Yamaha saca m¨²sculo
El fabricante japon¨¦s encuentra una progresi¨®n de 2 km/h en el nuevo motor que montar¨¢n en Le Mans. Ser¨¢ la tercera especificaci¨®n que usan esta temporada.


Las f¨¢bricas europeas siguen estando un paso por delante en MotoGP. Pero el paso del tiempo est¨¢ ayudando a los gigantes japoneses a recuperar su estatus en la categor¨ªa reina. El camino que tienen por delante todav¨ªa es largo. Pero despu¨¦s de haberse quedado a la zaga, incluso de Honda, Yamaha est¨¢ comenzando a encontrar soluciones para hacer de la M1 un prototipo competitivo. Fabio Quartararo comenz¨® a dar pistas en Qatar, entrando en primera fila de parrilla y viendo la bandera a cuadros en la s¨¦ptima posici¨®n. Pero el franc¨¦s fue a m¨¢s un gran premio despu¨¦s, logrando la pole y la segunda posici¨®n en la carrera dominical de Jerez.
Yamaha celebr¨® su regreso al podio 30 carreras despu¨¦s de la ¨²ltima vez (Indonesia 2023). Pero tambi¨¦n las buenas sensaciones de un prototipo que se reafirm¨® en las pruebas posteriores al gran premio... gracias a un nuevo motor. Porque a pesar de que se ha hablado mucho en las ¨²ltimas semanas del V4 que los diapasones han puesto sobre el asfalto, la nueva unidad sigue siendo un cuatro en l¨ªnea. El beneficio de este propulsor se sit¨²a en torno a los 2 km/h en t¨¦rminos de velocidad m¨¢xima. Y aunque no resulta nada sensacional, s¨ª es lo suficientemente efectivo como para tenerlo en cuenta si el aumento en la entrega de potencia no ha afectado al car¨¢cter de la moto. Por eso, tanto Quartararo como ?lex Rins, competir¨¢n junto a la nueva especificaci¨®n (tercera de la temporada para los japoneses) en el GP de Francia (del 9 al 11 de mayo).
Las concesiones hacen que Yamaha no tenga congelado el desarrollo de su motor, ni encuentren l¨ªmites a la hora de realizar cambios a lo largo del a?o. De ah¨ª que todo lo que sea positivo, se incorpore a mitad de a?o. Y este nuevo propulsor, ha cumplido con las expectativas seg¨²n Quartararo: ¡°Todo apunta a que es positivo. La recta aqu¨ª es muy corta, pero lo m¨¢s importante era ver si ten¨ªamos la misma agilidad con el nuevo motor que con el de serie. La sensaci¨®n fue buena. A¨²n necesitamos un poco m¨¢s de tiempo para comprender el verdadero beneficio de este motor. Pero tiene algunos aspectos positivos, lo cual me parece genial".
¡°Este motor de Yamaha es mejor¡±
El franc¨¦s firm¨® un mejor tiempo de 1:36.353 que le dej¨® a casi medio segundo de la mejor referencia de Marc M¨¢rquez. Pero los registros por vuelta nunca fueron la prioridad. Gran parte de la atenci¨®n se destin¨® a un motor que recibi¨® ¡°comentarios positivos de los pilotos (tambi¨¦n lo prob¨® Jack Miller)¡± y dej¨® ¡°satisfecho¡± a Yamaha como reconoci¨® Massimo Meregalli, director del equipo. ¡°La prueba fue exitosa¡± y acabaron convencidos de que ¡°este motor es mejor¡± que la unidad anterior. Algo que tambi¨¦n corrobor¨® un Rins (4?), que dio un paso adelante bastate considerable en la tabla: ¡°Probamos un motor nuevo, ?uno muy bueno!. Hemos mejorado claramente 2 km/h y es un gran resultado. Por supuesto que hay otros puntos a mejorar, pero estoy bastante contento porque lo que probamos hoy me ayuda a entrar mejor en las curvas¡±.
El compromiso y los esfuerzos de Yamaha en el desarrollo de la M1 son incuestionables. Porque adem¨¢s del paso adelante que lograron junto al nuevo propulsor, en el box de los diapasones tambi¨¦n hubo tiempo de poner a prueba esos otros puntos d¨¦biles a los que hace referencia Rins. El equipo japon¨¦s trabaj¨® en desarrollar la suspensi¨®n y en concreto Quartararo, tambi¨¦n prob¨® un nuevo sill¨ªn para mejorar la ergonom¨ªa de la moto. Desde Jap¨®n est¨¢n cuidando todos los ¨¢mbitos de su proptotipo y demostrando, que las cosas est¨¢n cambiando en Iwata.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos