
Micromachines
- PlataformaPS2GCXBX6.4
- G¨¦neroConducci¨®n
- DesarrolladorSheffield House
- Lanzamiento08/11/2002 (PS2, XBX)17/01/2003 (GC)
Si no son Micromachines no son los aut¨¦nticos
Despu¨¦s de tantos a?os como los juguetes mas solicitados del mercado, Micro Machines, vuelve a nosotros de nuevo en un videojuego de carreras como los de antes, pero en una consola de ultima generaci¨®n. Ingenio a raudales, escenarios originales, y sobre todo mucha diversi¨®n en compa?¨ªa de nuestros a
Despu¨¦s de tantos a?os como los juguetes mas solicitados del mercado, los Micromachines vuelven a nosotros de nuevo en un videojuego de carreras como los de antes, pero en una consola de ultima generaci¨®n. Ingenio a raudales, escenarios originales, y sobre todo mucha diversi¨®n en compa?¨ªa de nuestros amigos son los puntos a favor de las Micro M¨¢quinas de Hasbro.
Micromachines (Xbox) |
Si nos remontamos en la historia, a poco que nos adentremos en el mundo de los videojuegos podremos encontrar versiones de este cl¨¢sico Micro Machines en casi cualquier plataforma consolera. Las mas importantes, en las ¨¦pocas de las 16 Bits, para Super Nintendo y Megadrive, que se situaron en lo mas alto de las listas de ventas y fueron acogidas muy bien por la prensa especializada. Este tipo de juego se caracterizaba por carreras de los susodichos Micro Machines que transcurr¨ªan por escenarios de lo m¨¢s originales. Y tenemos que declarar que todo el carisma del juego se ha mantenido al cien por cien en esta versi¨®n para Xbox. El planteamiento sigue siendo pr¨¢cticamente el mismo. Carreras de cuatro coches por diversos escenarios, con toques de humos y peque?as trampas, y un modo multijugador muy divertido, para cuatro jugadores a la vez, que como ocurr¨ªa en las versiones anteriores, es uno de los puntos fuertes del juego.
Micromachines (Xbox) |
Pero los a?os no pasan en balde, y si bien el planteamiento general del juego se ha mantenido, los gr¨¢ficos han sufrido una escasa evoluci¨®n. De los cl¨¢sicos gr¨¢ficos en dos dimensiones que corr¨ªan en aquellos tiempos ya queda muy poco, y los desarrolladores de Atari se han pasado al universo poligonal. En esta renovada versi¨®n los veh¨ªculos son completamente en tres dimensiones, con sus modelados y sus suaves animaciones. Y los escenarios tambi¨¦n se han creado a base de pol¨ªgonos, que le dan la juego un aspecto mas real y aparente, e incluso han desaparecido muchas de las limitaciones que antes pose¨ªa el juego, y da lugar a un sinf¨ªn de situaciones graciosas y algunas novedades que antes eran incapaces de cumplir los programadores del juego, por limitaciones del hardware de las propias maquinas.
Micromachines (Xbox) |
Una vez aclarados estos peque?os detalles, vamos a discutir todos los modos de juego y nuevas opciones que se han incluido en esta versi¨®n de Micro Machines. El primer modo de juego que se nos presenta es el modo 'Carrera', con cuatro submen¨²s que contiene en su interior. El primero es 'Arranque r¨¢pido', que nos mete en una pista aleatoria a los mandos de un coche elegido tambi¨¦n por la maquina sin ning¨²n tipo de pregunta. El modo 'Campeonato', donde nos brindar¨¢n la oportunidad de competir en las ligas de coches por trofeos que nos ofrecer¨¢n como recompensa. "Carrera ¨²nica", para echar una carrerita, eligiendo pista, veh¨ªculo, y oponentes a nuestro gusto. Y por ¨²ltimo 'Contrarreloj' para batir los mejores tiempos por vuelta o en el total de tres vueltas en cada escenario.
El segundo modo es el modo "Micro Machines", que hace las funciones a su vez de modo multijugador. Podremos competir aqu¨ª tambi¨¦n por los trofeos, o simplemente echar una carrera, solos o con tres amigos m¨¢s, lo que supondr¨¢ una gran ayuda a la hora de conseguir los codiciados premios. Cabe destacar que hasta aqu¨ª, todas las carreras discurren en pantalla dividida y la c¨¢mara se fija directamente sobre el veh¨ªculo que manejamos.
Pero esto no ocurre en el modo Micro GP, donde se manejan los coches por radio control, y la c¨¢mara siempre enfoca al veh¨ªculo que va primero, y si nos quedamos atr¨¢s y ya no aparecemos en pantalla, se nos restar¨¢n una serie de tantos de una barra indicadora, y cuando esta barra no tenga ning¨²n indicador, seremos descalificados y el jugador que no haya sido descalificado ser¨¢ el vencedor de la carrera. A¨²n as¨ª dentro del modo GP, hay dos modos diferentes a elegir, contrarreloj, con las mismas opciones de las que ya hemos hablado antes, y carrera ¨²nica, simplemente para echar una sola competici¨®n de uno a cuatro jugadores simult¨¢neos.
Micromachines (Xbox) |
Micromachines (Xbox) |
Una nueva opci¨®n multijudador es 'Pasabomba', donde podremos jugar solo o acompa?ado, y como su nombre indica, tendremos que librarnos de una bomba chocando con nuestros adversarios, para que cuando finalice el tiempo, la bomba explote cuando la tenga el contrario y as¨ª quitarle una de las tres vidas que tienen. El jugador que quede vivo ser¨¢ el ganador de la etapa.
Micro Machines tambi¨¦n incluye un peque?o modo de practicas, para familiarizarse un poco con los controles, acostumbrarse a la velocidad y a los diferentes tipos de terreno que el juego posee. No es lo mismo llevar un s¨²per b¨®lido que una lancha o un veh¨ªculo todo terreno.
g? r? ¨¢? f? i? c? o? s
Ya hemos mencionado anteriormente que se han pasado de usar peque?os sprites animados a pol¨ªgonos y escenarios en tres dimensiones, pero todo el conjunto no esta a la altura. Las texturas son completamente planas y con una paleta de colores muy limitada, aunque creemos que estas caracter¨ªsticas se han hecho a prop¨®sito, para el publico al que est¨¢ destinado este juego, pero estamos seguros que el resultado final?podr¨ªa haber sido?muy superior al que se ha obtenido en el juego.
Micromachines (Xbox) |
Micromachines (Xbox) |
No hay ninguna duda de que todo el juego es como estar jugando con los aut¨¦nticos Micro Machines, con las ventajas e inconvenientes que ello supone. Derrocha originalidad por los cuatro costados, en primer lugar por las caracterizaciones de los veh¨ªculos y personajes de los m¨¢s variopintos, pasando por escenarios nunca vistos en otro videojuego. Carreras en la playa, en el caser¨®n, en emergencias 112, y con las animaciones y obst¨¢culos de todo tipo, como cucarachas, latas de bebida, universos de juguetes, hojas, cascadas, puentes inmensos, as¨ª como rampas y trampolines de todo tipo, con alguna que otra transformaci¨®n de veh¨ªculo en el transcurso de la propia carrera.
Todos los detalles est¨¢n muy cuidados, como la intro con las im¨¢genes del patito de goma en la ba?era, a un publico infantil, al que esta destinado el juego, con men¨²s muy f¨¢ciles de manejar, simples y sencillos sin ning¨²n tipo de complicaci¨®n, que se asemejan a los dibujos animados que aparecen en cualquier serie de televisi¨®n.
m? ¨²? s? i? c? a
Cada escenario cuenta con melod¨ªas propias, las cuales?aportan la atm¨®sfera m¨¢s apropiada a cada situaci¨®n. Pero las melod¨ªas son demasiado infantiles y no gozan la calidad m¨¢xima que es capaz de proporcionar una consola como Xbox de ¨²ltima generaci¨®n. Este juego es para un publico m¨¢s bien infantil, pero creemos que las melod¨ªas son demasiado repetitivas y chirriosas como para aguantarlas durante un par de horas seguidas. Sin dudarlo, nosotros al poco tiempo de estar jugando con Micro Machines, no nos quedo¨® m¨¢s remedio que desactivarlas desde el men¨² de opciones de sonido, sin la posibilidad de poner nuestra propia m¨²sica desde el disco duro de la consola.
Micromachines (Xbox) |
s? o? n? i? d? o??? f? x
Los efectos de sonido cumplen con su cometido simplemente, pero no aportan nada del otro mundo al g¨¦nero de los videojuegos. Los sonidillos de los peque?os motores, los m¨ªnimos derrapes en las curvas y frenazos pasan casi desapercibidos ante los sonidos de los objetos que nos rodean. ?sto nos parece bastante razonable, porque como todo lo que nos rodea es bastante superior en tama?o, es l¨®gico que tambi¨¦n suene m¨¢s si pasamos por al lado de cualquier objeto que el propio sonido de nuestro veh¨ªculo. Cabe destacar, que el juego incluye peque?as exclamaciones en castellano de los diferentes personajes del juego, a la hora de elegirlos, y cuando ganan alguna carrera, y aparecen muy bien doblados y caracterizados.
j? u? g? a? b? i? l? i? d? a? d
Llegamos sin duda al punto fuerte del titulo. Es la propia simplicidad del juego y el carisma que posee el mismo, lo que se lleva el total atractivo del titulo. Nos recordar¨¢ sin duda a las anteriores versiones, pues ha sabido conservar con el paso del tiempo y mantiene todo su carisma. Y como en las antiguas versiones, lo mejor de todo el juego es el modo multijujador, y contra m¨¢s seamos, mejor. No hay nada como unas risas con nuestros amigos en una carrera a pantalla dividida, utilizando todas las armas que podamos conseguir en contra de nuestros compa?eros. El modo "Pasabomba" tambi¨¦n aporta lo suyo, y dar¨¢ lugar a situaciones graciosas en las que compartir con nuestros compa?eros de juego.
Micromachines (Xbox) |
Micromachines (Xbox) |
Todo el control del juego y de los veh¨ªculos es muy sencillo. Un bot¨®n para acelerar, uno para frenar y el gatillo derecho para disparar el arma. El control del coche es un tanto dif¨ªcil, sobre todo si utilizamos el stick anal¨®gico. Hacer pasar nuestro coche por los estrechos puentes nos llevar¨¢ nuestro tiempo y horas de empe?o. Nosotros hemos notado que utilizando el pad digital de control del mando de la Xbox, esta tarea parece un poco m¨¢s sencilla.
Micromachines (Xbox) |
El nivel de dificultad esta muy ajustado, ni muy f¨¢cil ni muy dif¨ªcil, pero si aun as¨ª nos sentimos un poco inc¨®modos, podemos cambiar el nivel de dificultad de entre tres niveles disponibles. La durabilidad del juego est¨¢ asegurada, con tantos modos de juego, podremos ir desvelando muchos de los secretos que el juego contiene, como un partido de f¨²tbol y juegos de canicas con nuestros Micro Machines, m¨¢s personajes a desbloquear y muchas m¨¢s sorpresas por desvelar.
c? o? n? c? l? u? s? i? ¨®? n
Estamos ante un juego muy divertido y simple, pero que no aporta nada m¨¢s. Los tiempos han cambiado, y mucho, y nada tiene que ver un juego de hace cinco a?os con uno actual. Podemos encontrar juegos con configuraciones de botones incre¨ªbles, que hacen alardes de sofisticados controles y aparatos variados. Micro Machines es todo lo contrario a eso. Es coger tu mini m¨¢quina y ponerte a jugar con ella, sin m¨¢s, y?ese nos parece? un poco mon¨®tono y simplista. Se nos puede hacer muy aburrido el juego si jugamos nosotros solos, pero cobra mucha m¨¢s vida en carreras con varios oponentes humanos, cada uno con sus t¨¦cnicas a desarrollar para conseguir la victoria final en cada carrera.
Micromachines (Xbox) |
Micromachines (Xbox) |
Micromachines es un juego cl¨¢sico, que la gente de Atari ha sabido conservar lo mejor que tenia en sus anteriores versiones y todo ello lo han llevado a Xbox. Tambi¨¦n es cierto que el juego es para un p¨²blico infantil, que no quieren complicarse con avanzadas configuraciones y controles dif¨ªciles de manejar. A los m¨¢s peque?os de la casa les encantar¨¢ este Micro Machines y a alguno no tan joven que quiera recordar viejos tiempos se sentir¨¢ como un ni?o disfrutando de este titulo. Y como ya sab¨¦is todos, si no son Micro Machines, no son los aut¨¦nticos.
l o m e j o r
??El modo Multijugador.
??Se mantiene la esencia del juego.
??Diversi¨®n y simplicidad sin l¨ªmites.
l o p e o r
??Las texturas y nivel grafico.
??La m¨²sica en general.
??Demasiado repetitivo.
Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.