MotoGP llega ¡°al l¨ªmite humano¡±
Stefan Bradl se muestra cr¨ªtico con el nuevo formato del campeonato, el cual hace a los pilotos m¨¢s agresivos que nunca: ¡°Es hora de desescalar un poco¡±.


Tiene amantes y retractores, como todo en esta vida, pero quiz¨¢s la fama del Mundial de MotoGP no est¨¢ avanzando por el camino que desearon desde un principio. Quiz¨¢ s¨ª en t¨¦rminos de acci¨®n, competici¨®n, nervios y muchas luchas llevadas al l¨ªmite. Pero quiz¨¢ no tanto cuando el peligro real pasa a ser una parte considerable del fin de semana de cada uno de los pilotos. Y s¨ª, es verdad que siempre ha sido un gaje de oficio, pero las nuevas sprints hacen que ese nivel siga en aumento. Lo cual, provoca que las citas de cada s¨¢bado sean ya una verdadera jungla. Toques a cada curva y una tensi¨®n que ya se ha cobrado cinco v¨ªctimas en dos grandes premios. M¨¢rquez, Mir, Oliveira, Bastianini y Pol Espargar¨®. Lesionados y baja para Argentina. Algunos con paso por el quir¨®fano incluido.
?Es necesario seguir as¨ª? Quien tiene que vivirlo en sus propias carnes tiene clara la respuesta . Desde el primer ensayo en Portimao, muchos pilotos han dejado claro lo arriesgado que puede llegar a resultar seguir por este camino. Por encima de la emoci¨®n hay que tener en cuenta la integridad de los participantes, pero muchos de ellos llegan ya a un nivel de agresividad que no se puede permitir. Ejemplo de ello puede ser la acci¨®n tan pol¨¦mica de M¨¢rquez, el incidente de Marini y Bastianini en Portimao, pero tambi¨¦n un toque de Nakagami a Quartararo, sin sanci¨®n, que encendi¨® al franc¨¦s en Argentina ante el riesgo que tom¨® el japon¨¦s. Entre todos los que rechazan la idea, Aleix Espargar¨® es el gran representante, aunque cada vez m¨¢s voces se suman a su discurso. El ¨²ltimo en hacerlo, Stefan Bradl, piloto probador del Repsol Honda, que advierte a la organizaci¨®n: ¡°Todo el mundo est¨¢ arriesgando al 110%¡±.
Pero el alem¨¢n no solo apunta a las pol¨¦micas carreras al sprint. Su cr¨ªtica va m¨¢s all¨¢. De hecho, se trata de un c¨²mulo de cosas que, entre muchos ingredientes, resalta la mano dura de Direcci¨®n de Carrera con las sanciones en este inicio de a?o y unas motos que no frenan en su avance tecnol¨®gico (especialmente en la aerodin¨¢mica). ¡°Los pilotos ya no tienen margen para cometer errores¡±, explica Bradl a Speedweek, porque ¡°si cometes uno, por peque?o que sea, te sancionan de inmediato¡±. La presi¨®n es alta: ¡°Tienes que seguir la trazada perfecta, prestar atenci¨®n a los l¨ªmites de pista y activar los dispositivos de la moto en el momento adecuado. Llegar¨¢ un momento en el que la capacidad humana alcanzar¨¢ su l¨ªmite, y es entonces cuando se producen las ca¨ªdas¡±.
Frenar el avance
Por eso, es hora de buscar soluciones. Advierte de que se ¡°ha llegado al l¨ªmite humano de este deporte¡± porque ¡°estas motos exigen mucho¡±, tanto que, ¡°incluso para nosotros, los probadores, que s¨®lo nos subimos a una MotoGP una vez al mes, es dif¨ªcil acabar en la zona de puntos¡±. Ni qu¨¦ decir ya cuando se busca un piloto en Moto2 o Superbikes para sustituir a alguien lesionado. El periodo de adaptaci¨®n es cada vez m¨¢s elevado e, incluso en un prototipo menor, Jordi Torres lo sufre en Moto2 con una moto que no conduce desde hace nueve a?os. Es decir, un prototipo completamente nuevo para el espa?ol, quien sustituye al lesionado Izan Guevara.
¡±Creo que es hora desescalar un poco MotoGP¡±, propone Stefan Bradl, a la vez que considera ¡°un poco exagerad poner bajo investigaci¨®n cada peque?a cosa que sucede y que a menudo se impongan sanciones¡±. ¡°A veces me cuesta entender el modo en el que las distribuyen¡±, revela, mostrando una confusi¨®n que caracteriza a todo el paddock en las ¨²ltimas semanas. ¡°No existe un reglamento concreto en el tema de las sanciones, s¨®lo es algo que se habla los jueves (en la Comisi¨®n de Seguridad), donde se le dice a los pilotos qu¨¦ sanciones les van a imponer por pilotar de forma irresponsable, si pones en peligro a otro piloto o si provocas una ca¨ªda¡±, comenta Bradl, dejando a la vista las carencias de un Mundial que tiene mucho que mejorar.