Corber¨¢n libera al Valencia de todas las cadenas


Ataque como receta
El Valencia ha dejado atr¨¢s la agon¨ªa y se permite incluso ilusionarse con Europa en la recta final de curso. La victoria contra Las Palmas supuso la estocada definitiva al descenso en otra tarde que revela por qu¨¦ el equipo ha sido otro desde el aterrizaje de Carlos Corber¨¢n. Al contrario de lo que puede parecer, el Valencia ha revivido bajo una convicci¨®n ofensiva notable que contrasta con la costumbre imperante en este tipo de contextos amenazantes. Cuando un entrenador llega a un equipo en peligro, siempre se habla de recuperar la identidad competitiva y la firmeza defensiva. Lo que ha hecho Corber¨¢n, al margen de mantener la estabilidad m¨ªnima que ya ten¨ªa el Valencia con Baraja, es liberar a sus jugadores en ataque y pedirles que no tuvieran miedo a fallar. Cambi¨® el sistema (1-4-2-3-1) para tejer y controlar mejor el juego, y los n¨²meros le han dado la raz¨®n. Su Valencia promedia m¨¢s ataques de construcci¨®n y secuencias de pase que antes, y por eso genera mucho m¨¢s. En el mismo n¨²mero de partidos, ha firmado 33 toques en el ¨¢rea rival, 22 remates, 21 grandes ocasiones y ocho goles m¨¢s que con Baraja. El f¨²tbol del Valencia ha virado por completo y merece el desenlace feliz que va a tener cuando hubo un momento que parec¨ªa que la ca¨ªda era inevitable. Y por qu¨¦ no va a ahora a pensar en Europa si en esta segunda vuelta ocupa posiciones de Champions...
El debate equivocado
Con un tono reivindicativo, Pellegrini sac¨® pecho por la remontada del Betis donde, m¨¢s all¨¢ de la genialidad final de Antony, la conexi¨®n entre Isco y Lo Celso result¨® determinante: ¡°Con esto yo creo que se acaba el debate si Lo Celso e Isco pueden jugar juntos porque los buenos jugadores juegan siempre bien¡±, apunt¨® el t¨¦cnico chileno. Se hab¨ªa instalado el marco de que ambos jugadores pisaban espacios y manejaban c¨®digos futbol¨ªsticos semejantes, de ah¨ª que algunos entendieran que eran incompatibles. L¨®gicamente, no puede suceder tal cosa. Ante un Espanyol hundido, su alianza coloc¨® al Betis en la direcci¨®n correcta. Se intercambiaron 14 pases y fabricaron el 1-1, que fue una obra de arte del argentino. Si uno echa la mirada atr¨¢s, se refuta m¨¢s f¨¢cilmente si cabe la disparatada teor¨ªa de que Isco y Lo Celso no congenian. Con ambos a la vez en el campo, la media de puntos del Betis en la Liga sube un 0,2 y la cifra de goles alcanza los dos por partido, uno m¨¢s de su registro cuando falta, al menos, uno de los dos. Los buenos, como Isco y Lo Celso, siempre pueden jugar juntos.
Irrefrenable
Nicolas P¨¦p¨¦ (29 a?os) jug¨® contra Osasuna su partido m¨¢s completo con el Villarreal. Pese a las lesiones, esa molesta compa?¨ªa que ha rebajado las expectativas de su carrera, el internacional con Costa de Marfil ha cumplido con la exigencia de Marcelino y en los ¨²ltimos compromisos se le ve con un ritmo en la conducci¨®n y en la asociaci¨®n que le convierten en imparable para cualquier defensa. A Osasuna le hizo un traje tanto cuando permanec¨ªa abierto como cuando atacaba el espacio entre central y carrilero. Bretones y Herrando nunca pudieron hacerse con la figura de P¨¦p¨¦, que marc¨® y asisti¨®, en este caso por partida doble. Adem¨¢s, cre¨® cinco ocasiones y se impuso en diez de 19 duelos. El Villarreal ha rescatado a un jugador que parec¨ªa perdido para la causa y cuyo talento todav¨ªa ha de ser diferencial.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos