Actualidad
Polémica con Cristiano Ronaldo en el nuevo Fatal Fury: CR7 es un “cameo sin alma” para muchos fans
La llegada de Cristiano Ronaldo a Fatal Fury: City of the Wolves está en el punto de mira de casi todas las críticas del juego: muchos fans afirman que tiene más de mod amateur que de luchador “oficial”.

Fatal Fury: City of the Wolves es un título que pasará a la historia no solo por marcar el regreso de la saga Fatal Fury un cuarto de siglo después del lanzamiento de la última entrega, sino también por incluir uno de los cameos más inesperados de toda la industria de los videojuegos: Cristiano Ronaldo, CR7, el mismísimo bicho. El astro del fútbol es un personaje controlable en este juego de lucha, lo que permite enfrentarlo a iconos del género como Terry Bogard o Rock Howard. Sin embargo, tras el lanzamiento, esta ilusión inicial se ha esfumado y ha dado paso a la polémica: muchos fans se sienten decepcionados por su pobre tratamiento. Sus animaciones son toscas y faltas de carisma, especialmente al compararlas con las del DJ Salvatore Ganacci, otro invitado con un set de movimientos mucho más elaborado. Todo apunta a que la inclusión de Ronaldo podría haber sido una imposición de última hora.
El gran problema de Cristiano Ronaldo en Fatal Fury: tiene tan poco mimo que parece un mod sin terminar
Cristiano Ronaldo es uno de los principales e inusuales reclamos de Fatal Fury: City of the Wolves; en oto?o de 2024, se anunció que sería un personaje controlable en la versión de lanzamiento del juego, que ha llegado a las tiendas en abril de 2025. No obstante, habiendo probado el título en profundidad, muchos seguidores tanto de la franquicia como de la estrella del fútbol no han podido evitar expresar una profunda decepción hacia este luchador. No solo el parecido físico del presunto CR7 del juego con el Ronaldo real es discutible, es que, además, sus animaciones dejan mucho que desear. El tráiler de presentación de este personaje camuflaba, convenientemente, los problemas que habría a este respecto en la versión final.
Dada su estrecha relación con el mundo del fútbol, como es normal, Cristiano Ronaldo ataca principalmente con patadas y balones de fútbol que puede utilizar como proyectiles. Esta yuxtaposición es clara e incluso esperable; aquí no hay ningún problema. No obstante, la transición entre algunas de estas animaciones es mejorable porque le faltan frames, lo que da pie a unos cambios muy repentinos que desentonan con el mimo que tienen las animaciones del resto de luchadores.

Algunos usuarios de redes sociales como X han hecho comparaciones directas entre Cristiano Ronaldo y Salvatore Ganacci, un popular DJ de origen serbio que también cuenta con su propio luchador en el juego. La diferencia es abrumadora: Ganacci cuenta con una gran expresividad incluso en su animación idle, que se activa cuando dejamos al personaje quieto durante unos segundos. Ronaldo, en cambio, permanece prácticamente inmóvil, lo que, en comparativa, implica una mayor dejadez. El clip de vídeo que hay justo debajo de estas líneas es el que ha hecho que salten todas las alarmas.
Por si no fuese poco, mientras que Ganacci cuenta con interacciones interesantes con otros personajes en los modos narrativos como Arcade y Episodios de South Town, Cristiano Ronaldo no es controlable en ellos. Es decir, mientras que Ganacci sí está plenamente integrado dentro del universo ficticio de Fatal Fury, Ronaldo no tiene trama o historia en City of the Wolves, lo que plantea preguntas adicionales sobre la verdadera naturaleza de su inclusión. Teniendo todos estos factores en cuenta, todo apunta a que Ronaldo podría haber sido un a?adido de última hora, o bien una imposición de los productores sauditas con la que los desarrolladores nipones no hubiesen estado completamente de acuerdo, y su modo de protestar o boicotear al personaje habría consistido en seguir la ley del mínimo esfuerzo.

Las críticas con respecto a la falta de parecido entre el luchador virtual y el Ronaldo real son similares a las que ya hubo con Jean-Claude Van Damme en Mortal Kombat 1, otro caso de colaboración que generó una reacción polarizada entre los fans del videojuego, y que ha vuelto a salir a relucir con la llegada de Cristiano Ronaldo a Fatal Fury: City of the Wolves.

En definitiva, lo que podría haber sido un cameo histórico dada la inmensa fama de Cristiano Ronaldo en todo el mundo, y un enorme reclamo para este videojuego de peleas, se ha convertido, irónicamente, en uno de los aspectos más criticados del juego. La cuestión no es que Ronaldo de por sí no encaje en un juego de lucha, sino que su implementación trasmite cierto nivel de desgana, improvisación y, en definitiva, una dejadez y falta de pulido que supone una decepción para los innumerables seguidores de la estrella del deporte rey. Cuando un icono del calibre de Ronaldo queda eclipsado por Salvatore Ganacci, una celebridad que no es tan famosa, pero que sí ha sido implementada con mayor mimo, se demuestra que el problema no es la idea en sí, sino la ejecución. Y, en este caso, todo apunta a que ni siquiera los desarrolladores creyeron en el potencial de Cristiano Ronaldo como luchador dentro de su propio videojuego.
Fatal Fury: City of the Wolves
- Acción
Fatal Fury: City of the Wolves, un videojuego de acción y lucha a cargo de SNK Corporation para PC, PlayStation 4, PlayStation 5 y Xbox Series presenta un estilo artístico único que estimula los sentidos, un innovador sistema REV que potencia la emoción, además de una serie de otros sistemas de batalla aún más sólidos que antes. El juego también da nueva vida a la serie al introducir dos esquemas de control distintos.