Capcom
Capcom Fighting Collection 2: Recordando la etapa 2D y 3D de Capcom
La mezcla m¨¢s particular en la historia de Capcom.

Capcom sigue haciendo que tener acceso a sus juegos del pasado, y la conservaci¨®n de los mismos, sea m¨¢s sencillo. Dentro de su amplio cat¨¢logo de juegos, la compa?¨ªa se ha caracterizado por tener varias franquicias dentro del g¨¦nero de pelea, y en esta ocasi¨®n, la colecci¨®n de estos juegos agrega un nuevo cap¨ªtulo. Capcom Fighting Collection 2 llega 3 a?os despu¨¦s de la primera entrega, y cerca de un a?o del lanzamiento de la Marvel vs. Capcom Fighting Collection: Arcade Classics. ?Qu¨¦ contiene esta nueva entrega? Vamos a revisarlo.
Entre el 2D, el 3D y las colaboraciones
Capcom Fighting Collection 2, como bien lo dice su nombre, es una colecci¨®n de t¨ªtulos de juegos de pelea que desarroll¨® Capcom entre 1998 y 2004. Esta colecci¨®n cuenta con un total de 8 t¨ªtulos, entre los cuales destacan la impensable colaboraci¨®n con SNK, as¨ª como t¨ªtulos que no son tan conocidos, como Plasma Sword, o el muy particular Capcom Fighting Evolution. La colecci¨®n recoge un momento en que tanto los juegos 2D, como la experimentaci¨®n de t¨ªtulos en 3D se mezclaban, se buscaba crear nuevas franquicias, pero tambi¨¦n hab¨ªan esos encuentros inesperados, no solo entre los t¨ªtulos de Capcom, sino con otras marcas.
Estos son los juegos de la Capcom Fighting Collection 2:
- Capcom vs. SNK: Millennium Fight 2000
- Capcom vs. SNK 2
- Plasma Sword: Nightmare of Bilstein
- Power Stone
- Power Stone 2
- Project Justice
- Street Fighter Alpha 3 Upper
- Capcom Fighting Evolution
Si has jugado otros colecciones de los juegos de peleas de Capcom, puedes tener una idea de qu¨¦ encontrar. Tendr¨¢s la opci¨®n inicial de jugar ya sea en modo offline u online, as¨ª como poder visitar un museo y galer¨ªa de los juegos dentro de la colecci¨®n, as¨ª como un espacio donde podr¨¢s ver los logros o trofeos disponibles a obtener dentro del juego. Tras elegir entre s¨ª quieres jugar online u offline, podr¨¢s elegir entre uno de los 8 juegos disponibles, de nueva cuenta, con sus propias opciones.

Cada uno de los juegos llega en su formato original, siendo un paseo al pasado con la distribuci¨®n de pantalla de 3:4, complementado con un arte a los lados que termina por completar el espacio en pantalla. De nueva cuenta, muchas de las opciones que hemos visto en las versiones anteriores de estas colecciones de Capcom se mantienen. Desde poder revisar la lista de movimientos de los personajes, hacer ajustes a los controles, pantalla y sonido.
Sin embargo, uno de los detalles que siguen siendo un ¨¢rea de oportunidad a mejorar es el relacionado con el Quick Save. Este nos permite grabar en un punto de alguno de los juegos, para poder regresar a alguna pelea o alg¨²n punto del reto que estemos haciendo. Pero, al igual que en las colecciones anteriores, solo podemos tener uno de estos puntos en todo el juego. Es decir, si est¨¢s jugando Power Stone 2 y haces un quick save, y pasas a otro juego, como Marvel Vs SNK, el juego no te permitir¨¢ crear un nuevo Quick Save sin borrar el anterior.

En cuanto a los juegos, la selecci¨®n de t¨ªtulos es muy particular, seleccionando un momento en que Capcom comenzaba a buscar la creaci¨®n de nuevas franquicias, y de formatos muy distintos. En su mayor¨ªa todos los t¨ªtulos son 2D, algunos con acercamientos a modelos 3D, o juegos como Power Stone ya estando completamente en 3D. Tambi¨¦n, algo que llama la atenci¨®n es que la colecci¨®n cuente con dos secuelas, Plasma Sword: Nightmare of Bilstein y Project Justice, sin que est¨¦n sus t¨ªtulos originales, no solo en esta entrega, sino en su versi¨®n anterior. De haberlos tenido incluidos, hubiera sido una experiencia que mostrara un poco m¨¢s sobre estos t¨ªtulos, y de igual forma, hubiera asimilado el n¨²mero de t¨ªtulos que tuvo el primer Capcom Fighting Collection.
Otro detalle a destacar es que los t¨ªtulos corren bastante bien. Para los m¨¢s nost¨¢lgicos, encontrar¨¢n en las opciones de visualizaci¨®n diferentes filtros para que el juego se vea m¨¢s similar a la pantalla de un arcade. Junto a esto, tambi¨¦n podremos cambiar entre la versi¨®n en ingl¨¦s y japon¨¦s de los juegos, teniendo detalles como incluso que algunos juegos cambien de nombre completamente.

Capcom Fighting Collection 2 es un t¨ªtulo que te permitir¨¢ dar un vistazo a un momento muy particular en la historia de la empresa. En su base, es completamente similar a todo lo que ya hemos visto con colecciones anteriores de la marca, haci¨¦ndolo f¨¢cil de navegar. En cuanto a la selecci¨®n de juegos, podemos notar un momento clave en la historia de la marca, y queda decir que cada uno de los ports corre bastante bien. Eso s¨ª, es un juego que es eso, una recopilaci¨®n de juegos, por lo que si quieres volver a jugar un juego de anta?o, o conocer esas joyas menos conocidas de la marca, esta es una opci¨®n que debe estar en tu colecci¨®n.
Sigue el canal de MeriStation M¨¦xico en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y ¨²ltima hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, an¨¢lisis, entrevistas, tr¨¢ileres, gameplays, podcasts y mucho m¨¢s. ?Suscr¨ªbete! Si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª.