Myth:The Fallen Lords (PC)
Myth es un juego de batallas fant¨¢sticas, de estrategia 3D en tiempo real. Nuestra misi¨®n como comandante de las tropas del Norte ser¨¢ vencer a las fuerzas de la oscuridad a lo largo de una campa?a compuesta por 25 niveles.

Bungie, m¨¢s conocidos por los usuarios de Mac por su trilogia Marathon, est¨¢n preparando para el PC con tarjeta 3dfx el que puede que sea de los juegos m¨¢s revolucionarios de los pr¨®ximos tiempos, hasta el punto de haber sido recientemente merecedor del galard¨®n al m¨¢s prometedor en el E3 de Atlanta. Si eres un fan¨¢tico de los juegos de estrategia, de los combates ¨¦picos de Braveheart o Excalibur y si encima alucinas con la fantas¨ªa medieval, prep¨¢rate porque Myth:The Fallen Lords puede interesarte mucho.

?Qu¨¦ es Myth?
Myth es un juego de batallas fant¨¢sticas, de estrategia 3D en tiempo real, al estilo del Warhammer: Shadow of the Horned Rat, pero con una simulaci¨®n mucho m¨¢s realista y unos gr¨¢ficos m¨¢s bien propios de un arcade de ¨²ltima generaci¨®n. Nuestra misi¨®n como comandante de las tropas del Norte ser¨¢ vencer a las fuerzas de la oscuridad a lo largo de una campa?a compuesta por 25 niveles. Mediante comentarios de una de tus unidades y escenas animadas los combates se ir¨¢n encadenado a una trama repleta de traici¨®n, heroismo y suspense. El tama?o de las batallas variar¨¢ mucho estando el gore y el humor negro siempre presentes. Habr¨¢ desde peque?as escaramuzas hasta inmensos combates con cientos de guerreros, que mediante el rat¨®n y las teclas num¨¦ricas ser¨¢n f¨¢cilmente organizados en uno de los diez tipos de formaci¨®n posible.
Las tropas
Los guerreros est¨¢n realizados mediante sprites de gran detalle y animaci¨®n, sin rastro de pixelaci¨®n gracias a la utilizaci¨®n de filtros. Hay m¨¢s de 13 tropas diferentes: cl¨¢sicos guerreros medievales con cota de malla, espada y escudo, repulsivos muertos vivientes conocidos como thralls, bersekers b¨¢rbaros que luchan sin protecci¨®n alguna, enanos especialistas en lanzar letales c¨®cteles molotov, gigantescos trows capaces de aniquilar ellos s¨®los a una unidad enemiga, bestiales Gh?ls armados con cuchillos de carnicero ...A esta variedad hay que sumarle las habilidades especiales de algunas criaturas -sanar, lanzar letales rayos o incluso explotar- , la posibilidad de mejorar mediante puntos de experiencia y la aparici¨®n de personajes secretos tales como h¨¦roes o los mism¨ªsimos Fallen Lords.
El campo de batalla.
Los escenarios est¨¢n realizados en 3D con gran detalle y gusto, aprovechando la facilidad de las tarjetas con chipset 3dfx para manipular pol¨ªgonos y crear transparencias y efectos de luces. A lo largo de nuestra aventura combatiremos en verdes campi?as, zonas nevadas, desiertos e incluso cuevas. Se acabaron los escenarios que m¨¢s que a dominios salvajes recuerdan a campos de golf. Los terrenos son irregulares, con colinas, montes, cr¨¢teres, bosques, rios, lagos y tambi¨¦n edificaciones como puentes, murallas, casas y templos. Tambi¨¦n estar¨¢n presentes los efectos clim¨¢ticos como la nieve o la lluvia, aportando gran belleza al conjunto.

El engine 3d.
Sin embargo lo m¨¢s sorprendente no es el trabajo gr¨¢fico, sino el engine 3D sobre el que ¨¦ste se sustenta. El terreno es totalmente rotable, y podremos realizar zooms para contemplar el combate con todo lujo de detalles. Por si fuera poco el campo de batalla ir¨¢ sufriendo las consecuencias de la batalla, las explosiones continuadadas lo deformar¨¢n y acabar¨¢ sembrado de cad¨¢veres y ensangrentado. Gracias a la simulaci¨®n de gravedad del engine cada una de las tropas reaccionar¨¢ de manera m¨¢s o menos dificultosa antes las condiciones del terreno, por lo que no ser¨¢ lo mismo caminar por un huerto que por una escarpada superficie, ni hacerlo en un d¨ªa soleado o bajo una tormenta, que encima puede acabar inutilizando las bombas de nuestros enanos. Y es que las condiciones de gravedad y el realismo 3D se har¨¢n especialmente patentes en la lucha con proyectiles, donde los altibajos en el campo de batalla permitir¨¢n protegerse a los guerreros, e incluso las bombas podr¨¢n rebotar y rodar para acabar sobre qui¨¦n las lanz¨®. En definitiva Myth es quiz¨¢s con Blade el juego que nos promete un entorno m¨¢s real e interactivo.
Myth en Internet.
Bungie est¨¢ prestando especial atenci¨®n al juego en red. De esta forma se va a poner en marcha Bungie.net, un metaservidor en el que se podr¨¢n organizar y jugar partidas gratuitamente con otros fans de Myth. Adem¨¢s habr¨¢ niveles espec¨ªficos para jugar via modem o en red y m¨¢s de diez modalidades de juego diferentes tales como cooperativo, conquista por territorios, captura de bandera e incluso una especie de rugby. Es especialmente interesante la posibilidad de jugar dos equipos cada uno de ellos con tres jugadores, uno de ellos el capit¨¢n. Antes de luchar, la misi¨®n del capit¨¢n ser¨¢ la de repartir las tropas entre ¨¦l y sus dos compa?eros. Posteriormente supervisar¨¢ la marcha global del combate, pudiendo incluso rectificar la orden previamente dada por su subalterno, con el consiguiente enfado de ¨¦ste... Para este tipo de situaciones Bungie ha creado un curioso c¨®digo de caballer¨ªa que ya ha sido dado a los betatesters.

?Para cu¨¢ndo?
El juego saldr¨¢ en Noviembre en Estados Unidos y parece que ser¨¢ distribuido en Europa por Eidos.A¨²n es demasiado pronto para hablar de requisitos m¨ªnimos aparte de la consabida tarjeta 3dfx. Hay rumores de una posible demo en Internet aparte de que la que se est¨¢ comercializando ya a un precio m¨®dico, por lo que pronto sabremos si se cumplen las expectativas que Myth ha levantado, que ciertamente no son pocas.
- Estrategia