[E3] Megaman 9
Imaginad que Capcom tuviese la absurda idea de volver 15 a?os atr¨¢s, a los sprites, a los juegos de acci¨®n complicad¨ªsimos, donde cada salto era importante. Megaman 9 es exactamente esto, una propuesta extra?a, pero estimulante. Un regreso a NES, un regreso al origen del bombardero azul. Te lo descubrimos.
Capcom es una compa?¨ªa que tiene la mala costumbre de funcionar a base de rachas. Tradicionalmente, cuando no saben que proyecto sacar adelante, simplemente lanzan un nuevo Resident Evil, un Street Fighter m¨¢s u otra franquicia de peso para ir saliendo del paso. O al menos, eso era lo que suced¨ªa anta?o. En la presente generaci¨®n de consolas y hacia el final de la anterior, pudo verse un cambio radical en esta filosof¨ªa.

A trav¨¦s de Clover Studio, Capcom consigui¨® en la generaci¨®n de las 128bits lo que hac¨ªa tiempo que no ofrec¨ªan: frescura. Y no s¨®lo dentro de su cat¨¢logo, sino a nivel general. Productos como Under the Skin, un divertido t¨ªtulo donde se controlaba al alien Cosmo, el arriesgado y sublime Okami, a d¨ªa de hoy disponible tambi¨¦n en Wii, el arriesgado Killer7, un juego de acci¨®n 'de autor', o Viewtiful Joe, que lleg¨® a convertirse en saga consagrada con dos cap¨ªtulos sobresalientes, un peque?o bache con Red Hot Tumble y vuelta a la calidad habitual con VJ para DS.

Con la presente generaci¨®n de consolas, Capcom ha apostado m¨¢s por la novedad que por la continuidad de los cl¨¢sicos de forma masiva. S¨ª, tenemos un nuevo Bionic Commando en camino, o un Street Fighter. Pero hay nuevas propuestas tan estimulantes como Lost Planet o Dead Rising. ?Qu¨¦ pasa cuando en lugar de ir por uno de estos dos caminos predefinidos, se prefiere fundirlos en uno ¨²nico? Hace un par de semanas pudimos salir de dudas. Y en este E3, las cosas se han confirmado.

La saga cl¨¢sica elegida para esta inyecci¨®n creativa ha sido Megaman, una franquicia que se ven¨ªa explotando continuamente en port¨¢tiles y que ahora, por fin, vuelve a su cauce con Megaman 9. Y lo hace de forma definitiva, al 100%, puesto que la compa?¨ªa nipona no se ha molestado en pasar al bombardero azul a las tres dimensiones, sino que presentar¨¢ un arcade retro como los que hace quince a?os convirtieron a la criatura del Dr.Light en un icono de los videojuegos.

As¨ª, Megaman 9 ser¨¢ un juego como los de anta?o, una suerte de arcade de NES desarrollado para la arquitectura de las plataformas actuales, m¨¢s concretamente, ideado para los sistemas de descarga de las tres consolas dom¨¦sticas del momento: el PlayStation Network de PS3, el Xbox Live Arcade de 360 y el WiiWare de Wii. Esto significa que lo encontraremos a bajo precio, lo cual no significa necesariamente que vaya a ser peor, como se ha demostrado infinidad de veces y como parece que seguir¨¢ haci¨¦ndose.

Durante el E3, que sigue celebr¨¢ndose en estos momentos en el Convention Center de Las Vegas, Capcom ha ofrecido una demo jugable en su stand. ?sta contaba con dos niveles, y sirvi¨® para confirmar que la jugabilidad de anta?o se ver¨¢ respetada al 100% pese al paso de los a?os. En concreto, recuperar¨¢ la de los primeros juegos en cuanto a opciones: salto, disparo, avance, eliminando el poder cargar la energ¨ªa, entre otras cosas. Pese a todo si que contar¨¢ con un desarrollo m¨¢s habitual de entregas 'viejas', as¨ª como una tienda, etc¨¦tera.

La primera fase era la de Concrete Man, un nivel que mezclaba una ambientaci¨®n selv¨¢tica con una zona de construcci¨®n, vamos, una estructura en construcci¨®n en plena jungla. En este nivel hab¨ªa que ir derrotando a tres elefantes gigantes para llegar al final y enfrentarse a un jefe. En cada pantalla hab¨ªa que acabar con uno de los elefantes, y tras derrotarle, ir a por el siguiente. Todo presentado de forma similar a la fase de Wood Man en Megaman 2.

El otro nivel, el de Plug Man, se divid¨ªa en dos partes diferenciadas. En la primera, b¨¢sicamente el¨¦ctrica, hab¨ªa que acabar con un buen n¨²mero de enemigos y sortear pinchos que causaban la muerte autom¨¢tica. La segunda mitad era m¨¢s curiosa: las luces se apagaban y, con la habitaci¨®n oscura, hab¨ªa que ir avanzando cautelosamente. En algunos momentos, una especie de sombra malvada de Megaman (que no es sino un sprite exactamente igual, pero negro) aparec¨ªa en pantalla para enfrentarse al bombardero azul.

Tras vencerle de forma definitiva, s¨®lo quedaba seguir avanzando por plataformas dif¨ªciles de alcanzar -dada la oscuridad-. No se sabe por ahora si la dificultad habitual de los juegos originales estar¨¢ a?adida o si se suavizar¨¢, si bien es de esperar un selector o, en caso contrario, que recupere tambi¨¦n esta caracter¨ªstica de los cl¨¢sicos de NES. Gr¨¢ficamente ser¨¢ parecido, como pod¨¦is ver en las capturas, algo que no le queda nada mal a priori.

Megaman 9 es un regreso a los or¨ªgenes, una vuelta al pasado a nivel est¨¦tico y a nivel jugable. ?Es malo? En absoluto. Los juegos originales de Megaman siguen siendo fant¨¢sticos, muy divertidos y sobretodo, desafiantes. Una nueva entrega que mantenga esta t¨®nica, a precio reducido y con el a?adido de los logros (360) y trofeos (PS3) para picar al jugador a seguir jugando es una oferta que, dif¨ªcilmente, puede ser rechazada. Esperemos que no tarde mucho en salir al mercado.
