La Armada se hunde en Madrid
Por primera vez en la historia, no hay ning¨²n espa?ol en octavos del Madrid Open. Solo hubo tres triunfos nacionales en la Caja M¨¢gica, registro m¨¢s bajo de siempre.

11 espa?oles aparecieron en alg¨²n momento en los cuadros finales individuales del Madrid Open, y, por primera vez en la historia de un torneo creado en 2002, no hay ni un solo representante nacional en los octavos de final del torneo. La Armada se ha hundido en la capital espa?ola como nunca antes, y los tres triunfos de tenistas locales suponen tambi¨¦n el dato m¨¢s bajo de siempre en el evento. Hay factores que explican esto como las dolorosas retiradas de Carlos Alcaraz y Paula Badosa antes de empezar, la ausencia de Rafa Nadal o que hasta tres espa?oles desaprovecharon bolas de partido, pero la realidad es que el de 2025 es un Madrid Open para olvidar, al menos para los de casa.
El evento se fund¨® en 2002, y hasta 2009 se jug¨® en la pista dura del Madrid Arena ¨²nicamente en el circuito ATP. Juan Carlos Ferrero y Rafa Nadal fueron campeones en aquellos a?os, en los que siempre llegaron, como m¨ªnimo, dos espa?oles a los octavos y siempre uno a cuartos, y en el que la media de partidos ganados fue de casi nueve por edici¨®n. Estos datos pueden quedarse a un lado porque en 2009 el cambio fue radical: con la mudanza a la Caja M¨¢gica, se pas¨® a jugar sobre tierra batida y se incorporaron las mujeres.
Los espa?oles en el Madrid Open 2025
- Carlos Alcaraz (retirada antes del torneo)
- Alejandro Davidovich (tercera ronda)
- Pedro Martínez (primera)
- Roberto Bautista (segunda)
- Jaume Munar (primera)
- Pablo Carreño (primera, tuvo bola de partido)
- Martín Landaluce (primera, tuvo bola de partido)
- Paula Badosa (retirada antes del torneo)
- Cristina Bucsa (segunda, tuvo bola de partido)
- Jessica Bouzas (segunda)
- Carlota Martínez (primera)
Combinando torneo masculino y femenino, nunca hab¨ªa habido menos de dos tenistas espa?oles en octavos de final. Cierto es que, hasta 2023, hab¨ªa que ganar dos partidos para ello, y en los ¨²ltimos dos a?os, con el aumento del tama?o de los cuadros, si se empieza desde primera ronda hay que superar tres encuentros para alcanzar los octavos (los cabezas de serie empiezan en segunda ronda). Sea como fuere, lo vivido en 2025 es una anomal¨ªa y un palo para el tenis espa?ol, con solo tres partidos ganados: uno de Jessica Bouzas, otro de Roberto Bautista y uno ¨²ltimo de Alejandro Davidovich. Cristina Bucsa, Pablo Carre?o y Mart¨ªn Landaluce desaprovecharon bolas de partido, y antes de que terminase la primera semana de competici¨®n ya no quedaban miembros de la Armada en pie.
Hasta este 2025, en la Caja M¨¢gica hab¨ªa habido 240 victorias de espa?oles, una media de 16 en cada una de las 15 ediciones del pasado (en 2020 no se celebr¨® por la pandemia). De hecho, solo en una temporada, en 2019, se baj¨® de la decena de triunfos espa?oles (fueron ocho). El mejor dato se registr¨® en 2010, cuando se consiguieron 26 victorias. En aquel a?o, Nadal fue campe¨®n, David Ferrer y Nico Almagro llegaron a semifinales, y en el cuadro femenino fueron Anabel Medina y Arantxa Parra las que llegaron a octavos. Siempre ha habido un hombre de la Armada en esta ronda, y las mujeres solo fallaron en 2009 y 2019.
Victorias espa?olas en la Caja M¨¢gica
- 2009: 10
- 2010: 26
- 2011: 15
- 2012: 16
- 2013: 22
- 2014: 22
- 2015: 18
- 2016: 13
- 2017: 13
- 2018: 13
- 2019: 8
- 2020: Cancelado por la pandemia
- 2021: 11
- 2022: 15
- 2023: 23
- 2024: 15
- 2025: 3
Est¨¢ claro que Nadal, campe¨®n de cuatro ediciones en la Caja M¨¢gica (2010, 2013, 2014 y 2017), resulta determinante en este dato, y es que el balear nunca fall¨® en la Caja M¨¢gica: solo cay¨® en octavos, tercera ronda por aquel entonces, en 2012, y en 2023 no estuvo presente por lesi¨®n. Su ¡®heredero¡¯, Carlos Alcaraz, tampoco hab¨ªa fallado desde 2022, a?o en el que gan¨® el primero de sus dos t¨ªtulos, hasta este 2025 en el que no ha podido competir por lesi¨®n. Pero es que muchos otros espa?oles han pisado una ronda que este curso queda in¨¦dita: Fernando Verdasco, Tommy Robredo, Feliciano L¨®pez, David Ferrer, Nico Almagro, Guillermo Garc¨ªa L¨®pez, Daniel Gimeno, Pablo And¨²jar, Roberto Bautista, Marcel Granollers, Jaume Munar, Alejandro Davidovich y Bernab¨¦ Zapata. En el lado femenino, fueron Anabel Medina, Arantxa Parra, Carla Su¨¢rez (la que m¨¢s con cinco veces), Lara Arruabarena, Garbi?e Muguruza, Paula Badosa y Sara Sorribes las que alguna vez alcanzaron esta fase, con las semifinales de Badosa en 2021 como mejor resultado.
Si se separa el rendimiento de hombres y mujeres, tambi¨¦n se arrojan los peores datos de siempre. Ellos solo han conseguido sumar dos victorias en este Madrid Open, cifra m¨¢s baja hasta de cuando se jugaba en el Madrid Arena (en 2006 fueron tres, y en la Caja M¨¢gica el peor registro eran las seis de 2019 y 2021). El ¨²nico triunfo de Bouzas en el cuadro femenino iguala el dato de 2009, cuando solo Lourdes Dom¨ªnguez pudo ganar un encuentro. Desde entonces, la media de triunfos de mujeres por edici¨®n era de 4,42; mientras que los hombres, en la Caja M¨¢gica, ten¨ªan un promedio de 12,6. Los a?os dorados quedan atr¨¢s.
¡°Bueno, a lo mejor el a?o que viene estaremos todos en semifinales, nunca sabes. Son etapas, tambi¨¦n ha habido muchas bajas, la retirada de Rafa... Al final un torneo sin Rafa... Obviamente se echa de menos que no haya un espa?ol en la final. Pero bueno, ya est¨¢, es lo que hay, este a?o ha sido as¨ª y veremos el a?o que viene¡±, explic¨® al respecto Alejandro Davidovich, el ¨²ltimo espa?ol que qued¨® en pie. ¡°Quiz¨¢ la cantidad de jugadores tan buenos como antes no vienen, pero yo creo que hay que seguir. Como todo en la vida, hay que invertir para despu¨¦s sacar. Tendremos que mejorar, tendremos que ver qu¨¦ est¨¢ pasando y tampoco quiero criticar a nadie, ni mucho menos al tenis espa?ol, pero hay que coger ejemplos como Italia para seguir avanzando y seguir teniendo buenos tenistas¡±, opin¨® Bautista sobre un Madrid Open para olvidar.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp.
?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos