Al Dawsari, Kanno y cracks extranjeros
Ram¨®n D¨ªaz dirige a un equipo que mezcla el talento local que brill¨® en el Mundial de Qatar con figuras experimentadas. Supieron gestionar su ventaja num¨¦rica ante Flamengo

Segunda participaci¨®n por el mismo t¨ªtulo. La pandemia y el Mundial de Qatar hicieron que la resoluci¨®n de los cruces de la zona Oeste de la Champions League de Asia de 2022 se fuera aplazando (un equipo del Oeste s¨®lo se puede enfrentar a uno del Este en la final; en todas las rondas previas se mide a los equipos de su zona). De este modo, cuando toc¨® elegir a un representante asi¨¢tico para este Mundial de Clubes, el Este ya ten¨ªa a su finalista esperando (Urawa Red Diamonds, al que dirigi¨® durante todo ese camino el t¨¦cnico espa?ol Ricardo Rodr¨ªguez), mientras que en el Oeste a¨²n estaban pendientes sus cuatro cruces de octavos. A la confederaci¨®n asi¨¢tica se le plante¨® un dilema, visto que no pod¨ªa acabar la Champions a tiempo: ?mandar a Urawa al Mundial pese a no ser a¨²n campe¨®n? Decidi¨® que el que ganara esta Champions ir¨ªa al pr¨®ximo Mundial de Clubes, y que a ¨¦ste volver¨ªa a enviar al Al Hilal, campe¨®n de la Champions de 2021. As¨ª que ese mismo t¨ªtulo le ha valido al equipo de Riad para acudir a dos Mundiales distintos: al actual y al del a?o pasado, en el que acab¨® cuarto (gole¨® sl Al Jazira 6-1 y luego cay¨® en semifinales ante el Chelsea por un digno 1-0).
El mejor club de Asia. Si en la ronda anterior el Real Madrid se midi¨® al considerado como club m¨¢s grande de ?frica, en la final har¨¢ lo propio ante el que m¨¢s t¨ªtulos internacionales ha logrado de la Confederaci¨®n Asi¨¢tica. El Al Hilal ha ganado el m¨¢ximo torneo continental en cuatro ocasiones: 1991, 2000, 2019 y 2021. Adem¨¢s, jug¨® otras cuatro finales. Aunque su vecino Al Nassr se ha llevado todos los titulares por haber fichado a Cristiano Ronaldo, no hay duda de que el Al Hilal es el club m¨¢s importante del f¨²tbol saud¨ª.

Un entrenador ilustre. El argentino Ram¨®n D¨ªaz, campe¨®n de la Copa Libertadores con River Plate en 1996, dirige al Al Hilal por segunda vez desde febrero de 2022 (la otra fue entre 2016 y 2018). Sustituy¨® al portugu¨¦s Leonardo Jardim, que pese a ganar la Champions de 2021 no acab¨® de cumplir su contrato con el gigante de Riad.
Sufrimiento y sorpresa. Al Hilal llega a la final del Mundial de Clubes tras superar con apuros las dos rondas anteriores. Ante el Wydad de Casablanca, perd¨ªa 1-0 y forz¨® la pr¨®rroga con un gol de Kanno de penalti en el 94¡ä y resisti¨® con diez hasta imponerse en la tanda. Ante el Flamengo hizo saltar la banca: le pitaron dos penaltis a favor en la primera mitad y disfrut¨® de ventaja num¨¦rica desde antes del descanso por la expulsi¨®n de Gerson, gestionando bien su ventaja.

Mezcla entre saud¨ªes y extranjeros. A diferencia del Al Ahly, el Al Hilal s¨ª tiene un contingente de extranjeros que aportan experiencia y hacen subir la media de calidad del equipo. Casi todos en la zona de ataque: Ighalo, Vietto, Marega, Carrillo¡ y el medio centro Cu¨¦llar, que es el que da el equilibrio. Ramon D¨ªaz los aline¨® a todos juntos ante el Flamengo porque ten¨ªa la baja por sanci¨®n del saud¨ª Kanno, que ya brill¨® en el Mundial y que trabaja mucho en el doble pivote. Incre¨ªblemente fue el peruano Carrillo, extremo durante casi toda su carrera, el que ocup¨® su puesto. A priori ser¨ªa ¨¦l el que se volver¨ªa a caer del once ante el Madrid. Pero si hablamos de jugadores locales que se dieron a conocer en la cita de Qatar, sin duda Salem Al Dawsari es el m¨¢s importante. Juega de extremo izquierdo a pie cambiado, tiene calidad para asociarse y asumi¨® la responsabilidad en los dos penaltis ante el Flamengo por encima de los extranjeros. Convirti¨® los dos.