La referente mundial del yoga, Xuan Luan, se?ala cinco posturas ideales para el bienestar
La francesa con ra¨ªces vietnamitas, referente internacional de yoga, desvela para AS cu¨¢les son los mejores ejercicios de esta disciplina para lograr paz.


Xuan Lan, francesa de origen vietnamita, se convirti¨® durante la pandemia en uno de los grandes referentes a nivel internacional del yoga, y ahora expandir¨¢ a¨²n m¨¢s su nombre lig¨¢ndolo al del Meli¨¢ Hotels & Resorts cuando, desde mayo, 17 hoteles en Espa?a y uno en Vietnam incluyan sus clases como un a?adido m¨¢s a su oferta. Con clases de yoga impartidas por instructores de yoga modelados por ella y v¨ªdeos grabados en exclusiva para los clientes de estos hoteles con rutinas de ma?ana y noche que pueden realizarse en las habitaciones o los gimnasios. Un paso hacia el bienestar total en las estancias de estos lugares que, cada vez, buscan ser menos de paso. Con ejercicios y posturas para la paz absoluta que Xuan Lan va enumerando, como una receta para el alma. A AS le desvela cu¨¢les son las cinco m¨¢s beneficiosas. Esas que nunca faltan en sus clases.

1. Postura del ni?o
¡°Esa en la que te sientas sobre los talones, con la frente apoyada en el suelo. Es una postura de recogimiento, un poco como un ¡°cocoon¡±, donde se estira la espalda ¡ªespecialmente la zona lumbar¡ª, una parte del cuerpo que a muchas personas les duele o molesta, sobre todo al final del d¨ªa. Es una postura muy suave y amigable¡±.
2. Postura del guerrero
¡°Fortalece las piernas, te enra¨ªza y te permite estar muy presente en tu cuerpo de una manera m¨¢s fuerte y m¨¢s equilibrada, con el peso repartido entre ambas piernas¡±.
3. Postura del ¨¢rbol
¡°Trabaja el equilibrio y la concentraci¨®n. Te ayuda a estar alineado contigo mismo, con tus valores y qui¨¦n eres. Parece f¨¢cil, pero mantener la postura durante cinco respiraciones no lo es: nos reta un poco m¨¢s¡±.
4. Postura de relajaci¨®n
¡°Hoy en d¨ªa no tenemos tiempo para nada, y mucho menos para parar y simplemente no hacer nada. Esta postura, que forma parte del cierre de la pr¨¢ctica, demuestra que cinco minutos estirada en el suelo, sin hacer nada, pueden ser m¨¢s reparadores que dormir tres horas por la noche. Acabar una pr¨¢ctica de yoga con la relajaci¨®n es importante; no hay que salt¨¢rsela¡±.
5. Meditaci¨®n y respiraci¨®n
¡°La meditaci¨®n suele costar m¨¢s. La gente dice: ¡®Ay, la mente en blanco, no puedo, me aburro, soy hiperactivo¡'. Lo que hago yo es un trabajo de respiraci¨®n meditativa: hacer que la persona respire de forma consciente. No se piensa en nada en particular, solo en la respiraci¨®n, lo cual permite desconectar de las preocupaciones¡±.
Bonus: Shaking o sacudidas
¡°Es una terapia que no forma parte del yoga, sino que viene de t¨¦cnicas terap¨¦uticas. Sirve para liberar la tensi¨®n del cuerpo. Algunas personas van a acupuntura para relajar un m¨²sculo con una aguja. Con el shaking (sacudir el cuerpo), se ha demostrado que podemos soltar tensiones acumuladas, tanto f¨ªsicas como emocionales. Una mala postura, emociones reprimidas, un estilo de vida sedentario¡ todo eso genera tensi¨®n. Y el shaking ayuda a soltarla. Hay que moverse¡±.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos