Rey en las calles antes que en el circuito: as¨ª era el trofeo de la Merced en el que ?ngel Nieto deslumbraba
¡®El Maestro¡¯ se impuso hasta en 17 ocasiones en las calles de Jerez, donde se inici¨® la tradici¨®n por el motociclismo gracias al GP Trofeo de La Merced.


Ha llovido mucho desde aquellas primeras veces en las que, un entonces desconocido ?ngel Nieto, llegaba a Jerez en tren. Con una moto desmontada y documentos falseados para cumplir con la edad m¨ªnima que requer¨ªa la competici¨®n, el piloto zamorano visitaba tierras andaluzas para formar parte del mundo de las carreras. Por aquel entonces, Barcelona celebraba el GP de Espa?a que se disputaba en el marco de MotoGP. Pero Jerez comenz¨® a abrirse paso con carreras callejeras que atra¨ªan a los mejores pilotos de la ¨¦poca, en un reconocido Gran Premio Trofeo de La Merced donde El Maestro acab¨® siendo el m¨¢s laureado de todos los tiempos.
Entre iconos nacionales como Ricardo Tormo, Sito Pons, Benjam¨ªn Grau, V¨ªctor Palomo o Antonio S¨¢nchez ¡¯Peluqui¡¯ y otros tantos internacionales como Marco Luchinelli, Barry Sheene, Jan de Vries y Borje Jansson, Nieto se bat¨ªa a ellos entre balas de paja, adoquines y bordillos por las calles de Jerez. Desde que se disput¨® la prueba por primera vez en 1956, El Maestro se impuso en el urbano hasta en 17 ocasiones. El zamorano compareci¨® en 1967 por primera vez en esos dos kil¨®metros de recorrido (se alcanzaron una vez se declar¨® trofeo internacional en 1963) tan peculiares y fue un imprescindible hasta 1974. Entonces, ?ngel cont¨® con el veto de Derbi tras unas declaraciones que no sentaron bien a la f¨¢brica espa?ola; la cual se neg¨® a dejarle las motos para que pudiese competir. Pero la historia ya estaba hecha.
Nadie gan¨® m¨¢s que Nieto por las calles de Jerez. La barrida de la Constancia vio al zamorano cosechar ¨¦xitos antes de que las carreras llegasen al circuito permanente. Pero tambi¨¦n fue testigo de una p¨¦rdida dolorosa, la de Peluqui. El piloto andaluz sufri¨® un accidente en la categor¨ªa de 125cc, durante la primera vuelta de la edici¨®n que se disput¨® en 1963. Su moto tropez¨® con el bordillo y el piloto impact¨® contra un ¨¢rbol falleciendo en el acto. Ten¨ªa 26 a?os y un futuro prometedor, como demostraron sus cinco victorias en el Trofeo de La Merced. Esos logros incluyeron a Peluqui en la lista de pilotos m¨¢s laureados, donde empata en triunfos con Ricardo Tormo y Ram¨®n Torr¨¢s, mientras que les superan las siete victorias de Benjam¨ªn Grau y las 17 de El Maestro.
El motociclismo espa?ol vivi¨® una fiesta constante y una tradici¨®n, que Jerez sigue manteniendo por el mundo de las carreras. Y en la que adem¨¢s no se han olvidado de sus or¨ªgenes. El ¨²ltimo a?o en el que el Trofeo de la Merced se pase¨® por las calles de la ciudad andaluza fue en 1981, cuando la carrera se celebr¨® en el ahora conocido Circuito de Jerez ?ngel-Nieto. Su propio nombre es un recuerdo de la historia que comenz¨® a escribir El Maestro y pionero espa?ol en la competici¨®n mundial. Pero tampoco ignoraron al mejor piloto jerezano de todos los tiempos, para el que dieron su nombre a la curva 10 del circuito: la conocida Peluqui, que precede a la curva ?ngel Nieto frente a una pelousse donde el aficionado celebra una celebraci¨®n constante. Porque la llegada de MotoGP convierte Jerez en una fiesta.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos