Manifestaci¨®n del Orgullo Gay 2023: horarios de las marchas, recorrido y cortes de tr¨¢fico en Madrid
El 1 de julio, se producir¨¢ uno de los momentos m¨¢s esperados de las Fiestas del Orgullo: la manifestaci¨®n. Atocha ser¨¢ el inicio y la plaza de Col¨®n, el final del acto.

Las Fiestas del Orgullo 2023 siguen su curso. Tras la pronuncia del preg¨®n, el pasado mi¨¦rcoles 28 de junio, miles de personas se est¨¢n reuniendo en las calles de la capital de Espa?a para celebrar este evento, uno de los mayores s¨ªmbolos de la diversidad y la convivencia entre todos. Este s¨¢bado, 1 de julio, se producir¨¢ uno de los acontecimientos m¨¢s populares y relevantes de dicha celebraci¨®n: la manifestaci¨®n estatal.
Dicha marcha, que suele reunir a miles de ciudadanos por las calles de la capital, arrancar¨¢ en la glorieta de Carlos V, en Atocha, y pasar¨¢ por algunas de las zonas m¨¢s importantes de esta ciudad, hasta llegar a la plaza de Col¨®n, uno de los lugares m¨¢s ic¨®nicos de la localidad que da nombre a una comunidad aut¨®noma como la Comunidad de Madrid.
?Cu¨¢l es el horario de las marchas por el Orgullo 2023 en Madrid?
Este es uno de los detalles m¨¢s relevantes que se deben tener en cuenta acerca de las Fiestas LGTBIQ+ en la capital de Espa?a, Madrid. El pasado mi¨¦rcoles, la Plataforma de Orgullo Cr¨ªtico que engloba a varios colectivos, se manifest¨® con el lema ¡®Contra la crisis, Orgullo e Insurrecci¨®n¡¯, tiene el objetivo de ¡°conmemorar las conquistas conseguidas, pero sin olvidar ni a quienes lucharon por ello ni todo lo que queda por caminar¡±.
En este caso, hay que atender a la marcha estatal, que se producir¨¢ este 1 de julio, y ser¨¢ uno de los puntos culminantes de las Fiestas del Orgullo 2023 en la capital de Espa?a. Con el lema ¡°Abrazando la diversidad familiar: iguales n derechos¡±, esta manifestaci¨®n arrancar¨¢, al igual que ha sucedido durante otros a?os, a las 19:00 de la tarde, en un lugar muy concreto de Madrid: la glorieta de Carlos V, situada en Atocha, uno de los puntos neur¨¢lgicos de la localidad que da nombre a la comunidad aut¨®noma.
?Cu¨¢les son los convocantes de la manifestaci¨®n del Orgullo 2023?
Este es otro de los detalles m¨¢s relevantes que se deben tener en cuenta acerca de este acto, uno de los m¨¢s reconocidos de dicho acontecimiento, uno de los m¨¢s esperados de los ¨²ltimos tiempos. Una vez m¨¢s, Felgtbi + (la Federaci¨®n Estatal de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales) y Cogam (el Colectivo de Lesbianas, Gays, Transexuales y Bisexuales de Madrid) ser¨¢n los organismos que han convocado a miles de personas para que marchen por las calles de una de las ciudades m¨¢s pobladas de nuestro pa¨ªs.
?Cu¨¢l es el recorrido de la manifestaci¨®n del Orgullo 2023?
Asimismo, conocer el recorrido de la manifestaci¨®n del Orgullo Gay 2023 es otro de los aspectos m¨¢s importantes que se deben tener en cuenta acerca de esta fiesta, marcada en rojo en muchos calendarios de Espa?a. Tal y como se ha mencionado anteriormente, la glorieta de Carlos V, en Atocha, es el lugar previsto para el inicio de la marcha, que finalizar¨¢ en la plaza de Col¨®n.
Estos son los lugares donde se producir¨¢ la marcha del Orgullo 2023 en Madrid:
- Estación de Atocha (Glorieta de Carlos V)
- Paseo del Prado
- Fuente de Cibeles
- Paseo de Recoletos
- Plaza de Colón
?En qu¨¦ zonas habr¨¢ cortes y afectaciones de tr¨¢fico por la manifestaci¨®n del Orgullo 2023 en Madrid?
En primer lugar, hay que destacar que habr¨¢ una serie de cortes de tr¨¢fico espec¨ªficos en el desarrollo de la manifestaci¨®n, uno de los puntos culminantes de la Fiesta del Orgullo 2023 en Madrid. Tal y como apunta el Ayuntamiento de Madrid a trav¨¦s de su p¨¢gina web oficial, desde las 09:00 de la ma?ana del 30 de junio hasta las 14:00 del 2 de julio, habr¨¢ incidencias en la Plaza de Col¨®n y en el tramo de Goya comprendido entre la plaza del mismo nombre y Serrano.
Asimismo, cabe mencionar que, entre la zona de M¨¦ndez ?lvaro y la de la glorieta de Carlos V, la prevista para el inicio de la marcha, habr¨¢ cortes desde las 11 de la ma?ana del 1 de julio y seguir¨¢ as¨ª hasta las 00:00 del pr¨®ximo domingo, 2 de julio.
Cabe resaltar, por otra parte, que habr¨¢ cortes en otras zonas de la capital:
Zona de Chueca
Viernes, 30 de julio y 1 de julio
Desde las 18:00 de la tarde hasta las 03:30 de la mañana, se producirán, tal y como apunta el Ayuntamiento de Madrid, se producirán cortes en las siguientes zonas:
- Calle Pelayo (entre Belén y San Marcos).
- Calle Gravina (entre Hortaleza y Barquillo).
- Calle Augusto Figueroa (entre Hortaleza y Barquillo).
- Calle San Marcos (entre Hortaleza y Barquillo).
- Calle Reina (entre Hortaleza y Marqués de Valdeiglesias).
- Calle del Clavel (entre Gran Vía e Infantas).
- Calle Infantas (entre Hortaleza y Barquillo).
- Calle Barquillo (entre Augusto Figueroa y Alcalá).
- Colmenares (entre San Marcos e Infantas).
Domingo 2 de julio
En este caso, cabe tener en cuenta que habrá cortes desde las 17:00 de la tarde hasta las 00:30 de la noche en las siguientes calles:
- Calle Infantas (entre Hortaleza y Libertad).
- Calle Barquillo (entre Augusto Figueroa y Alcalá).
- Calle San Marcos (entre Hortaleza y Barquillo).
- Colmenares (entre San Marcos e Infantas).
Gran Vía
En la tarde del 1 de julio y el resto de jornadas, tal y como ha informado el Consistorio en su portal oficial, habrá restricciones al tráfico, dependiendo de la afluencia de público que vaya a asistir a los eventos de las Fiestas del Orgullo 2023. Asimismo, este 1 de julio, desde las 08:00 de la mañana hasta las 16:00 de la tarde, va a haber cortes que afectarán al tramo de Gran Vía-Princesa, “desde la confluencia respectiva de ambos viales con la calle Alcalá y Ventura Rodríguez”.
Plaza de Callao
En este lugar, desde las 10:00 de la mañana hasta la misma hora de este 2 de julio, se pueden producir cortes de tráfico en:
- Calle Silva
- Calle San Bernardo
- Calle Jacometrezo
- Plaza de Santo Domingo
- Calle Abada
- Calle Mesoneros Romanos
- Calle Navas de Tolosa
- Calle Postigo de San Martín
- Plaza San Martín
- Calle Tudescos
- Plaza María Soledad Torres Acosta
- Calle Miguel Moya
- Calle Chinchilla
- Calle Salud
- Plaza del Carmen
- Calle Tres Cruces
- Calle Valverde
- Calle Desengaño
- Calle Gonzalo Jiménez de Quesada
- Calle Concepción Arenal
- Calle Silva
- Calle Libreros
- Plaza de España
En otro de los puntos neurálgicos de la celebración, desde el pasado jueves 29, hasta este domingo 2 de julio, hay programadas incidencias y/o cortes de tráfico en:
- Plaza de España, entre Princesa y Ferraz.
- Martín de los Heros, entre Plaza de España y Ventura Rodríguez.
- Juan Álvarez Mendizábal, entre Plaza de España y Ventura Rodríguez.
- Cuesta de San Vicente, desde la Glorieta de San Vicente a Gran Vía.
- De los Reyes, entre Maestro Guerrero y Plaza de España.
- De los Dos Amigos, desde San Bernardino hasta Maestro Guerrero.
- Del Maestro Guerrero.
- San Leonardo, desde San Bernardino a Plaza de España.
- Ventura Rodríguez, desde Princesa a Ferraz.
- Leganitos, desde Plaza de España hasta la Doctor Carracido.
- Fometo, desde Torija hasta Del Río.
- Del Reloj desde la Plaza de la Marina Española hacia Torija y Del Río.