Qu¨¦ es el FlowViz o por qu¨¦ los coches de F1 brillan con parafina
Los coches tintados de colores vibrantes volvieron a ser protagonistas de las pruebas durante los test de pretemporada en Bahr¨¦in.

La F¨®rmula 1 est¨¢ a punto de dar su pistoletazo de salida a una nueva temporada. Ha llegado la hora de la verdad para todos los equipos con el GP de Australia, que reemplaza a la habitual cita en Bahr¨¦in, mismo escenario que cada a?o acoge los test de pretemporada. Y precisamente hace un par de semanas que el foco de atenci¨®n se pon¨ªa en el Circuito Sakhir para unas nuevas pruebas que revelaron novedades t¨¦cnicas que no han dejado indiferente a nadie. Sorprendi¨® un Aston Martin que renov¨® su aerodin¨¢mica, pero la atenci¨®n se centr¨® esta vez m¨¢s en los fichajes que en las novedades de los coches. Lewis Hamilton se llev¨® el mayor foco de atenci¨®n, con permiso de un Carlos Sainz que acab¨® dominando el test despu¨¦s de tres d¨ªas de trabajo con su Williams.
Desde primera hora de la ma?ana del primer d¨ªa de pruebas, las novedades t¨¦cnicas en los coches fueron protagonistas para los m¨¢s curiosos seguidores de la F¨®rmula 1. Muchas escuder¨ªas montaron los t¨ªpicos sensores en sus coches para recoger datos que resultar¨¢n claves para seguir trabajando durante el a?o, pero no se destac¨® tanto como otro de los elementos cotidianos en las jornadas de pruebas de la F1: la parafina o ¡®FlowViz¡¯. Una pintura de colores vibrantes con la que los mec¨¢nicos cubren sus monoplazas, en esta ocasi¨®n de un amarillo fosforito o rojo en el caso de Red Bull o el Williams de Sainz.
Siempre llama la atenci¨®n de mucha gente, pero resulta ser uno de los habituales en las pruebas de la F¨®rmula 1. De hecho, es bastante conocido entre aquellos que est¨¦n m¨¢s familiarizados con el deporte. Pero, ?para qu¨¦ se usa? Los equipos ba?an la carrocer¨ªa de sus coches en sesiones de test o entrenamientos libres para estudiar y visualizar los flujos aerodin¨¢micos del monoplaza. Se obtiene al mezclar un polvo fluorescente con aceite de parafina y este l¨ªquido viscoso que se forma suele ser habitual usarlo en el aler¨®n delantero de los coches, as¨ª como en las suspensiones, los pontones o en las piezas nuevas que se ponen a prueba en las diferentes sesiones. O, incluso, otros optan por cubrir toda la carrocer¨ªa del coche.
Alg¨²n mec¨¢nico de McLaren ha sido taponador en baloncesto en otra vida ?
— DAZN Espa?a (@DAZN_ES) February 26, 2025
Ni fotos ni esp¨ªas ?
Disfruta de todo el motor desde 9,99€ al mes en DAZN ? https://t.co/mC7zeW0nGM#F1Testing pic.twitter.com/s7EZP7Nzs3
Aunque sea m¨¢s habitual que esta parafina se use con un color que destaque mucho en pista, ciertos equipos tambi¨¦n pueden llegar a usar su versi¨®n ¡®trasparente¡¯, un l¨ªquido que solo pueda verse bajo luz ultravioleta para no desvelar todas sus armas a unos rivales que siempre intentan cotillear (de ah¨ª la imagen tal curiosa que ha dejado McLaren en los ¨²ltimos test de Bahr¨¦in, con todo el equipo rodeando el coche de Lando Norris para no ense?ar en la se?al de televisi¨®n todo lo que revelaba la parafina). Y es que, cuando el monoplaza ha completado varias vueltas en pista, se puede ver el rendimiento aerodin¨¢mico del coche gracias a la parafina que se ha desplazado por la carrocer¨ªa del coche en funci¨®n del flujo de aire. Con ella, los equipos pueden observar el tipo de estructura que tienen y por donde pasa el aire, dejando una marca de pintura seca a la que le hacen fotograf¨ªas antes de borrar toda la parafina de la carrocer¨ªa. Posteriormente, se analizan las im¨¢genes para buscar errores o puntos a mejorar. Por ejemplo, una separaci¨®n en el flujo de aire se considerar¨ªa una anomal¨ªa que estudiar para seguir favoreciendo a la carga aerodin¨¢mica del monoplaza que se ha vuelto tan decisiva en la F¨®rmula 1 actual.
Rellene su nombre y apellidos para comentar
Tu opini¨®n se publicar¨¢ con nombres y apellidos