
Toy Story 3: El Videojuego
- PlataformaPS37.5PC360
- G¨¦neroAventura, Acci¨®n
- DesarrolladorAvalanche
- Lanzamiento09/07/2010
- TextoEspa?ol
- VocesEspa?ol
- EditorDisney Interactive Studios
Hay un amigo en mi
Buzz, Woody y compa?¨ªa llegan de la mano de Avalanche para acompa?ar a la tercera entrega cinematogr¨¢fica de la saga Toy Story. Acci¨®n, humor y mucha diversi¨®n en un t¨ªtulo que da mucho m¨¢s de lo que puede llegar a parecer en un principio. No hay que subestimar el poder de los juguetes...
El tiempo pasa para todo y para todos. Aquellos jugadores que comenzaron en Mega Drive ahora son veteranos en el mundillo, las videoconsolas pasan de moda hasta ser almacenadas en alg¨²n s¨®tano oscuro e incluso los juguetes quedan en desuso tras varios a?os de juegos initerrumpidos. Pero, ?Y si todos estos objetos ca¨ªdos en el olvido tuvieran vida y sentimientos? ?C¨®mo se llegar¨ªan a plantear su futuro en este caso? Estas son las preguntas que Toy Story 3 llega a responder, en una versi¨®n jugable de una obra maestra del s¨¦ptimo arte.

La historia es simple y a la vez profunda, present¨¢ndonos a los grandes protagonistas de las dos anteriores entregas ante una situaci¨®n hasta ahora in¨¦dita: Andy se ha hecho mayor y 'abandona' a sus viejos juguetes en una guarder¨ªa. La situaci¨®n se torna infernal y a partir de ese momento las aventuras del vaquero Woody, Buzz el astronauta y la alocada Jessie (los tres personajes controlables en este t¨ªtulo de Avalanche Software) quedan en manos de los jugadores, tengan la edad que tengan.

Y es que una de las caracter¨ªsticas que ha distinguido a Toy Story 3 en su estreno al otro lado del atl¨¢ntico (el pasado 18 de junio) ha sido que por primera vez el p¨²blico talludito ha superado en n¨²mero a la audiencia m¨¢s joven, t¨ªpica de este tipo de estrenos. Para ver si en nuestro pa¨ªs tendremos este mismo efecto deberemos esperar hasta finales de julio, sin embargo, los m¨¢s ansiosos podr¨¢n vivir parte de la aventura gracias a Disney desde el pr¨®ximo viernes, 9 de julio.

Esta dicotom¨ªa de audiencia ha sido clave para la desarrolladora a la hora de planificar este proyecto. Por un lado tienen que satisfacer a aquellos chavales que tras ver la pel¨ªcula, quieren jugar al juego. Por tanto necesitan un t¨ªtulo accesible, sencillo y directo. Sin embargo por otro lado, aquellos que ya disfrutaron de las primeras dos pel¨ªculas tambi¨¦n tendr¨¢n oportunidad de vivir un reto a la altura de sus elevadas exigencias, con el modo Toy Box, mucho m¨¢s profundo duradero y complejo que la otra mitad de esta peculiar producci¨®n jugable.

En la parte m¨¢s infantil encontraremos ocho misiones que se basan en lo visto en la pel¨ªcula, con preponderancia de secciones de plataformas. Deberemos combinar las habilidades de los tres protagonistas para seguir avanzando, a la vez que encontramos todos los objetos secretos diseminados por cada nivel. Hay espacio para minijuegos, persecuciones, momentos de acci¨®n... Todo ello manteniendo un tono desenfadado que se convierte casi en delirio en las misiones que representan los momentos que representan las fantas¨ªas de los humanos con sus mu?ecos en las manos.
Es aqu¨ª donde Buzz utilizar¨¢ su L¨¢ser, Woody luchar¨¢ contra el mal¨¦fico Doctor Hamm, etc... Un momento divertido que contrasta con la seriedad de los niveles en que los protagonistas exploran el mundo real, donde son poco m¨¢s que simples juguetes en un universo que les supera en tama?o. La dificultad de esta parte de Toy Story 3 es adaptable, reduci¨¦ndose poco a poco con cada fracaso, hasta conseguir que incluso los menos versados consigan superar los obst¨¢culos. Estos adem¨¢s no ser¨¢n muchos, ya que encontraremos ¨²nicamente 8 niveles, algunos de ellos de una duraci¨®n m¨¢s que justa. Esto hace que el modo historia acabe demasiado r¨¢pido, incluso menos de tres horas para los m¨¢s h¨¢biles. De esta manera el modo Toy Box acaba siendo casi la piedra angular de este juego.

Esta otra vertiente de Toy Story 3 se abre tras acabar el primer nivel de la historia, a partir del momento en que tenemos acceso al tablero que representa cada uno de los niveles y lugares a visitar. Se trata de una peque?a aldea en el oeste en la que tendremos que interactuar con personajes y objetos para avanzar en la historia. Se trata adem¨¢s de una narrativa completamente separada de la que veremos en la pel¨ªcula, por lo que no est¨¢ limitada por los cerca de 100 minutos de duraci¨®n de la versi¨®n f¨ªlmica.

Tomando de nuevo el papel de cualquiera de los tres h¨¦roes del modo historia, llegaremos a un mapeado en el que la libertad de acci¨®n es la m¨¢xima a seguir, permiti¨¦ndonos incluso la personalizaci¨®n de gran parte de los elementos en pantalla. Y es que en este Toy Box encontraremos detalles que satisfar¨¢n a la mayor parte de jugadores (a pesar de que su dificultad sigue sin ser precisamente elevada). Los jugadores cl¨¢sicos podr¨¢n seguir el hilo argumental sin distraerse. Por otra parte los completistas tendr¨¢n cientos de objetos escondidos por las 7 zonas diferentes incluidas. Como no pod¨ªa ser de otra manera, los minijuegos tambi¨¦n ser¨¢n una constante que contribuye a a?adir variedad. Por si fuera poco la variedad de situaciones es infinita, habiendo sitio incluso para secciones de conducci¨®n. Finalmente, habr¨¢ otros jugadores que prefieran pasar horas diferenciando a su ciudad, con las opciones de 'tuneo' de escenarios, construcci¨®n de casas, modificaci¨®n de vestimentas para los habitantes...

Pero lo mejor es que en este modo de juego se permite que dos jugadores participen de este mundo ¨²nico a pantalla partida. No hay opciones de jugar a trav¨¦s de internet, o de compartir nuestra aldea con el resto de jugadores a trav¨¦s de la red de redes, pero se trata de un gran intento por conseguir que todo tipo de jugadores consigan coexistir en la misma partida. Y es que mientras un usuario avanza en las misiones, el otro puede estar en el otro extremo del mapa haciendo fotos, explorando o personalizando la aldea. Nada de lo que hagamos es definitivo para el otro jugador, lo que contribuye a aumentar la flexibilidad de este modo de juego.

Por tanto todos aquellos jugadores sin verg¨¹enza ni complejos tendr¨¢n ante si un reto a la altura de sus expectativas, con un buen pu?ado de horas (de 4 a 15 puede llegar a durar)extra de juego. Se trata sin lugar a dudas de la clave de este t¨ªtulo para destacarse entre las frecuentes y mediocres traslaciones del mundo del cine al formato videojuego. El complemento perfecto para tener una excusa para jugar con los m¨¢s peque?os de la casa sin tener que sufrir su falta de habilidad. Sin embargo podr¨ªa ped¨ªrsele algo m¨¢s de profundidad y variedad en las misiones principales, pero es no hay que perder que estamos hablando de un t¨ªtulo eminentemente infantil.
Apartado T¨¦cnico
En las consolas de nueva generaci¨®n estamos ante un espect¨¢culo m¨¢s que decente, con buenos modelados para todos los personajes y un detalle en escenarios casi a la altura de la pel¨ªcula. La animaci¨®n de los protagonistas destaca sobre el resto de detalles, contribuyendo a dar vida a este gran elenco de personajes. Sin embargo encontramos peque?os fallos en la c¨¢mara, texturas en baja resoluci¨®n y algunos detalle que empa?a un tanto el espect¨¢culo visual (los efectos de luces, por ejemplo, no est¨¢n a la altura). Donde no fallan en Avalanche es en representar toda la magia de Pixar, dejando a Toy Story 3 en un nivel m¨¢s que aceptable.
El apartado sonoro por su parte tambi¨¦n tiene sus zonas de claroscuros. Por un lado hay que destacar el doblaje a nuestro idioma, realizado por la mayor parte de actores de doblaje que aportan su trabajo a la versi¨®n en castellano de la pel¨ªcula. Sin embargo echamos de menos voces como la de Woody o Buzz, diferentes a las que oiremos en los cines. A¨²n con esas raya a buen nivel, dejando el list¨®n muy por encima del resto de detalles sonoros. Decimos esto porque las partituras son en su mayor parte olvidables, s¨®lo destacando aquellas extra¨ªdas directamente del film. Los efectos sonoros, simplemente cumplen con su trabajo, sin estridencias, pero sin sorpresas.

Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.