Myst IV: Revelation
Es la nueva entrega de la mayor saga de aventuras de todos los tiempos. Deber¨¢s reunir todas las piezas del oscuro pasado que separ¨® una familia y comprender las motivaciones de dos de los m¨¢s siniestros villanos de Myst. S¨®lo as¨ª podr¨¢s alcanzar el ¨¦xito en tu investigaci¨®n.
Es la nueva entrega de la mayor saga de aventuras de todos los tiempos. Deber¨¢s reunir todas las piezas del oscuro pasado que separ¨® una familia y comprender las motivaciones de dos de los m¨¢s siniestros villanos de Myst. S¨®lo as¨ª podr¨¢s alcanzar el ¨¦xito en tu investigaci¨®n.



Hace m¨¢s de 10 a?os (y de 11 tambi¨¦n) que un juego revolucion¨® el g¨¦nero de los juegos de aventuras en el mundo de los videojuegos. Ten¨ªa como novedades el haber llevado algunas de las caracter¨ªsticas de estos tipos de juegos hasta las m¨¢s altas cotas vistas en aquellos momentos. Una calidad gr¨¢fica nunca vista hasta la fecha, un trabajo art¨ªstico tras ella de gran creatividad, una atrayente historia y una simpleza de juego a la hora de enfrentarse a ¨¦l fueron las caracter¨ªsticas que hicieron que la cr¨ªtica se rindiera a sus pies, ya que se trataba de un juego que abr¨ªa nuevas perspectivas en uno de los g¨¦neros m¨¢s exitosos de, por aquel entonces, la corta historia de los videojuegos.


En estos m¨¢s de once a?os, que van del primer MYST a esta versi¨®n del MYST IV Revelation, los videojuegos han sufrido cambios estructurales en su concepci¨®n de g¨¦nero, atendiendo m¨¢s al mercado de consola y dejando los juegos pertenecientes al genero de aventuras m¨¢s afines al territorio PC. Myst III: Exile tambi¨¦n pase¨® su palmito por la consola de Microsoft, pero aquel paseo no fue tan exitoso como se presume que ser¨¢ el de esta nueva entrega. Por segunda vez un juego de la saga MYST aterriza en Xbox, y quiz¨¢s el paso del juego de PC a consola le haya hecho perder parte de la magia que atesora la experiencia de jugar a un juego de la saga MYST, pero aun as¨ª seguir¨¢ siendo una de las grandes aventuras del cat¨¢logo de juegos de Xbox.
Pero los aficionados a las aventuras est¨¢n de enhorabuena, ya que la maravilla creada por los muchachos de Ubi Soft Montreal dentro del g¨¦nero de las aventuras para PC ha sido convertida directamente para las consolas Xbox. Nada cambia, todo se mantiene. La perspectiva en primera persona, la calidad art¨ªstica de todos los gr¨¢ficos del juego, el control tan intuitivo como sencillo de usar, incluso los complicados e ingeniosos puzzles del juego se mantienen. Llegados a este punto hay que decir que los que se hayan acabado el juego en su versi¨®n PC pueden pasar de esta versi¨®n, pues todo es exactamente igual en ambas versiones.

El juego tiene un potente e interesante argumento y muchos puzzles, tan complicados como ingeniosos. Es un juego de corte cl¨¢sico, una aventura para pensar, para tomarnos nuestro tiempo en cada pantalla, para disfrutar de su belleza visual, para vivir Myst y para perderse durante horas en su universo. Por decir alguna pega en lo que hemos visto hasta ahora, los tiempos de carga son m¨¢s largos que los de la versi¨®n PC, pero no lo suficiente como para lastrar la jugabilidad.
El hecho de que este juego de aventuras, concebido como est¨¢n todos los t¨ªtulos de esta saga, haga especial hincapi¨¦ en la exploraci¨®n de los escenarios y de la interacci¨®n del jugador con los mismos, significa que muchas veces tendremos que dar con las diferencias sutiles de color y brillo que anuncian la aparici¨®n de los objetos o lugares interesantes en cada escenario para avanzar en la aventura. Si en la versi¨®n de PC los cambios de forma del cursor no ayudaban mucho, en esta ocasi¨®n parece que la cosa se complica un poco m¨¢s.

Al tener unos escenarios tan ricos en detalle, la labor de mostrarnos con qu¨¦ objetos del escenario podemos interactuar viene en funci¨®n de una t¨¦cnica denominada de "puntos calientes" en pantalla, mediante la cual la representaci¨®n del objeto o lugar cambia en su color o brillo (el puntero tambi¨¦n puede cambiar) al pasar con el puntero sobre ¨¦l, si es que podemos interactuar con ¨¦l. Y aun as¨ª no se garantiza que no nos dejemos alguna pista sin descubrir.
Otra cosa ser¨¢ ver como se comporta el jug¨®n habituado a mover un personaje por un entorno 3D cuando pase a tener que usar un puntero que gracias a la interfaz del juego mover¨¢ con la palanca anal¨®gica izquierda.La historia que nos cuenta el juego no nos obliga a estar familiarizado con los t¨ªtulos anteriores de la saga, aunque es evidente que los seguidores de la misma encontrar¨¢n multitud de referencias a los juegos pasados.

Para los jugones nuevos en esta saga ser¨¢ toda una delicia encontrarse con el uso de v¨ªdeos con actores reales en las secuencias de corte, destacando por encima de todas las actuaciones las de los actores que dan vida a los personajes principales del juego. En las fases de exploraci¨®n visitaremos unos mundos fant¨¢sticos que derrochan ingenio e imaginaci¨®n, pero en los cuales parece no vivir nadie debido a las pocas "charlas" que podremos entablar con otros personajes.

Una de las principales fuentes de datos que consultar ser¨¢n los diarios de los personajes principales del juego, en los que descubriremos m¨¢s de un secreto y alguna que otra importante pista. Como viene siendo habitual en la saga est¨¢n escritos con una narrativa tan buena como la de los libros (reales) que cuentan estas historias y que podemos encontrar en cualquier librer¨ªa o biblioteca (reales tambi¨¦n).

El jug¨®n que decida empezar la aventura ser¨¢ recibido por Atrus en su nuevo hogar en Tomanha. Atrus decide adentrarse en los libros-prisi¨®n para liberar a sus hijos, que se encuentran recluidos en dichos libros como consecuencia de sus actos en el pasado. El jug¨®n prestar¨¢ su ayuda a Atrus pero un accidente afecta a la m¨¢quina antes de que Atrus pueda utilizarla para echar un vistazo a trav¨¦s de las Eras. Para poder arreglar los desperfectos, se reparten las tareas, y al jug¨®n le toca restablecer la electricidad, siendo este el punto donde comienza en verdad nuestra aventura en solitario.

Nuestro viaje por MYST IV nos llevar¨¢ por lugares ¨²nicos, a la par que impresionantes:
- Tomahna, y la preciosa cueva en la que viven Atrus y sus familiares.
- Spire, un mundo de acantilados flotantes y tormentas perpetuas.
- Haven, una tierra de apariencia prehist¨®rica repleta de extra?as criaturas.
- Serenia, una ut¨®pica civilizaci¨®n que recuerda a la legendaria Atl¨¢ntida.
Cada una de las "eras" es diferente a la otra, no s¨®lo visualmente, sino en las sensaciones que experimentar¨¢ el jug¨®n, los sonidos que le envuelven y hasta en la naturaleza de los puzzles y acertijos que deber¨¢ resolver en cada una de ellas. El juego nos deja avanzar por las distintas "eras" a nuestro libre albedr¨ªo, pudiendo visitarlas sin ning¨²n orden en particular. El juego nunca nos v a obligar a seguir ning¨²n camino, sino que m¨¢s bien nos invita a que descubramos los pasos a seguir.
Peter Gabriel y la BSO de Myst
Conociendo la potencia de Xbox, comparando con otros juegos de aventuras que se ambientaron en escenarios completos en 3D, s¨®lo nos cabe la explicaci¨®n de que se haya optado por una conversi¨®n para Xbox pura y dura el juego para PC, facilitado por las similitudes t¨¦cnicas entre ambos aparatos pero sin el m¨¢s m¨ªnimo inter¨¦s por mejorar el producto.
Como ya hemos dicho, se trata de una aventura a la antigua usanza, de esas en las que en cada pantalla tenemos que investigar todo lo que est¨¢ al alcance de nuestra vista. Para ello tendremos que hacer uso de nuestra intuici¨®n, porque la saga MYST no es como los dem¨¢s juegos de aventuras ya que en todas las pantallas hay algo que nos llamar¨¢ la atenci¨®n, bien sea un puzzle o acertijo, bien una pista, bien informaci¨®n adicional para adentrarnos m¨¢s y mejor en la trama argumental de la historia. Pero tambi¨¦n tendremos que estar atentos a objetos que nos pueden facilitar el avance en estos mundos o nos pueden servir como referencia para puzzles que nos encontraremos en otras localizaciones en otros momentos del juego.
Se trata de un juego b¨¢sicamente pausado, cuya velocidad la va poniendo el jugador, pero siempre con calma, aunque la belleza de los escenarios y la fabulosa m¨²sica ambiental nos haga tomarnos nuestro tiempo en cada una de las pantallas. Comenzaremos el juego con una simple c¨¢mara de fotos y un visor de im¨¢genes. La c¨¢mara nos sirve para "cazar" instant¨¢neas que bien pueden ser simples postales o recuerdos de "pistas" para puzzles futuros. Teniendo en cuenta que esta saga se caracteriza por los s¨ªmbolos, los c¨®digos secretos y los dibujos misteriosos de sus pantallas, es una gran idea que nos hayan puesto en la mano algo que nos sirva para recordarlos m¨¢s adelante. Puede que algo que no encaje o no te diga nada la primera vez que lo ves m¨¢s adelante descubra su significado al ver la fotograf¨ªa que le hiciste y todo encaje a la perfecci¨®n.
Los puzzles de este MYST IV no son muy dif¨ªciles, pero casi. El hecho de que para resolverlos tengamos que recoger infinidad de pruebas dispersas por infinidad de lugares, hace pensar que la tarea ser¨¢ larga. Para hacernos la vida un poco m¨¢s f¨¢cil los creadores del juego han ideado un sistema de transportaci¨®n r¨¢pida, una especie de tele transportaci¨®n a lugares espec¨ªficos. Una herramienta que se nos antoja muy necesaria en un mundo tan grande, m¨¢s que nada para no hacer tediosa la experiencia de juego si hay que ir de una punta a otra. El juego traer¨¢ consigo un dispositivo de ayuda a modo de mapa de acertijos en el PDA del personaje en el que nos brindan pistas para solucionar todos los puzzles del juego.
MYST 4 nos propone un viaje memorable, y la satisfacci¨®n de vencer todos sus retos es muy gratificante para cualquier jug¨®n que se precie de serlo (m¨¢xime para los aventureros). Recordamos que los juegos de esta saga est¨¢n considerados por muchos jugones como una experiencia m¨¢s que como un juego.? Es el primer juego de la saga que ha sido desarrollado por Ubi Soft Montreal, un estudio famoso por su Tom Clancy's Splinter Cell. Si no has jugado a la versi¨®n de PC ¨¦sta puede ser una buena oportunidad para sumergirte en el mundo de MYST.




- Aventura gr¨¢fica