Honda no supo entender la moto
El comportamiento del prototipo de 2022 desconcert¨® al equipo, que ahora traza su camino de regreso a la cima. ¡°Quiero una moto ganadora¡±, manifiesta Marc.


Si retrocedi¨¦semos en el tiempo, ser¨ªa imposible encontrar un paralelismo entre la Honda que arras¨® en los test de la pretemporada 2022 y la Honda, que compiti¨® durante el resto del curso. En el comienzo se se?al¨® una posici¨®n antinatural de M¨¢rquez sobre la moto, por culpa de una rotaci¨®n en su h¨²mero derecho que le oblig¨® a pasar por quir¨®fano por cuarta vez, como causa de un rendimiento inferior al del invierno. Pero los resultados reflejaban como los problemas de la marca japonesa no resid¨ªan ¨²nicamente en la lesi¨®n de un piloto. El tercero de Pol Espargar¨® en Qatar fue una alegr¨ªa que se desvaneci¨® entre las dudas, hasta convertirse en la excepci¨®n y no la norma de un a?o donde la revoluci¨®n acab¨® pasando factura.
La Honda era ¡°tan diferente a la de los a?os anteriores¡± que para M¨¢rquez era ¡°casi como si hubiera cambiado de fabricante¡±. El prototipo de la RC213V creci¨® a lo largo, cambi¨® la distribuci¨®n de pesos y renunci¨® a su se?a de identidad a trav¨¦s de una p¨¦rdida de potencia que, a priori, serv¨ªa para equilibrar una moto que en pretemporada fue ¡°incre¨ªble¡±. La montura japonesa domin¨® a una vuelta y tambi¨¦n en ritmo de carrera durante los test, las sensaciones convencieron a todos los miembros del equipo ¡°salvo por algunos peque?os problemas en la parte delantera¡±, que pasaron de ser insignificantes a terminar relegando a la estructura m¨¢s laureada del Mundial hacia una posici¨®n nada habitual que no se viv¨ªa desde el 2004.
La marcha de Valentino Rossi estableci¨® un antes y un despu¨¦s dentro del seno de la marca del ala dorada, dando paso a un a?o de transici¨®n donde, al igual que en este 2022, el Repsol Honda no anot¨® ninguna victoria en su marcador. Esta temporada la firma japonesa ha sido la ¨²nica estructura que se ha quedado sin visitar el escal¨®n m¨¢s alto del podio y aunque estos registros tambi¨¦n coinciden con la ausencia de su figura m¨¢s dominadora como por aquel entonces, aunque en el caso de Marc la falta ha sido a tiempo parcial, la marca es consciente de que no puede depender ¨²nicamente de un piloto. Pero s¨ª escuchar y valorar sus sensaciones al manillar de una montura, que despist¨® al ilerdense desde el primer momento.
Con los n¨²meros en la mano, la RC213V de 2022 era un prototipo m¨¢s competitivo que su antece-sor y ese hecho se ha reafirmado durante la temporada. La Honda ha ganado en tiempo por vuelta y eso fue lo que sinti¨® Marc en las pruebas de Malasia, escenario en el que compar¨® la moto actual con la de 2021 para decantarse por la opci¨®n m¨¢s novedosa. ?De d¨®nde parten los problemas? De la irregularidad de una montura que es dif¨ªcil predecir c¨®mo se comportar¨¢ de una pista a otra. M¨¢rquez se?ala directamente ¡°al car¨¢cter de la moto¡±. ¡°Este a?o ha cambiado mucho y para mi estilo es peor, me siento m¨¢s inc¨®modo¡±, a?ade. Pero no ha sido el ¨²nico dentro de una marca que ha perdido a su hermano ?lex, rumbo a Ducati, y Pol Espargar¨®, de vuelta a KTM.
El camino a seguir
La inestabilidad de la Honda ha causado estragos dentro del garaje japon¨¦s y para M¨¢rquez, el camino a seguir es aquel que les lleve a ¡°encontrar una moto que durante un campeonato pueda ser consistente en todas las pistas como lo ha hecho Ducati¡±. En la f¨¢brica ya se han puesto manos a la obra para ello bajo las directrices de un piloto que ha dejado claro su deseo: ¡°Quiero una moto ganadora¡±. Y a pesar de que son muchos los que han acusado a la marca del ala dorada de desarrollar una montura con la que ¨²nicamente Marc ha sido capaz de funcionar y ser competitivo, es el propio ilerdense quien no quiere dar un paso atr¨¢s para recuperar esas motos que ten¨ªan entre su ramillete de virtudes el agarre en la zona delantera.
El octocampe¨®n est¨¢ dispuesto a recibir una moto que fusione las fortalezas del prototipo que desarrollaron para este 2022, junto a la comodidad que sent¨ªa en los modelos anteriores. Pero todo no pasa por ese mencionado ten delantero: ¡°Tal vez una moto al ¡®estilo M¨¢rquez¡¯, el estilo m¨¢s antiguo, no me funcionar¨ªa bien ahora. Antes las motos era muy bajas y cortas, ahora se est¨¢n volviendo grandes y altas¡±. Marc es consciente de que el campeonato evoluciona y eso lleva consigo la necesidad de que tambi¨¦n lo haga el propio piloto. Mantenerse en la cima conlleva aceptar nuevos retos que llegan a partir de las progresiones y este es un momento de renovarse o morir, donde el octocampe¨®n tiene clara cu¨¢l es su apuesta.
El objetivo a m¨¢s corto que largo plazo es volver a pelear por el Mundial y recuperar su dominio en MotoGP. Eso quiere decir que con una moto competitiva M¨¢rquez tambi¨¦n debe serlo, y no parece que le resulte demasiado complicando tras haber demostrado como, con esta Honda, ha sido capaz de volver a brillar y estar por encima de las posibilidades que le ofrece la moto. Por lo tanto en la f¨¢brica simplemente queda trazar el camino a seguir para volver a la cima y desarrollar la m¨¢quina de 2023, de cara a un invierno donde el de Cervera ya le ha escrito su carta a los Reyes Magos: el agarre y la estabilidad son el punto de partida.