
Stealth Combat
- PlataformaPC6.5
- G¨¦neroAcci¨®n
- DesarrolladorTriggerlab
- Lanzamiento14/06/2002
- TextoEspa?ol
- VocesIngl¨¦s
Un motor desaprovechado
Los alemanes Deck13 proponen un t¨ªtulo a medio camino entre Ground Control y Hostile Waters, deberemos manejar un grupo de veh¨ªculos armados hasta los dientes mientras cumplimos la misi¨®n encomendada. ?El c¨®ctel es lo bastante sabroso?
Hay juegos que se venden por el envoltorio. Uno llega a la tienda, coge el juego de la estanter¨ªa y lo primero que hace es mirar la contraportada de la caja para ver qu¨¦ nos ofrece, tanto en caracter¨ªsticas como en gr¨¢ficos, dej¨¢ndose los ojos por apreciar todo el detalle que esos min¨²sculos pantallazos ofrecen. Este puede ser el caso de Stealth Combat, un juego mediocre (aunque entretenido) cuya caja promete m¨¢s de lo que ofrece.

En principio, podr¨ªamos decir que este juego de Deck 13 (hasta hace poco conocidos como Triggerlab) pertenece al g¨¦nero de la acci¨®n sigilosa, pero creo que la mejor manera de definirlo es una mezcla entre Ground Control y Hostile Waters. Del primero toma los elementos de t¨¢ctica que lo hicieron famoso: deberemos manejar un grupo de veh¨ªculos armados hasta los dientes mientras cumplimos la misi¨®n encomendada, cada uno con su armamento y sus caracter¨ªsticas. Del segundo, toma la posibilidad de pilotar el veh¨ªculo nosotros mismos, como tambi¨¦n se pod¨ªa hacer en Battlezone y otros conocidos t¨ªtulos, aunque olvida la vertiente de producir unidades o recoger recursos de dichos t¨ªtulos.

El jugador podr¨¢ recorrer cualquiera de las dos campa?as disponibles disfrutando de gran variedad de misiones, aunque en la pr¨¢ctica son todas similares. Al menos, cierto porcentaje de estas misiones implicar¨¢n cierto componente de infiltraci¨®n, al tener que esquivar a los enemigos que patrullen la zona. La manera de evitar que nos descubran es pasar cuando no miren, hecho f¨¢cil de comprobar gracias al radar de pantalla, donde se muestra un peque?o arco de detecci¨®n asociado a cada unidad enemiga, como pasaba en Commandos o en The Sting!

En cuanto a las misiones de combate propiamente dichas, lo cierto es que son relativamente entretenidas por la variedad de veh¨ªculos que pilotaremos, pero el sistema de control no es todo lo c¨®modo que uno esperar¨ªa, lo que influye directamente en la dificultad, y por ende, en la jugabilidad. Por si fuera poco, la IA de los adversarios tampoco es gran cosa y se limitan a patrullar la zona, incluso cuando hemos armado jaleo suficiente para que todo el mundo acuda donde estamos. En cambio, nuestros compa?eros de escuadra son mucho m¨¢s listos y no he visto ninguna situaci¨®n en la que hubiera los t¨ªpicos atascos de tropas por no encontrar el camino o por meterse por un sitio estrecho.
Seguro que si has le¨ªdo hasta aqu¨ª, te preguntar¨¢s qu¨¦ es exactamente lo que hace que este juego se lleve una nota baja. Pues la verdad es que no es una ¨²nica cosa: es la sensaci¨®n global que tienes cuando llevas un rato jugando. Ambas campa?as empiezan con una misi¨®n de sigilo, bastante entretenidas, pero te das cuenta de que la mec¨¢nica del juego y el manejo de los veh¨ªculos no permite virtuosismos a la hora de ocultarse. Las misiones de combate son un mero tr¨¢mite de llegar a tal sitio y disparar, ya que o soy muy torpe o lo de esquivar disparos no es f¨¢cil tal y como est¨¢ planteado el juego. Eso s¨ª, mientras t¨² est¨¢s movi¨¦ndote torpemente intentando apartarte del fuego enemigo, tus tropas andan haciendo ballet entre una lluvia de metralla. El caso es que el desarrollo del juego es muy irregular, con grandes altibajos que acaban minando la jugabilidad y haciendo el juego mon¨®tono, cuando pod¨ªa haber sido tremendamente divertido. Es esa sensaci¨®n la que provoca una nota mediocre: la de que con un poco de esfuerzo, podr¨ªa haber sido todo un ¨¦xito de ventas.

Por ¨²ltimo, hay que decir que el juego no dispone de modo multijugador y que s¨®lo el manual y los textos en pantalla aparecen traducidos, aunque siempre correctamente.
Audio/V¨ªdeo
Tanto la m¨²sica como los efectos de sonido son bastante decentes, con los t¨ªpicos ruidos de disparos, explosiones y dem¨¢s tan corrientes en estos juegos. La banda sonora es muy militar, en plan marchas del ej¨¦rcito mezcladas con algo de tecno, destacando la m¨²sica de la presentaci¨®n. Las interpretaciones de las voces son muy correctas y consiguen transmitir intensidad al escucharlas, elevando el list¨®n general.

En cuanto a los gr¨¢ficos, lo cierto es que son bastante buenos. El motor JARED, de creaci¨®n propia, muestra en pantalla terrenos ondulados, agua con reflejos y veh¨ªculos muy detallados, sin abusar de la niebla tan presente en otros juegos. El problema es que con el m¨¢ximo nivel de detalle y de visibilidad, hay veces que el juego va lento (cuando hay muchas unidades en pantalla, por ejemplo), incluso en un equipo medianamente potente como el que uso para los juegos y que tambi¨¦n funciona con otros juegos exigentes.

Pese a que el aspecto visual es relativamente bueno, no es para tanto como para estas exigencias hardware, as¨ª que lo uno se compensa por lo otro y no ayuda a subir la nota.

Gui¨®n
En 2038, la guerra hace estragos entre la AEM (Alianza Econ¨®mica y Militar) y el Gran Imperio de Asia, desgastando a ambos bloques por igual. En este momento, se produce un golpe de estado en Jap¨®n, que amenaza con independizarse de Gran Asia y usar su armamento nuclear para evitar que se lo impidan. Ambas potencias preparan a sus mejores hombres para evitar la guerra nuclear.
Un gui¨®n de lo m¨¢s t¨ªpico en este mundillo y que no ser¨¢ nominado a ning¨²n oscar...

Estrategia y trucos
En las misiones de sigilo es recomendable tomarse las cosas con calma, viendo en el radar qu¨¦ ven nuestros adversarios y aprovech¨¢ndose de cualquier obst¨¢culo del terreno para ocultarse o para atacar desde posiciones ventajosas. Para poder hacer estas maniobras, es imprescindible acostumbrarse al inc¨®modo manejo del veh¨ªculo, utilizando para ello la c¨¢mara m¨¢s adecuada a nuestros gustos y manera de jugar.
Es fundamental la sincronizaci¨®n con nuestros compa?eros de pelot¨®n, para atacar conjuntamente a los enemigos m¨¢s resistentes y evitar las emboscadas. Del mismo modo, conviene ser consciente del tipo de veh¨ªculo que pilotamos, ya que es f¨¢cil entusiasmarse y lanzarse en plan kamikaze contra un tanque pesado con un jeep armado de una inofensiva ametralladora.

Lo cierto es que no hay muchos trucos m¨¢s que sep¨¢is de otros juegos: usar el arma secundaria cuando sea imprescindible (ya que hace m¨¢s da?o y es m¨¢s escasa), vigilar la munici¨®n, atacar desde arriba, moverse mientras disparas,... Vamos, que a estas alturas no vamos a descubrir Am¨¦rica.

Eso s¨ª, no me cansar¨¦ de repetir que es imprescindible aprender a manejar cada veh¨ªculo de manera acorde a sus posibilidades.

Jugabilidad
Tras un comienzo prometedor, las misiones se van haciendo m¨¢s mon¨®tonas cada vez. Las de sigilo se reducen a esquivar al enemigo y quedarse quieto delante de un aparato para descargar un virus, abrir una puerta o cosas similares. Y las de combate son m¨¢s movidas, pero tampoco son un derroche de acci¨®n trepidante... En fin, que acabas jugando por jugar, para ver alg¨²n veh¨ªculo m¨¢s y tal y no porque el juego te guste.
Compar¨¢ndolo con...
As¨ª a bote pronto, se me ocurre Hostile Waters, m¨¢s espectacular y movido y con cierto componente t¨¢ctico al tener que construir unidades y recolectar recursos. Tambi¨¦n Battlezone me gust¨® m¨¢s, pero mi favorito sigue siendo Ground Control. Eso s¨ª, ninguno de ellos se ajusta exactamente al sistema de juego de Stealth Combat y quiz¨¢ lo m¨¢s parecido sea un Commandos con veh¨ªculos o algo as¨ª. En cualquier caso, en la revista ten¨¦is comentados muchos juegos que le dan cien vueltas a este, ya sea en t¨¢ctica o en ETR.

El motor gr¨¢fico es capaz de mostrar terrenos muy detallados, aunque est¨¦ poco optimizado. La m¨²sica de la introducci¨®n me ha gustado, sobre todo unos coros que tiene al final.
Manual:

En una caja tipo DVD se nos ofrece un manual de 35 p¨¢ginas repartidas entre los idiomas disponibles (franc¨¦s, ingl¨¦s, espa?ol e italiano). Pese a ser pocas p¨¢ginas, vienen descritas todas las unidades, aunque la estructura sea un tanto esquem¨¢tica. En la contraportada se encuentra una imagen del teclado para localizar r¨¢pidamente todas las teclas necesarias.

Enlaces:
www.deck13.com
Web de los creadores del juego.
http://www.cryo-interactive.com/
Web de la distribuidora en Espa?a.

Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.