Canad¨¢ deja a Espa?a en la cuerda floja en la BJKC
Stakusic pasa por encima de Masarova y una peleona Sorribes no puede con Leylah Fernandez. El dobles enterr¨® pr¨¢cticamente las opciones de clasificaci¨®n.

El clima de optimismo que cre¨® en torno al equipo espa?ol la incorporaci¨®n de ¨²ltima hora de Paula Badosa, las bajas en los rivales del grupo y el hecho de tener a favor el factor cancha en La Cartuja de Sevilla no dur¨® mucho. Una eliminatoria, en concreto. La del estreno en las Finales de la Billie Jean King Cup, que perdi¨® Espa?a este mi¨¦rcoles ante una Canad¨¢ hu¨¦rfana de su principal raqueta, Bianca Andreescu. La cosa empez¨® a torcerse con la derrota de Rebeka Masarova ante Marina Stakusic (6-3 y 6-1 en 1h09), y se puso en chino cuando Leylah Fernandez se impuso a una siempre combativa Sara Sorribes en el segundo individual (7-6 (8) y 7-6 (7) en 2h55).
La tenacidad, como el talento, ni se compran ni se entrenan, y de lo primero tiene toneladas Sorribes, que volvi¨® a poner en escena su particular show. Ahora una dejada, luego un globito, despu¨¦s una bola a media altura... Una jugadora que convierte la pista de tenis en la consulta de un psic¨®logo, y por momentos sent¨® en el div¨¢n a Leylah, superior en talento, finalista del US Open 2021, con mejor ranking (35? contra 50?) y palmar¨¦s (tres t¨ªtulos contra dos).
Pero la calidad normalmente se abre paso en cualquier contexto, y acab¨® imponiendo la suya Fernandez, un ejemplo de mestizaje, padre ecuatoriano y madre filipina, que habla un fluido espa?ol. Y eso que Sorribes le mejor¨® en muchos guarismos (29 golpes ganadores, guarismo al que no acostumbra la castellonense, contra 23, 25 errores no forzados contra 30). El problema fue que la norteamericana tampoco se arruga ante ninguna situaci¨®n. Le entreg¨® hasta 14 bolas de rotura, pero salv¨® diez de ellas.
La primera, tan pronto como en el set inicial, aviso del break que conseguir¨ªa Sorribes en el tercer juego. Cuatro puntos le cost¨® devolverlo a Leylah. El pulso era denso. Una hora y media invirtieron en el primer set, que se resolvi¨® en un desempate con hasta cuatro cambios de iniciativa. Puro drama. Y poco menos tardar¨ªan en liquidar el segundo, de nuevo una monta?a rusa: del 3-1 para la espa?ola, al 3-2 y saque para la canadiense, y despu¨¦s al 5-2 para Sara de nuevo. Luego tres juegos seguidos de Fernandez. Y un nuevo tie break en el que tambi¨¦n sali¨® cruz.
Stakusic barre a Masarova
Ni siquiera el ranking, puesto 319? contra 65? de Masarova, sonre¨ªa a la norteamericana. Tampoco la experiencia previa, pues era su debut en esta competici¨®n, mientras que la espa?ola nacida en Suiza, especializada en pista dura, la que se emplea, acumulaba cuatro eliminatorias previas, con dos victorias y dos derrotas (todas, eso s¨ª, en dobles). Pero todo eso qued¨® en agua de borrajas en la tarde sevillana (el cruce empez¨® con m¨¢s de dos horas de retraso respecto al horario previsto).
Masarova jug¨® todo el partido al filo de la navaja, tratando de hilar fino. Una estrategia que puede salir muy bien o muy mal, no tolera grises. Sali¨® muy mal. Acumul¨® 33 errores no forzados por seis golpes ganadores, sacando poco jugo a su servicio, una de sus principales armas: coloc¨® un 66% de primeros, pero solo obtuvo un r¨¦dito favorable en poco m¨¢s de la mitad de los puntos que jug¨® con ellos (57% de efectividad).
Mucho m¨¢s equilibrada (seis winners y nueve fallos sin presi¨®n), Stakusic se distanci¨® en el cuarto juego, el primero de sus m¨²ltiples quiebres. Ese fue otro de los aspectos que penaliz¨® a Masarova, que no consigui¨® sacar provecho de ninguna de las cinco oportunidades de rotura de que dispuso, mientras que su rival se sali¨® con la suya en cuatro de siete. Esa ventaja adquirida en el primer parcial ser¨ªa ya irrecuperable para la espa?ola, que en un pesta?eo se encontr¨® con el triunfo pr¨¢cticamente fuera de alcance.
Porque Stakusic le asest¨® dos pu?aladas nada m¨¢s comenzar la segunda manga. Pim, pam, pum. En quince puntos (solo tres para Rebeka), le hizo dos breaks y se puso 3-0. Con el 4-0 y el 5-1 llegar¨ªan buenas iniciativas de Masarova, con el p¨²blico ayudando lo que pudo, pero ech¨® a perder sendos 15-40 y finalmente el partido.
El dobles remata un d¨ªa aciago
El dobles, tarea de Sorribes y Masarova en una decisi¨®n un tanto extra?a de Anabel Medina, que sustituy¨® a la dupla programada inicialmente, Bassols y Bucsa, y mantuvo a Paula Badosa en el banquillo, remat¨® un d¨ªa aciago: 6-3 y 7-5 en 1h17 para Bouchard y Dabrowski. Era importante ganarlo a efectos de posibles desempates, y con la derrota la Selecci¨®n estar¨¢ eliminada si este jueves Canad¨¢ le gana un partido a Polonia, pues a falta solo de un cruce, ante las centroeuropeas, ya no podr¨ªa llegar a cuatro victorias.
Sigue el canal de Diario AS en WhatsApp, donde encontrar¨¢s todas las claves deportivas del d¨ªa.