Barcelona-Real Madrid: 60-56

El t¨ªtulo no es resultado de un partido de baloncesto de los tiempos de Buscat¨® sino el acta notarial del dominio azulgrana en la competici¨®n nacional, certificada este a?o con el doblete. Eso, sin tener en cuenta la Supercopa, tambi¨¦n azulgrana y tambi¨¦n contra el Madrid, como todos los ¨²ltimos Cl¨¢sicos. Por mucho que le pongan el prefijo Super es un aperitivo con ribetes de alpaca. Pesa m¨¢s el Teresa Herrera. La primera la levant¨® la Real Sociedad en Atocha. 4-0 le meti¨® al Madrid tras la expulsi¨®n de Juan Jos¨¦. La Copa de la Liga ya ni siquiera mis hijos saben lo que era. La primera la gan¨® el Bar?a tambi¨¦n ante el Madrid. En este caso Juan Jos¨¦ estamp¨® sus test¨ªculos en la porter¨ªa del fondo norte del Bernab¨¦u tras regatear el Pelusa a Miguel ?ngel y pisar el bal¨®n a la espera de la llegada del lateral gaditano antes de hacer el 0-2.
Las competiciones que han marcado la jerarqu¨ªa nacional han sido la Copa, desde la mayor¨ªa de edad de Alfonso XIII en 1903, y la Liga desde 1929, cuya ¨²nica efem¨¦ride ser¨ªa el crack burs¨¢til y el adi¨®s de Primo de Rivera. El final de temporada es siempre un buen momento para hacer balance, como en la declaraci¨®n de la renta: el Bar?a ha ganado 32 Copas y 28 Ligas; y el Madrid, 20 Copas y 36 Ligas. Lo dicho, 60-56. De la Copa de Europa ya hablamos otro d¨ªa.
?Tus opiniones importan! Comenta en los art¨ªculos y suscr¨ªbete gratis a nuestra newsletter y a las alertas informativas en la App o el canal de WhatsApp. ?Buscas licenciar contenido? Haz clic aqu¨ª
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos