Un hueso y 1.800 puestos despu¨¦s: ¡°?Puedes fallar un golpe, por favor?¡±
El chino Wu Yibing brilla en Dallas y ya es 83? en el ranking. Hace once meses, era el 1.869?. Tras ello, una dura operaci¨®n y un par¨®n de dos a?os.

En el US Open, Wu Yibing derrib¨® la muralla. Con 23 a?os, se convirti¨® en el primer tenista chino desde 1959 en ganar un partido del cuadro final de un Grand Slam. No se qued¨® ah¨ª. En tierras estadounidenses, avanz¨® m¨¢s que cualquier otro compatriota suyo en cualquier major. Desde la previa, lleg¨® hasta la tercera ronda, en la que no pudo con Daniil Medvedev. Un territorio totalmente desconocido para el pa¨ªs asi¨¢tico, pero no tanto para Wu, pionero dentro de sus fronteras. En 2017, entrenado por el espa?ol Nahum Garc¨ªa, gan¨® el Slam estadounidense como j¨²nior, categor¨ªa en la que lleg¨® a ser n¨²mero uno del mundo. Este s¨¢bado, en Dallas, tambi¨¦n se ha convertido en el primer representante de su pa¨ªs en alcanzar las semifinales de un torneo ATP desde Pan Bing, en Se¨²l (1995). En octavos, super¨® a Dennis Shapovalov (27?); en cuartos, a Adrian Mannarino (63?). ¡°?Puedes, por favor, fallar un golpe?¡±, gritaba el franc¨¦s, impotente, tras encajar una rotura que enterraba todas sus opciones.
Con el ascenso en Texas, Yibing ya es, virtualmente, 83? en el ranking, el mejor puesto de siempre para alguien de su pa¨ªs (el 136? lugar de Zhang Zhizhen establec¨ªa el techo). Hace menos de un a?o, sin embargo, Wu se situaba en la posici¨®n 1.869?. Entre su tempranera explosi¨®n y el momento actual, un drama. Entre marzo de 2019 y enero de 2022, el jugador asi¨¢tico no pudo competir en ning¨²n torneo internacional. Las lesiones se mezclaron con la pandemia, reduciendo al m¨ªnimo sus posibilidades. Espalda, hombro, mu?eca... y codo, su problema f¨ªsico m¨¢s grave, por el que, todav¨ªa hoy, juega con un vendaje en su talentoso brazo derecho, con problemas para doblarlo por completo. En 2020, se someti¨® a una cirug¨ªa en la que le extrajeron parte de un hueso (¡±suena terror¨ªfico, pero fue as¨ª¡±, recuerda); tras recuperarse, las restricciones sanitarias le impidieron salir de China. Las malas noticias suelen llegar acompa?adas.
¡°Dos a?os es mucho tiempo para que un jugador profesional est¨¦ fuera del circuito internacional. Creo que estoy contento con la forma en que estoy jugando y lo disfruto m¨¢s desde que estuve lesionado durante dos o tres a?os. Ahora, creo que mentalmente estoy listo para superar todas las lesiones que pueda tener en un futuro cercano. Debido a la COVID, tampoco pod¨ªa viajar tanto. Mantuve la pasi¨®n por el tenis y trat¨¦ de disfrutar jugando. Tambi¨¦n tengo un buen equipo a mi alrededor para mantenerme concentrado¡±, explicaba Wu, en declaraciones recogidas por la ATP, tras romper la barrera del top-100, a principios de mes. ¡°S¨®lo el principio¡± para ¨¦l, que se marca como objetivo situarse entre los 30 mejores del mundo este a?o.
Las cosas que estuvo haciendo Wu Yibing en el #DalOpen ? pic.twitter.com/WBKVrvx5aS
— ATP Tour en Espa?ol (@ATPTour_ES) February 11, 2023
900 millones de visitas y amor por la NBA
Wu es un loco de su deporte. ¡°Siempre estoy dispuesto a leer art¨ªculos sobre tenis y a ver v¨ªdeos de otros jugadores y m¨ªos, especialmente de los partidos que perd¨ª, que me pueden ense?ar mucho¡±, revela en una entrevista para el portal chino Xinhua. Pese a ello, tiene tiempo para m¨¢s. La NBA es otra de sus grandes pasiones. Con Yao Ming como emblema, pudo conocer a Joel Embiid o Ben Simmons en 2018, cuando los Philadelphia 76ers visitaron Shangh¨¢i. Su jugador favorito, sin embargo, es Kevin Durant, cuyas jugadas, ¡°geniales¡±, ve ¡°relajadamente en la cama¡±. Ahora, tras el ¨²ltimo terremoto en la liga de baloncesto estadounidense, le disfrutar¨¢ con la camiseta de los Phoenix Suns.
Un golpe de efecto que ¨¦l quiere emular dentro del circuito ATP, en el que empieza a tener una repercusi¨®n que ya conoce. Cuando se inici¨® en el mundo del tenis, con cuatro a?os, Wu ya se viraliz¨® en China, cuyos temas generaron casi 900 millones de visitas en la red social Weibo. Ahora, sobre la pista, se siente un jugador m¨¢s fuerte y agresivo, pero con aspectos a pulir, sobre todo, cerca de la red. ¡°En general, los jugadores chinos estamos trabajando mucho sobre la l¨ªnea de fondo. Nos faltan algunos golpes cortados o voleas. Es algo que me falta de mi etapa como j¨²nior y que espero mejorar¡±, analiza. En 2022, ya gan¨® tres torneos Challenger; en 2023, espera explotar definitivamente. Dentro de su nombre, se encuentra la palabra luz (¡±bing¡±, en chino). Y la vuelve a ver.