Alcaraz-Djokovic, el choque de los tiempos
Este a?o se han repartido el n¨²mero uno, en alternancia. Su pulso en Roland Garros calibra ese liderazgo anual, pero tambi¨¦n un cambio de ciclo. La historia del tenis.


Llega el partido m¨¢s esperado de Roland Garros 2023: Novak Djokovic contra Carlos Alcaraz. Hubiera sido la final so?ada, pero los caprichos del sorteo, y la ca¨ªda de Nole al tercer escal¨®n de la ATP, colocaron a ambos por el mismo lado del cuadro. Estamos ante un duelo de generaciones, la guerra de dos mundos, el choque de dos tiempos. El futuro contra el pasado, pero dominadores en el presente. Durante este a?o, el serbio ha ocupado 14 semanas el n¨²mero uno, mientras que el espa?ol ha estado al frente en las otras nueve. Se han repartido el trono, en alternancia. El pulso calibra ese liderazgo mundial, pero hay muchas m¨¢s cosas en juego, y no todas se pueden medir con cifras. Estamos en un punto de inflexi¨®n de la historia del tenis.
Djokovic saltar¨¢ a la Philippe Chatrier para reivindicarse como el vigente rey de la raqueta. Alcaraz lo har¨¢ para consolidar el sorpasso, el cambio de ciclo, el desembarco de un nuevo fen¨®meno. Carlitos se enfrenta a lo que siempre quiso ser, y a lo que aspira a conseguir, a un campe¨®n que ha marcado la ¨¦poca m¨¢s gloriosa junto a sus coet¨¢neos Rafa Nadal y Roger Federer, el inigualable Big Three. El murciano ha crecido viendo sus victorias, emulando sus golpes¡ El a?o que Alcaraz naci¨®, en 2003, Federer ganaba su primer Wimbledon, el primero de sus 20 Grand Slams. A la par, Nadal y Djokovic han sumado 22, en un ¨¦pico enfrentamiento a tres bandas. Esa es otra motivaci¨®n para el partido de este viernes, el camino de Novak hacia el r¨¦cord absoluto: el 23. Charly no piensa en ello, va a lo suyo, l¨®gico, pero tampoco est¨¢ mal que defienda el honor de Rafa, a la vez que forja su trayectoria, que cumple su sue?o, que escribe su propia gesta. Djokovic y Alcaraz s¨®lo han jugado en una ocasi¨®n, en las semifinales del Masters 1.000 de Madrid 2022, tambi¨¦n sobre tierra batida. El triunfo fue entonces para el espa?ol, pero ajustado: 6-7, 7-5 y 7-6. Hay partido. Para la historia.