LaLiga compite en desventaja

Mucha gente me pregunta estos d¨ªas por la abulia del mercado de futbolistas, excepci¨®n hecha de las audacias de Laporta en el Bar?a, que a su vez suscitan recelos. El aficionado relaciona verano con fichajes. Cuando entr¨¦ a dirigir AS descubr¨ª para mi sorpresa que se vend¨ªa el doble en julio y agosto, sin f¨²tbol, que en plena temporada. Cierto que cog¨ª la ¨¦poca de los gal¨¢cticos: que si Figo, que si Zidane, que si Ronaldo, que si Beckham¡ Pero no era s¨®lo la apoteosis del Madrid. Alrededor de esos fichajes se mov¨ªan los muy jugosos de muchos otros equipos. Veranos felices. Este, sin embargo, est¨¢ siendo largo en tiempo y corto en fichajes.
Hay una raz¨®n esencial: desapareci¨® la ley Beckham, que ofrec¨ªa unas ventajas fiscales enormes a los jugadores extranjeros. Ya no hay eso, pero s¨ª algo parecido en nuestras ligas competidoras. En Italia los extranjeros pagan en el norte un 30% al Fisco, en el sur, un 10%; en Francia se puede llegar a una reducci¨®n del 30%; en Inglaterra est¨¢n libres de tributaci¨®n los ingresos publicitarios obtenidos fuera del pa¨ªs. En Espa?a los futbolistas pagan un tipo medio del 48%, incluidas las rentas fuera de Espa?a, donde muchos de ellos obtienen buena parte de su rendimiento publicitario, ahora que su imagen global es vendible en los cinco continentes.
Aparte de eso, los honorarios de los agentes se consideran aqu¨ª rendimientos del jugador, que as¨ª tiene que hacer el pago congruente. Adem¨¢s, si un club argentino o brasile?o vende un futbolista a Espa?a tiene que pagar un 19% de su ganancia a Hacienda, de modo que prefieren vender a otro sitio salvo que el comprador espa?ol pague eso. No es objetivo del art¨ªculo pedir que se rebajen los impuestos al f¨²tbol, ni mucho menos. Falta dinero para cosas m¨¢s necesarias, de modo que no se tome esto como una reclamaci¨®n, pero s¨ª como una explicaci¨®n de por qu¨¦ el mercado no es lo que era. El f¨²tbol espa?ol compite hoy en desventaja.