Ferrero y el tenis de Alcaraz: ¡°No me gusta cerrarle las puertas¡±
El entrenador del murciano habla en ¡®La Naci¨®n¡¯ sobre Carlitos: ¡°Intento que entienda que hay (diferentes) momentos para ser creativo, brillante o trabajador¡±.


Despu¨¦s de no poder acompa?ar a Carlos Alcaraz en el Open de Australia, porque decidi¨® pasar por el quir¨®fano para someterse a una operaci¨®n de rodilla, Juan Carlos Ferrero se reincorpor¨® al equipo del murciano para la gira americana, que para ellos ha empezado en el Argentina Open. Buenos Aires es una ciudad que le trae buenos recuerdos al valenciano, que fue campe¨®n cuando a¨²n era tenista en 2010, al vencer en la final a David Ferrer. El entrenador de Alcaraz, ganador el a?o pasado, que tiene una relaci¨®n muy especial con su disc¨ªpulo desde que empez¨® a trabajar con ¨¦l hace casi seis a?os (en 2018), concedi¨® una entrevista al periodista especializado en tenis Sebasti¨¢n Torok, para La Naci¨®n, en la que habl¨® sobre Carlitos.
¡°Cuando un jugador tiene un potencial que puede ganar puntos desde cualquier sitio, lo m¨¢s peligroso es perder un poquito el orden. Estar en cualquier circunstancia y pensar que puedes ganar el punto, te puede llevar a equivocarte. Eso es lo que se le ha ido ordenando desde peque?o hasta ahora¡±, explica Juanki, como le apodan Alcaraz y sus allegados. ¡°Cada vez lo ha ido haciendo mejor. Ahora est¨¢ leyendo los partidos mucho mejor, ha ido madurando, entendiendo mejor cu¨¢ndo tiene que hacer ese tipo de puntos, cu¨¢ndo tiene que aguantar el momento. Pero de todas maneras ¨¦l tambi¨¦n tiene un juego tan natural que a m¨ª, por ejemplo, no me gusta que vaya 5-5 en el tercer set y decirle: ¡®Ahora mete diez pelotas como sea, que hay que ganarlo¡¯. No puedo hacerlo¡±, explica Ferrero, que revela la f¨®rmula con la que gu¨ªa la preparaci¨®n del n¨²mero dos del mundo. ¡°?l tiene que entender la situaci¨®n, pero tiene un juego natural. Si en un momento le viene a la mente tirar el paralelo y subir a la red, que lo haga. No me gusta cerrarle las puertas en ning¨²n momento, lo ¨²nico que hago es intentar que ¨¦l entienda que hay momentos para ser m¨¢s creativo, otros para ser m¨¢s brillante y otros para ser m¨¢s trabajador. Todo eso es ponerlo en la misma olla para cocinarlo y entender. Es un jugador con una explosividad y un talento para mezclar todo lo que acabo de decir y ser cada vez m¨¢s completo¡±.
De un campe¨®n a otro ?
— IEB+ Argentina Open (@ArgentinaOpen) February 14, 2024
Carlos Alcaraz ??, nuestro ¨²ltimo campe¨®n, entrena bajo la atenta mirada de Juan Carlos Ferrero ??, campe¨®n de la edici¨®n 2010 ???
? Sergio Llamera | IEB+ Argentina Open pic.twitter.com/XanqdwwkWi
Juan Carlos est¨¢ m¨¢s que satisfecho con la actitud de Alcaraz y su manera de asimilar los conceptos que ¨¦l le expone como entrenador: ¡°Si estuvieras a palos todo el d¨ªa y peleando, siempre ser¨ªa muy complicado. Pero Carlos es una persona que siempre pens¨® muy en grande; mucha gente piensa que, incluso, demasiado grande. Dice que se quiere meter en los r¨¦cords del Big Three, pensar en los veintipico de Grand Slams¡ Por una parte, el pensar as¨ª de grande lo hace realmente entrenar a lo grande, tener una personalidad muy fuerte para creer que le puede ganar a cualquiera. Ya lo pensaba con 16 a?os, cuando juega contra Albert Ramos en su primer partido ATP, en R¨ªo de Janeiro. Yo le dije: ¡®?T¨² crees que puedes ganar?¡¯ ¡®S¨ª, yo pienso que s¨ª¡¯. Y lo hizo. Ya ten¨ªa un pensamiento grande. ?l opina que todo lo puede hacer. Luego se puede equivocar y no ganar igual cantidad de Grand Slams, pero si no tienes esa mentalidad, dif¨ªcilmente vas a poder conseguirlo¡±.
La experiencia de Ferrero como t¨¦cnico est¨¢ siendo muy diferente a la que tuvo cuando trabaj¨® con el alem¨¢n Alexander Zverev, una relaci¨®n que no fue del todo bien. ¡°Aqu¨ª hubo un cambio grande: cuando yo entrenaba a Zverev y lo dejo para entrenar a Carlos, Zverev estaba cinco del mundo, era un jugador muy hecho, a pesar de que es joven. Me encontr¨¦ con pocas posibilidades de cambiar ciertas cosas que, a mi entender, necesitaba para ser un mejor profesional y seguir mejorando. ?l pensaba otras¡ Muy bien, hasta aqu¨ª hemos llegado. Y con Carlos pude cocinar a un jugador que ya obviamente se ve¨ªa con unas caracter¨ªsticas impresionantes, con un dinamismo que con 15 a?os se ve muy poco, pero que hab¨ªa que ordenar, pulir, fabricar. Creo que, entre la familia y el equipo¡ Su padre (Carlos Alcaraz Gonz¨¢lez) es un entendido del mundo del tenis, ha sido tenista e hizo bien en saber rodearse de gente con experiencia. Hemos podido, entre todos, sacar a un jugador que lo llevaba adentro. Todav¨ªa le faltan much¨ªsimas cosas por mejorar, pero por los veinte a?os que tiene. Es que es imposible que no tenga cosas por mejorar¡±.
Sinner, una motivaci¨®n
Sobre la irrupci¨®n de Jannik Sinner, la mayor amenaza para Alcaraz, junto con Novak Djokovic, por supuesto, Ferrero la ve m¨¢s como una motivaci¨®n: ¡°A Sinner ya lo ve¨ªamos trabajar hace dos a?os muy bien y sab¨ªamos que este momento iba a llegar; hace tiempo que viene tocando la puerta, se le ve¨ªa tenis para ganar Grand Slams [en enero obtuvo Australia]. F¨ªsicamente tal vez era una peque?a duda porque era un jugador muy delgado, pero una vez que se form¨® y madur¨®, lo consigui¨®. Es un jugador muy a tener en cuenta para todos los torneos, un candidato importante para ganar, al igual que Carlos. Creo que su aparici¨®n fue un poco, como cuando aparecieron Rafa y Roger, que entre ellos se iban tirando del carro, hasta que luego entr¨® Novak, que ahora es un poco el que empuja a Carlos y a Sinner. Yo le dec¨ªa a Carlos el a?o pasado, cuando Novak gan¨® el Masters con ese nivel: ¡®?Has visto eso? Ahora lo que tenemos que hacer es entrenar como animales para llegar al nivel de Novak. Jannik lo va a hacer y nosotros lo tenemos que hacer¡¯. Y me respondi¨®: ¡®S¨ª, s¨ª, s¨ª, vamos con todo¡¯. O sea, es una motivaci¨®n. Es contagio. Entre los tres, y a los dem¨¢s les tienen que pasar, a Zverev, a Tsitsipas, a Rune, se tienen que retroalimentar¡±.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos