La Cartuja transforma su interior para albergar las Finales
La directora de las Finales, Conchita Mart¨ªnez, visit¨® los trabajos de montaje que se ejecutan en el estadio sevillano para acoger la considerada copa del mundo femenina de tenis.
Junto a varios miembros del equipo de operaciones y de representantes de la Federaci¨®n Internacional de Tenis (ITF), Conchita Mart¨ªnez, leyenda del tenis espa?ol, visit¨® esta ma?ana el montaje que se est¨¢ llevando a cabo en el interior del Estadio La Cartuja, en Sevilla, que una vez m¨¢s albergar¨¢ un evento de primer orden internacional esta vez con el tenis femenino como gran protagonista.
En la visita, Conchita ha estado acompa?ada por Isabel S¨¢nchez, directora general de eventos e instalaciones deportivas de la Junta Andaluc¨ªa, y Jos¨¦ Mar¨ªa Arrabal, secretario general para el deporte de la Junta de Andaluc¨ªa, as¨ª como Juan Miguel Navas presidente de la Federaci¨®n Andaluza de Tenis.
Las 12 mejores selecciones del mundo se dar¨¢n cita en la capital andaluza del 7 al 12 de noviembre para ver si Suiza revalida el t¨ªtulo o alguna de las otras 11 naciones se alza con el trofeo de la Billie Jean King Cup by Gainbridge.
Para la ocasi¨®n se est¨¢n construyendo dos estadios, con capacidad para 4.000 y 1.500 espectadores donde se celebrar¨¢ la competici¨®n, pero adem¨¢s habr¨¢ tres pistas de entrenamiento, todas ellas indoor y de superficie Rebound Ace. Pero la log¨ªstica que estos d¨ªas est¨¢n en pleno montaje implica mucho m¨¢s: ser¨¢ necesario adecuar los vestuarios para los 12 equipos participantes, la zona de ¨¢rbitros y asistentes, restauraci¨®n, ¨¢rea comercial, la Fan Zone, y las zonas de prensa, adem¨¢s del espacio destinado a los servicios m¨¦dicos, accesos o el TV Compound. Un evento de enorme magnitud para el que se trabaja sin descanso con el fin de que los equipos se sientan como en casa incluso mucho antes del d¨ªa 7, ya que est¨¢ previsto que algunos lleguen con hasta cinco d¨ªas de antelaci¨®n para empezar a aclimatarse y entrenar en las condiciones en las que a partir del d¨ªa 7 competir¨¢n.
Conchita Mart¨ªnez, que como jugadora gan¨® la competici¨®n en cinco ocasiones, fue designada el pasado mes de julio directora de Torneo para la presente edici¨®n y hoy supervis¨® todo el acondicionamiento que se est¨¢n realizando. ¡°Salgo muy satisfecha de la visita que he ejecutado a lo largo de casi dos horas de los que ser¨¢n todos los espacios que acoger¨¢n el evento. Ya conoc¨ªa sobre plano todo lo que se est¨¢ llevando a cabo y ha sido un placer ver que todo progresa de manera excelente. Se est¨¢n llevando a cabo grandes labores de adecuaci¨®n que exigen de gran coordinaci¨®n entre varios departamentos. Salgo de esta visita con la certeza de que tanto jugadoras como p¨²blico vivir¨¢n unos d¨ªas inolvidables en el Estadio La Cartuja¡±.
Sevilla sucede a Glasgow, Reino Unido, que fue la ciudad donde se jugaron las Finales en 2022. Suiza se llev¨® all¨ª el t¨ªtulo ante Australia, y las Finales de este a?o se muestran trepidantes desde su inicio. Las 12 selecciones han quedado repartidas en cuatro grupos de tres y solo el vencedor de cada grupo pasar¨¢ a semifinales. Ser¨¢ por ello que cada set cuente, as¨ª como la estrategia de las capitanas en un formato de enorme intensidad concentrado en tan solo seis d¨ªas.
Espa?a, que participa en el Grupo C, tendr¨¢ como rivales a Polonia y Canad¨¢. La capitana espa?ola, Anabel Medina, anunci¨® que el quinteto formado por Paula Badosa, Sara Sorribes Tormo, Rebeka Masarova, Cristina Bucsa y Marina Bassols Ribera ser¨¢n las encargadas de luchar por el codiciado trofeo.
Entradas desde 17 euros
Las entradas ya est¨¢n disponibles desde 17 euros en la web del evento a trav¨¦s de este enlace. Cada una de ellas da acceso a toda la jornada de competici¨®n y el mejor tenis del mundo convertir¨¢ a Sevilla en la capital del tenis.