Reportaje
Capcom y SNK: de rivales a amantes
C¨®mo la adversidad uni¨® a las dos tit¨¢nides de los juegos de lucha

El ring de Street Fighter 6 ha recibido a dos invitados de renombre: Terry Bogart y Mai Shiranui. No es la primera vez que Capcom y SNK unen sus fuerzas para traernos lo mejor de sus casas a un juego de lucha. Con Capcom Fighting Collection 2 en el horizonte, meses despu¨¦s de Marvel VS Capcom Fighting Collection: Arcade Classics, recordamos t¨ªtulos como Capcom vs. SNK 2: Mark of the Millennium 2001 o Capcom vs. SNK: Millennium Fight 2000 Pro. Pero, ?c¨®mo fue la historia de este matrimonio entre dos rivales de los arcades?
La legi¨®n de imitadores de Street Fighter
Capcom hab¨ªa revolucionado los juegos de lucha y los salones recreativos para siempre. Si bien los juegos de lucha ya exist¨ªan de antes, fue Street Fighter II quien marc¨® un hito en el g¨¦nero en 1991 y se convirti¨® en un referente para los luchadores que le siguieron. Con un modo competitivo local, un elenco de personajes con diferentes caracter¨ªsticas y estilos de combate y cohesionados a trav¨¦s de sus trasfondos dentro de una narrativa global, la compa?¨ªa de Osaka hab¨ªa creado escuela.
Despu¨¦s de que Ryu, Ken, Chun-Li y compa?¨ªa conquistaran los salones recreativos e impulsaran el prestigio de Capcom, otros estudios siguieron su estela y se gener¨® una escena de competitividad por obtener el trono de los fighting games. SNK se erigi¨® como el n¨¦mesis de Capcom. En la d¨¦cada de los 90, la competencia entre fabricantes de consolas ard¨ªa desde sus campa?as de marketing agresivo, y para las desarrolladoras esta rivalidad se desencadenaba en otros escenarios. Los lanzamientos de SNK y Capcom buscaban atraer a los aficionados a los juegos de lucha e incluso conquistar a los seguidores de su oponente y, en ocasiones, usaron estrategias que no pod¨ªan definirse como deportivas. Art of Fighting, en 1992, presentaba a Ryo Sakazaki, cuyo parecido con Ken Masters era tan palpable y sospechoso: rubio, con kimono rojo y con t¨¦cnicas como Haoh Shoukou Ken, demasiado similar al inolvidable Ha Dou Ken.

No era la primera vez que una compa?¨ªa imitaba a Street Fighter. Super Fighter, de C&E, rozaba el plagio con una interfaz casi id¨¦ntica y personajes que parec¨ªan la versi¨®n falsificada de los originales. En aquel momento, la propiedad intelectual en la industria del videojuego se encontraba en un estado embrionario y apenas se empezaba a debatir sobre la delgada l¨ªnea que separaba el homenaje del plagio. No obstante, en 1993, Capcom denunci¨® a la compa?¨ªa Data East por haber calcado a su obra maestra y crear Fighter¡¯s History, que inclu¨ªa un sistema de combate id¨¦ntico, con un roster de personajes que poco disimulaba sus paralelismos con Ryu, Guile u Honda. Lamentablemente para la compa?¨ªa de Osaka, el caso no lleg¨® muy lejos debido a que la protecci¨®n legal para temas de copyright era escasa. Por otro lado, hab¨ªa otras maneras de lidiar con los suced¨¢neos de Street Fighter II y denunciar a SNK no era una opci¨®n.
La respuesta de Capcom a Ryo Sakazaki fue crear un personaje que parodiase a los protagonistas de Art of Fighting: Dan Hibiki, que luc¨ªa un atuendo similar al del propio Ryo, una coleta como Robert Garc¨ªa, y vest¨ªa de rosa y mostraba la jovialidad de Yuri Sakazaki. A Dan se le hab¨ªa escrito como un personaje torpe que confiaba excesivamente en s¨ª mismo y su bola de fuego apenas era la sombra de un ¨¦pico Ha Dou Ken. A pesar de su intenci¨®n c¨®mica, el buf¨®n luchador se convirti¨® en uno de los personajes m¨¢s apreciados por los jugadores.

El ocaso de los salones recreativos
Capcom y SNK manten¨ªan una rivalidad que, por otro lado, trajo consecuencias saludables a la escena de los fighting games: mientras SNK ofrec¨ªa mec¨¢nicas diferentes a las de un Street Fighter, Capcom reinventaba su propio sistema de combate para estar a la altura de su rival. Mai Shiranui fue vista como la n¨¦mesis de Chun-Li por el puesto de ser la primera dama en los juegos de lucha y, si bien a nivel de marketing se favorec¨ªa un debate improductivo sobre qui¨¦n era la mejor ¡ªcomo si dos mujeres no pudieran coexistir en la escena, con sus virtudes, defectos y diferencias¡ª s¨ª fueron referentes para dise?ar a otras guerreras en sucesivos juegos de lucha.
Despu¨¦s de aquella batalla medi¨¢tica entre SNK y Capcom, naci¨® una colaboraci¨®n que fue fruto de una ¨¦poca de decadencia para los arcades. A finales de los 90 y principios de los 2000, las consolas dom¨¦sticas hab¨ªan dominado el mercado y los salones recreativos hab¨ªan pasado a un segundo plano. El 3D hab¨ªa revolucionado la industria del videojuego, pero a Capcom le hab¨ªa costado dar el salto: los juegos de lucha 2D eran su principal fuente de ingresos y su placa base de arcades, CP System II, estaba especializada en dicho formato. Las m¨¢quinas recreativas ten¨ªan dicha placa y Capcom, si quer¨ªa que sus juegos siguieran teniendo una posici¨®n relevante dentro de los salones, deb¨ªa seguir desarrollando t¨ªtulos de lucha en 2D.

No obstante, otros t¨ªtulos de lucha hab¨ªan nacido dentro del 3D y dieron paso a otra revoluci¨®n dentro del g¨¦nero: Virtua Fighter y Tekken. Las divisiones de arcade de Capcom y SNK estaban exprimiendo las ¨²ltimas gotas de la gloria de los salones recreativos, pero los destinos de ambas tit¨¢nides fueron en direcciones opuestas.
PlayStation hab¨ªa llegado a los hogares y Capcom encontr¨® un nuevo camino gracias a un t¨ªtulo que revolucionar¨ªa el g¨¦nero de terror y que salv¨® a la compa?¨ªa de una posible bancarrota: Resident Evil. Por otro lado, el futuro de SNK no fue tan halag¨¹e?o. Hab¨ªan intentado extender sus ramas con un nuevo hardware para los salones de arcade, la nueva Neo Geo CD y una l¨ªnea de consolas port¨¢tiles, proyectos cuyo ¨¦xito fue discreto. El game over se cern¨ªa sobre ellos y Azure, fabricante de pachinkos, acab¨® adquiriendo la compa?¨ªa.

El combo definitivo
Sin embargo, de la adversidad naci¨® un torneo muy especial entre las dos grandes campeonas de los salones recreativos. Tras esta idea, se encontraban Takashi Nishiyama y Yoshiki Okamato, respectivos jefes de desarrollo de SNK y Capcom. Nishiyama, adem¨¢s, hab¨ªa trabajado como dise?ador en Capcom y fue director de Street Fighter antes de iniciar una nueva aventura profesional con SNK.
A pesar de la rivalidad entre ambas empresas, Nishiyama y Okamato no ten¨ªan mala relaci¨®n y durante una comida juntos decidieron dejar el pasado atr¨¢s y crear un juego juntos, donde combinaran las virtudes de Capcom y SNK con sus personajes m¨¢s ic¨®nicos.
El primer resultado fueron dos t¨ªtulos para Neo Geo Pocket Color: el juego de cartas SNK vs. Capcom: Card Fighters Clash y el fighting SNK vs. Capcom: Match of the Millenium, que fueron muy elogiados por la cr¨ªtica, aunque la comunidad echaba de menos un t¨ªtulo arcade. Neo Geo Pocket Color vio una secuela del juego de cartas antes de finalizar su breve trayectoria. Fue Capcom vs SNK 2 el t¨ªtulo que elev¨® la idea de este crossover a un t¨ªtulo satisfactorio. James Chen, autor de FAQ de la serie, describi¨® c¨®mo dieron con la f¨®rmula correcta: ¡°Con Capcom vs SNK 2 con seis botones, era maravilloso. Estaba muy feliz de esta decisi¨®n, y gr¨¢ficamente era muy bueno. El gameplay era s¨®lido y ahora s¨ª, sent¨ª que esta era la piedra que pod¨ªa llevarnos hacia el pr¨®ximo Street Fighter¡±. Una tercera parte estaba entre los planes de la uni¨®n entre ambas compa?¨ªas. Inicialmente se planific¨® que fuera en 2D y fue durante el proceso creativo que se decidi¨® cambiar al 3D. Lamentablemente, SNK archiv¨® el proyecto y se acab¨® cancelando. Los ¨²ltimos t¨ªtulos del curioso y deseado crossover fueron SNK vs. Capcom: SVC Chaos y SVC: Card Fighters DS.

Pr¨®ximamente, podremos revivir la aventura de Capcom y SNK en nuestros sistemas actuales con Capcom Fighting Collection 2, donde tambi¨¦n encontraremos otros juegos de lucha olvidados de Capcom. ?Cu¨¢l de los t¨ªtulos del recopilatorio os enciende m¨¢s vuestro esp¨ªritu guerrero?
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y ¨²ltima hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, an¨¢lisis, entrevistas, tr¨¢ileres, gameplays, podcasts y mucho m¨¢s.
?Suscr¨ªbete y, Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª!
- Acci¨®n
Capcom Fighting Collection 2 es un videojuego de acci¨®n y lucha a cargo de Capcom para PC, Switch, PlayStation 4, PlayStation 5, Xbox One y Xbox Series. Una selecci¨®n que va desde favoritos de los fans como Capcom vs. SNK 2: Mark of the Millennium 2001 y Project Justice a t¨ªtulos de acci¨®n en 3D como Power Stone y Power Stone 2 en esta colecci¨®n de 8 juegos de lucha cl¨¢sicos.