero delegado y sustituto de Paolo Vasile, adelant¨® hace tan solo unos d¨ªas en declaraciones para ¡®El Pa¨ªs¡¯ que este C¨®digo ?tico sufrir¨ªa modificaciones en un periodo corto de tiempo. Dicho y hecho. Este viernes, Mediaset da a conocer las novedades que deber¨¢n aplicarse en los realities de la casa. ¡°Son reglas vinculantes que deber¨¢n seguir todos los productores¡±, se?al¨® el italiano.
Nuevas normas para los realities
Las actualizaciones que contempla el C¨®digo ?tico incluyen un Protocolo de Actuaci¨®n aplicable a los realities. ¡°El protocolo recoge diez reglas b¨¢sicas para regular la convivencia y garantizar la salud y el bienestar de los participantes en este tipo de programas¡±, adelantan en el comunicado. Asimismo, desde Mediaset explican que se articula en tres secciones:
1.- Establecimiento de entornos seguros. El objetivo es evitar que los participantes se vean expuestos a situaciones que pongan en peligro su salud f¨ªsica o psicol¨®gica. Adem¨¢s, se les proporcionar¨¢ asistencia psicol¨®gica hasta dos meses despu¨¦s de abandonar el concurso.
2.- Importancia del casting. El proceso de selecci¨®n de concursantes deber¨¢ adecuarse a los perfiles id¨®neos en funci¨®n del tipo de reality que se vaya a llevar a cabo.
3.- Comportamientos y actitudes prohibidas. Aborda la implementaci¨®n de medios humanos y t¨¦cnicos para ¡°el control preventivo y la intervenci¨®n reactiva¡± con el objetivo de evitar que este tipo de comportamientos puedan producirse o atajarse de forma inmediata.
Los futuros participantes de realities de Mediaset sean sometidos a ¡°un razonable an¨¢lisis de riesgo que incluir¨¢, al menos, un examen m¨¦dico (f¨ªsico y psicol¨®gico); y una investigaci¨®n en el entorno familiar, profesional o social con el fin de descartar comportamientos agresivos o antisociales, dependencias cr¨®nicas, etc. Ser¨¢n descartados todos aquellos aspirantes con antecedentes acreditados de violencia de cualquier ¨ªndole en los cinco a?os anteriores al proceso de selecci¨®n¡±.
Se trata de ¡°principios de obligado cumplimiento encaminados a regular la convivencia de los participantes y preservar y garantizar su salud y bienestar¡±, dicen desde las altas esferas de Mediaset. Unas nuevas normas que llegan tan solo unas semanas despu¨¦s de que el Juzgado de lo Penal n?18 de Madrid condenara a Jos¨¦ Mar¨ªa L¨®pez, exconcursante de ¡®Gran Hermano Revolution¡¯, a quince meses de prisi¨®n por abuso sexual a su compa?era Carlota Prado.