Entrevista
Jorge Corrales explica el ¨¦xito del ¡®thriller¡¯: ¡°Tiene que ver con la ¨¦poca en que vivimos¡±
El escritor y guionista, conocido por sus hilos virales sobre la ciudad de Berl¨ªn en X (@yosoycorra), acaba de publicar ¡®El escritor y la esp¨ªa¡¯, ambientada en Alemania.

Jorge Corrales, conocido por sus hilos virales sobre la ciudad de Berl¨ªn en la red social X (@yosoycorra), acaba de publicar El escritor y la esp¨ªa, una adictiva novela contempor¨¢nea de esp¨ªas que envuelve un misterio literario, inspirado en hechos reales muy poco conocidos sobre un singular c¨ªrculo de poetas, en una de las ¨¦pocas menos exploradas en la ficci¨®n: la protagonizada por los oscuros servicios de la Stasi.
Se trata de un thriller cultural en el que el escritor y guionista lleva al lector al Berl¨ªn m¨¢s enigm¨¢tico, donde el mundo de los escritores y el espionaje se entrelazan en una historia de secretos, traiciones y amor.

?C¨®mo naci¨® la idea de El escritor y la esp¨ªa? ?Qu¨¦ fue primero: el inter¨¦s por la Stasi, por el thriller?
Surgi¨® de una manera muy natural en el mundo de la escritura, porque encontr¨¦ esta noticia acerca de esta secci¨®n que ten¨ªa la Stasi, con su propio lugar para que los agentes escribieran y aprendieran de literatura. Y lo encontr¨¦ en un peri¨®dico alem¨¢n hace ya bastantes a?os. Y hace como seis a?os, en la pandemia, como la ten¨ªa en mente, pens¨¦ en c¨®mo podr¨ªa armar esta idea, que me parece tan extra?a y a la vez tan bonita, de un agente que durante el d¨ªa se pasaba todas sus horas vigilando a otras personas y durante un rato permit¨ªa que todo su interior y todos sus sentimientos se abrieran en la literatura. Lo tuve durante en mente muchos a?os, pero no encontraba la forma de estructurarlo para que fuera una novela o para que formara parte de alguna historia. Y, sin embargo, hace como dos a?os, encontr¨¦ la manera a trav¨¦s de mis propias experiencias. Tuve ¨¦xito con mi primera novela, con Las chicas del muro, y me di cuenta de la suerte que hab¨ªa tenido. Entonces, reflexionando sobre mi propia experiencia, me di cuenta de que esta historia de los escritores de la Stasi pod¨ªa ser contada precisamente por un escritor, no como yo, sino un escritor que no hab¨ªa tenido ¨¦xito y que ambicionaba eso, y que ellos s¨ª ten¨ªan que dar una cierta libertad a la hora de escribir.
La novela mezcla espionaje, literatura y amor. ?C¨®mo equilibr¨® esos tres elementos para que ninguno eclipsara a los otros?
Esto fue muy divertido porque ocurri¨® durante las reescrituras de la novela. Yo escrib¨ª una novela, la envi¨¦ a mi editor, me dio unas notas y me dijo algo que luego llev¨® a una nueva estructura y una reescritura total. Dijo que las partes m¨¢s interesantes y divertidas son aquellas en las que los personajes del presente hablan sobre estas clases de literatura en el pasado. Y entonces fue ah¨ª cuando pensamos mi editor y yo que estar¨ªa bien introducirnos en el pasado, y creamos como dos l¨ªneas, o dos novelas realmente. Por un lado, una novela que est¨¢ protagonizada por escritores, pero que se asemeja a un thriller de esp¨ªas. Digo que se asemeja porque no es un thriller de esp¨ªas al uso, porque son escritores. Y a la vez nos encontramos con esta otra estructura, que es una historia de literatura en la cual se habla de temas muy literarios y de lo que supone escribir, pero, sin embargo, los protagonistas son esp¨ªas. As¨ª, cont¨¢bamos con este juego en el cual, por un lado, ten¨ªamos una historia de esp¨ªas protagonizada por escritores, y, del otro lado, una historia de escritores protagonizada por esp¨ªas. Y as¨ª surgi¨® un poco el doble eje de la novela. Y luego el amor. Esto lo aprend¨ª en las novelas de John le Carr¨¦. Y es que, cuando entra el amor dentro de un escritor, dentro de un esp¨ªa, todo se revoluciona y empiezan los conflictos. Y por eso en estas dos historias he introducido dos historias de amor que trastocan a todos los personajes que participan en esta trama.

Berl¨ªn es casi un personaje m¨¢s en la novela. ?C¨®mo ha influido tu experiencia personal en la ciudad en la construcci¨®n del escenario?
Mucho. Para m¨ª Berl¨ªn es mi ciudad. Suena extra?¨ªsimo porque soy espa?ol, pero es el lugar donde m¨¢s a?os he vivido, es el lugar que mejor conozco y entonces a m¨ª lo que me resultar¨ªa raro ser¨ªa escribir sobre Madrid, que es ahora donde vivo, y es un lugar que tengo muy poco pateado y que no conozco muy bien. Sin embargo, Berl¨ªn para m¨ª es muy f¨¢cil para mover a los personajes, llevarlos a ciertos lugares que son importantes para la historia.
?Cree que la historia reciente de Alemania puede ense?arnos algo relevante sobre los tiempos actuales?
S¨ª. Ahora mismo en Alemania hay un proceso de reunificaci¨®n que todav¨ªa no se ha terminado porque hace treinta a?os y parece que est¨¢ todo olvidado, pero no es as¨ª. Ellos han invertido much¨ªsimo tiempo, esfuerzo y dinero por crear una sociedad democr¨¢tica que se sintiera igual. Y no est¨¢ sucediendo. Alemania del Este claramente est¨¢ reaccionando contra Alemania del Oeste, (8:54) tanto pol¨ªticamente como socialmente, y entonces hay un conflicto soterrado que est¨¢ llevando a una desestabilizaci¨®n de la democracia. Y creo que hay muchas lecciones que aprender despu¨¦s de la ca¨ªda del Muro. Este conflicto del que te hablaba est¨¢ llevando a que partidos de ultraderecha est¨¦n intentando capitalizar ese descontento. Al caer el Muro todo se vio como una fiesta, pero, sin embargo, siempre hay un trabajo que hacer para que la sociedad se mantenga en unos valores democr¨¢ticos y consiga llegar a esa pol¨ªtica m¨¢s social o equilibrada, lo que ahora mismo en Alemania no est¨¢ sucediendo. Es un caso muy particular porque establece una alegor¨ªa de lo que est¨¢ pasando en el mundo con ciertos grupos sociales o ciertos lugares que se ven apartados del resto de la sociedad y reaccionan de manera muy desestabilizadora para la pol¨ªtica y para el resto de la sociedad.

Como escritor, ?cu¨¢les son los autores o los libros que m¨¢s le han influido?
Hay muchos, much¨ªsimos, pero yo siempre digo que el libro que m¨¢s ha influido en mi vida es Un hombre solo, de Bernardo Atxaga, y es por razones puramente experienciales. Yo soy muy futbolero, como mi hijo. Y a los 13 a?os descubr¨ª en la biblioteca una novela que trataba sobre el Mundial de 1982. Era un forofo, as¨ª que decid¨ª leerla. En realidad, Atxaga usa el Mundial como excusa para hablar acerca del terrorismo de ETA, de los problemas del Pa¨ªs Vasco, para hacer un estudio maravilloso de un personaje. Y fue el primer libro en el que entend¨ª que hab¨ªa otra forma de contar las cosas y que hab¨ªa una literatura mucho m¨¢s profunda, m¨¢s all¨¢ de lo que hab¨ªa le¨ªdo hasta ahora. Y ese fue el libro que a m¨ª me cambi¨® la vida. Un hombre solo siempre ser¨¢ un referente para m¨ª, pero El escritor y la esp¨ªa est¨¢ lleno de referencias literarias. Desde Agatha Christie a Salinger, hay much¨ªsimas referencias y cualquiera que lo pueda leer va a descubrir cu¨¢les son mis t¨®tems de la literatura.
Si tuviera que recomendar un solo libro o pel¨ªcula sobre Berl¨ªn para acompa?ar la lectura de El escritor y la esp¨ªa, ?cu¨¢l ser¨ªa y por qu¨¦?
Voy a elegir una pel¨ªcula, que es una adaptaci¨®n de John le Carr¨¦, pero que me gusta mucho: El topo. Esta toma la novela y lo que hace es actualizarla, que era un poco lo que yo pretend¨ªa tambi¨¦n, a los tiempos modernos, a pesar de que se mantiene en aquella ¨¦poca y la retrata muy bien. Recomiendo mucho esa pel¨ªcula porque hay muchos paralelismos entre la escritura que yo quer¨ªa utilizar y la pel¨ªcula.
?Ya est¨¢ trabajando en un pr¨®ximo libro?
S¨ª, y por primera vez me salgo de Alemania y vengo aqu¨ª a Espa?a, as¨ª que me estoy enfrentando a algo nuevo, pero me apetec¨ªa tambi¨¦n contar cosas de la gente que me rodea y de mi familia, y me he mudado a Espa?a, por unos a?os por lo menos.
?Seguir¨¢ en el mundo del thriller o va a explorar otro registro?
Voy a explorar otro registro. A m¨ª siempre me gusta mezclar g¨¦neros con literatura un poco m¨¢s con profundidad. Vamos a dejarlo ah¨ª. Y, sobre todo, yo nunca elijo el g¨¦nero, sino que es la historia la que te demanda qu¨¦ tipo de g¨¦nero utilizar. Esta novela, por ejemplo, que me ped¨ªa hablar sobre esp¨ªas, es un thriller, y es la primera vez que hago algo parecido y no s¨¦ si ser¨¢ la ¨²ltima porque es muy complicado escribir un thriller, y desde aqu¨ª presento todos mis respetos a los escritores de novela negra, porque es realmente complicado.
Sin embargo, parece que hay un boom de este registro, que lo demanda el p¨²blico.
Creo que tiene que ver con las estructuras, creo que tiene que ver con la ¨¦poca en la que vivimos, en la que la captaci¨®n de la atenci¨®n es complicada, tenemos demasiados est¨ªmulos, y conseguir una concentraci¨®n plena es muy dif¨ªcil. Sin embargo, las estructuras de novela negra y tambi¨¦n novela de detectives y novela de esp¨ªas consiguen de alguna manera atraer a esa concentraci¨®n y las estructuras y las t¨¦cnicas que utilizan esos escritores hacen que nosotros estemos plenamente metidos en la historia, cosa que en estos tiempos resulta dif¨ªcil.
Yo ahora estoy muy contento porque hay lectores que se la han terminado y me dicen que est¨¢n muy enganchados a la vez que est¨¢n descubriendo y profundizando sobre un mont¨®n de temas en los que no hab¨ªan pensado nunca. Creo que la jugada de esta novela era precisamente utilizar esas estructuras para conseguir que la gente est¨¦ enganchada, lea, quiera seguir leyendo y, a la vez, dotarla de cierta profundidad.
Suscr¨ªbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. An¨¢lisis, entrevistas, tr¨¢ileres, gameplays, p¨®dcast y mucho m¨¢s. Tambi¨¦n te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.
?S¨ªguenos en ambas y, si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª!