Entrevista
Fernando Benzo: ¡°En el ¡®thriller¡¯ cabe todo¡±
El escritor, premio Azor¨ªn en 2023 por ¡®Los perseguidos¡¯, regresa con ¡®El drag¨®n negro¡¯ (Planeta), que combina acci¨®n y misterio en la cultura china.

Fernando Benzo, quien fue premio Azor¨ªn en 2023 por Los perseguidos, acaba de publicar El drag¨®n negro (Planeta), un thriller que utiliza y a la vez se salta los l¨ªmites tradicionales del g¨¦nero policiaco, combina acci¨®n y misterio, e introduce al lector en algunos secretos de la cultura china.
En esta novela, una estricta inspectora, Estela Dom¨ªnguez, debe investigar una matanza que parece ser un simple ajuste de cuentas entre bandas locales. Pero pronto descubrir¨¢ que ha despertado la ira de un criminal implacable, el l¨ªder de una triada china internacional, cruel como un drag¨®n negro. Acompa?ada de Roi Conde, un polic¨ªa renegado con m¨¦todos dudosos, Estela acabar¨¢ involucrada en un violento duelo de traici¨®n y venganza y ver¨¢ c¨®mo sus propios l¨ªmites entre el bien y el mal se difuminan. Tendr¨¢ que decidir hasta d¨®nde est¨¢ dispuesta a llegar para acabar con un enemigo que parece inalcanzable.

?Qu¨¦ le llev¨® a escribir esta primera novela?
Dos intereses literarios que se han unido en El drag¨®n negro. Por una parte, yo quer¨ªa escribir una novela tradicionalmente polic¨ªaca. Dentro del thriller reo que hay un subg¨¦nero con unas caracter¨ªsticas muy claras que es la novela polic¨ªaca, que es este tipo de historias en que a unos polic¨ªas, generalmente polic¨ªas que no se llevan bien entre s¨ª, o que tienen personalidades diferentes, les encargan un determinado caso y la novela sigue la investigaci¨®n que llevan a cabo. Yo quer¨ªa escribir ese tipo de novela, ateni¨¦ndome mucho a esas reglas del g¨¦nero, y, al mismo tiempo, quer¨ªa situarla en un entorno y en unas circunstancias y con un villano que fuera razonablemente desconocido. En ese sentido, me encontr¨¦ con la idea de crear un gran villano l¨ªder de una mafia internacional china y vincularlo a esos grandes desconocidos que son para nosotros los miembros de la comunidad china. Y esa uni¨®n del g¨¦nero polic¨ªaco y de un elemento culturalmente desconocido fue lo que al final dio como resultado esta novela.
?C¨®mo fue el proceso creativo de esta ¨²ltima novela, ya que entiendo que tendr¨ªa que empaparse mucho de los bajos fondos chinos?
Primero, tuve que realizar un gran trabajo de documentaci¨®n. A m¨ª me divierte mucho documentarme para las novelas, se aprende mucho. Y hoy en d¨ªa tenemos una herramienta fundamental y que lo hace todo mucho m¨¢s f¨¢cil, como es internet, que te permite poco menos que visitar el mundo y aprender directamente de todo tipo de temas. Y, por otra parte, hablar con personas que pudieran aportarme datos o conocimientos concretos, es decir, una mezcla de investigaci¨®n documental y de muchas conversaciones, para ir empap¨¢ndome de cosas que me resultaban muy atractivas, pero que, en realidad, desconoc¨ªa, y adem¨¢s, seg¨²n vas conociendo, vas descubriendo que tiene siempre una profundidad que va m¨¢s all¨¢, que nunca llegas a abarcar por completo.
?C¨®mo equilibraba en el pasado su faceta de escritor con su carrera profesional en la Administraci¨®n?
Creo que cuando uno quiere hacer algo y tiene vocaci¨®n para hacer algo, siempre encuentra el tiempo para hacerlo. Yo toda mi vida he tenido una labor profesional, al margen de mi labor como escritor, he tenido una especie de doble personalidad absolutamente separada. He dedicado una parte de mi vida a lo que es el trabajo, en un sentido tradicional, y otra parte de mi vida a lo que es la creaci¨®n literaria. Y se trata simplemente de buscar el tiempo y, al final, cuando la vocaci¨®n aprieta, encuentras ese tiempo.

?Qu¨¦ autores han influido m¨¢s en su estilo literario?
Para El drag¨®n negro, autores de la novela negra tradicional americana, como Raymond Chandler o como Dashiell Hammett, que se le¨ªan mucho en mi casa por mi padre cuando era peque?o, y al final esas influencias siempre se trasladan. Si tuviera que decir un autor m¨¢s contempor¨¢neo, cuyo estilo siempre me ha parecido que me influenciaba, que me marcaba a la hora de establecer yo tambi¨¦n mi propio ritmo en mis novelas, dir¨ªa Don Winslow
?Hay alguna historia que se resista a contar, que no desee escribir?
Con cualquier historia, con cualquier novela, aparecen frenos mentales, pudores o limitaciones que tienes que romper, que tienes que destruir por completo, y seguir adelante. Cuando veo que me aparece algo que me frena, me niego a que me frene, lucho con mis propios frenos y generalmente los acabo destruyendo, los acabo superando. Nunca me he autolimitado, nunca me he autocensurado. Si una historia me atrae, me engancha en la fase de creaci¨®n, en la fase de plantearme qu¨¦ es lo que quiero escribir, sigo con ella adelante. Luego otra cosa es que pueda no funcionar literariamente y la abandones.
Y, al contrario, ?tiene alg¨²n tema en mente sobre el que quisiera elaborar una historia?
Lo que a veces me gustar¨ªa es ser menos serio escribiendo, es decir, me gustar¨ªa escribir algo con humor, con bastante sentido de humor, pero me resulta dificil¨ªsimo, no me atrevo, no es tanto que me limite como que no me siento capaz. Creo que el humor es enormemente dif¨ªcil trasladarlo, tienen much¨ªsimo m¨¦rito quienes saben trasladarlo a las p¨¢ginas de los libros.
?A qu¨¦ cree que se debe el boom por el thriller o la novela negra?
Creo que hay dos razones. En el caso de nuestro pa¨ªs, han aparecido unos magn¨ªficos escritores y escritoras de novela negra que han elevado mucho la calidad de las novelas de este g¨¦nero. Hay un abanico de talento absolutamente deslumbrante. Y luego, por otro lado, tradicionalmente se consider¨® que la novela negra o la novela polic¨ªaca era un g¨¦nero menor, ya que estaba la literatura y luego estaba la literatura del thriller, y la literatura polic¨ªaca. Y eso se ha superado. Se ha comprendido, tanto por parte de los autores como por parte de los lectores, que el g¨¦nero polic¨ªaco o el thriller permiten escribir novelas donde cabe todo. No solo cabe la trama policial o la trama de suspense, sino que, junto con ello, el thriller permite introducir muchas subtramas. En un thriller puedes introducir una historia de amor, una denuncia de corrupci¨®n pol¨ªtica¡
En su proceso de escritura, ?sigue una rutina o escribe cuando siente la necesidad?
Tengo algunas cosas de las que no puedo prescindir. La m¨¢s peculiar es que el primer texto lo escribo a mano, lo cual ya empieza a convertirme en una rareza. Luego lo paso al ordenador y empiezo las correcciones y dem¨¢s. Y, en segundo lugar, no improviso. Cuando arranco con una novela la tengo ya muy desarrollada, hay una estructura de lo que quiero contar. Cuando la historia va cobrando vida y se va desarrollando, a veces lo que ten¨ªas planeado en un principio deja de funcionar, as¨ª que hay que ser un poco organizado, pero tambi¨¦n flexible, y que la propia historia y los propios personajes vayan imponiendo sus normas y sus reglas.

?C¨®mo cree que se podr¨ªa fomentar la lectura?
No creo que vaya mal como se dice. Cada vez se ve que son m¨¢s los j¨®venes que leen, con lo que algo se est¨¢ haciendo bien, se est¨¢n ofreciendo libros que atraen a los j¨®venes, pero, sobre todo, lo que se trata es de poner la lectura en un mismo nivel como forma de entretenimiento, y de aprendizaje, que muchas otras actividades. No todo en la vida son pantallas. Hay otras formas de entretenerse. Y para eso lo que hay es que ofrecer a los futuros lectores productos que les atraigan.
?C¨®mo maneja las cr¨ªticas?
Las literarias, cuando son justas, las encajas con deportividad. Si son honestas, si no buscan la mera destrucci¨®n. Si buscan poner de manifiesto cosas que no est¨¢n bien, las acepto y aprendo de ellas. Pero dan rabia si no tienen mucho sentido.
?Qu¨¦ le gustar¨ªa que el lector sintiera al terminar este libro?
El objetivo fundamental de El drag¨®n negro es el entretenimiento en un sentido amplio, que agarre la tripa desde las primeras p¨¢ginas. Si luego, adem¨¢s de eso, hace reflexionar sobre algunas cosas, como los ramalazos racistas que pueden existir en nuestra sociedad o cu¨¢l es la diferencia entre aplicar la ley y querer hacer justicia, mejor.
?Qu¨¦ consejo le dar¨ªa a alguien que quiera dedicarse a la escritura?
Dar¨ªa dos. Uno, leer much¨ªsimo y leer de todo. Y no rendirse. Hay que perseverar. Si se pelea, los sue?os se pueden conseguir.
?Qui¨¦n es Fernando Benzo?
Fernando Benzo (Madrid, 1965) comenz¨® su andadura literaria cuando, a los 23 a?os, obtuvo el Premio Castilla-La Mancha con su primera novela, Los a?os felices. Desde entonces, se han ido sucediendo relatos breves y novelas, en algunos casos reconocidos con premios literarios como el Max Aub de cuentos o el Ciudad de Majadahonda y el Kutxa ¨C Ciudad de Ir¨²n de novela. Entre sus t¨ªtulos destacan Mary Lou y la vida c¨®moda, Despu¨¦s de la lluvia y Las cenizas de la inocencia, as¨ª como la recopilaci¨®n de relatos Diez cuentos tristes. Sus novelas m¨¢s recientes son Nunca fuimos h¨¦roes (2020), Los viajeros de la V¨ªa L¨¢ctea (2021) y Los perseguidos, que recibi¨® el Premio Azor¨ªn de Novela en 2023.
Suscr¨ªbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. An¨¢lisis, entrevistas, tr¨¢ileres, gameplays, p¨®dcast y mucho m¨¢s. Tambi¨¦n te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.
?S¨ªguenos en ambas y, si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª!