Alcaraz resbala en Toronto ante un gran Paul
El espa?ol, sin buenas sensaciones desde el inicio del torneo, cae en cuartos ante el estadounidense y no ata el n¨²mero uno antes del US Open. Paul jugar¨¢ ante Sinner la otra semifinal del Masters 1.000 de C¨¢nada.

Tanto fue el c¨¢ntaro a la fuente, que al final se rompi¨®. Valga este refr¨¢n para explicar lo que le ocurri¨® este viernes a Carlos Alcaraz en el Masters 1.000 de Canad¨¢. Sin buenas sensaciones desde el inicio de su participaci¨®n en el torneo, el espa?ol resbal¨® en Toronto, en ocasiones literalmente, ante el mismo rival que lo elimin¨® el curso pasado en Montreal tras salvar un match ball: Tommy Paul, la bestia negra de los espa?oles, con una marca de 18-7 contra tenistas de la Armada. El g¨¦lido estadounidense de 26 a?os y 14? del mundo, jugueteando siempre con su raqueta, se impuso por 6-3, 4-6 y 6-3 en 2h20. Este s¨¢bado (no antes de las 01:30, Movistar+) se enfrentar¨¢ en semifinales al italiano Jannik Sinner, que ape¨® al franc¨¦s Gael Monfils (6-4, 4-6 y 6-3). Es el s¨¦ptimo tenista que vence m¨¢s de una vez (2-1) al actual n¨²mero uno del mundo, que no ata su posici¨®n de privilegio de cara al US Open. Se la podr¨ªa quitar Novak Djokovic la semana que viene en Cincinnati, porque all¨ª no defiende nada, mientras que Carlitos gan¨® 180 puntos en 2022.
El primer set de Alcaraz fue, sin duda, el m¨¢s desastroso de su trayectoria reciente, por debajo incluso del 6-1 que le endos¨® de inicio Djokovic en la final de Wimbledon hace unas semanas: 16 puntos perdidos con sus saques, 13 errores no forzados, la mayor¨ªa (7) de drive, y tres breaks encajados. Tan contrariado estaba el murciano, que cuando termin¨® el parcial tir¨® la raqueta contra su banquillo. Enfrente, Paul estuvo r¨¢pido, le quit¨® tiempo a Charly con sus restos (adelantados y agresivos contra segundos servicios), y con un golpeo limpio y bien dirigido le movi¨® mucho, a su antojo. Sus dos anteriores partidos en el torneo tambi¨¦n los empez¨® teniendo que afrontar puntos de quiebre, se?al de que a¨²n no ha logrado sentirse realmente c¨®modo en la Central del Sobeys Stadium.
¡°No puedo jugar as¨ª. No puedo, no puedo, no puedo, Toni, no puedo, no puedo¡ ¡°, grit¨® machaconamente Alcaraz a Cascales, al frente del equipo en ausencia de Juan Carlos Ferrero, que se incorporar¨¢ en Cincinnati. ¡°No puedo pegarle a la pelota, macho. Es incre¨ªble. Qu¨¦ b¨¢rbaro, t¨ªo. ?C¨®mo se puede tener tan poco feeling y jugar tan mal al tenis?¡±, se dijo a s¨ª mismo a modo de catarsis. Su rival, en absoluto temeroso y poco emocional, no se descentraba de ninguna manera.
De hecho, volvi¨® a encontrar una opci¨®n de rotura tras otro fallo con una derecha, no obstante, en progresi¨®n ascendente de Carlitos, que salv¨® los muebles a zurriagazos, recurso de emergencia ante la falta de finura. Despu¨¦s le entr¨® un golpe de espaldas y por debajo de las piernas, un willy, que le hizo disfrutar, por fin, y fue un puntazo de inflexi¨®n. A Paul, por lo general imperturbable, le hizo da?o y, acto seguido, perdi¨® su saque. El efecto Alcaraz. Aunque plant¨® cara y a punto estuvo de recuperar el sitio. No lo consigui¨® y el esfuerzo le pas¨® factura, porque casi cedi¨® su siguiente turno, y con ¨¦l, un segundo set que se apunt¨® inmediatamente despu¨¦s el de El Palmar con un juego en blanco.
Presi¨®n y pinchazo
Charly amenaz¨® de inicio en la tercera manga y Tommy recondujo la situaci¨®n trazando ¨¢ngulos dificil¨ªsimos de devolver y con valent¨ªa en la red, jugando muy adelantado en la pista. Esa presi¨®n le cre¨® dudas al espa?ol y una doble falta casi le cuesta encajar otra rotura. Hab¨ªa entrado en ritmo, apoyado en buenas combinaciones de golpes, en un duelo muy abierto. Sin embargo, Paul demostr¨® buenas condiciones atl¨¦ticas para la defensa y lleg¨® a un par de dejadas para tomar una ventaja ya insalvable (5-2) para Alcaraz, que ve c¨®mo termina una racha de 14 victorias. Es la segunda vez esta temporada que no alcanza, como m¨ªnimo, las semifinales en un torneo (la otra fue en Roma, donde cay¨® en tercera ronda). No siempre se puede ganar con poco, como hizo ante Shelton y Hurkacz. Tambi¨¦n les pasa a los m¨¢s grandes.