Kuon, Impresiones (PlayStation 2)
El mal te acecha tras las puertas de esta mansi¨®n, en la que hace tiempo que ocurren extra?os sucesos y continuas desapariciones de gente. Ha llegado la hora de desenmascarar los secretos que esconde Kuon, el ¨²ltimo juego de terror de From Software aparecido en Jap¨®n. Aqui nuestras impresiones.
El mal te acecha tras las puertas de esta mansi¨®n, en la que hace tiempo que ocurren extra?os sucesos y continuas desapariciones de gente. Ha llegado la hora de desenmascarar los secretos que esconde Kuon, el ¨²ltimo juego de terror de From Software aparecido en Jap¨®n. Aqui nuestras impresiones.
Kuon (PlayStation 2) |
From Software se atreve a adentrarse en el mundo de los survival horror, un g¨¦nero bastante explotado en el que hoy por hoy es muy dif¨ªcil conseguir destacar. Sin embargo, la compa?¨ªa nipona ha conseguido crear un gran juego a partir de elementos prestados de otras sagas, como Project Zero, a los que le a?ade varios detalles de factura propia.
Kuon (PlayStation 2) |
Esta compa?¨ªa no es novata en el mundo de los videojuegos, y cuenta en su historial con t¨ªtulos como la saga Armored Core, en la que demostr¨® su buen hacer. Ahora, con Kuon, deja bien claro que no s¨®lo saben hacer juegos de mechas, con un primer intento en el g¨¦nero de las aventuras de terror de gran calidad.
La historia de Kuon
La acci¨®n se sit¨²a en el Jap¨®n medieval, a finales del siglo XII, durante el periodo Heian. Todo gira alrededor de una antigua mansi¨®n de dimensiones considerables, la cual est¨¢ encantada por esp¨ªritus e infestada de criaturas similares a zombies. Al empezar la partida, el jugador podr¨¢ elegir entre dos personajes femeninos diferentes, Uduki y Sakuya. Ambas tienen relaci¨®n con el mundo del exorcismo, y llegan a la mansi¨®n por motivos distintos.
Kuon (PlayStation 2) |
Kuon (PlayStation 2) |
Sakuya ha sido enviada por su maestro para investigar la mansi¨®n y resolver los misteriosos sucesos que tienen lugar en el recinto. No estar¨¢ sola, ya que otros exorcistas est¨¢n all¨ª, como ella, para acabar con el mal que habita en la residencia. Sin embargo, algunos de ellos son demasiado oscuros y provocar¨¢n la desconfianza de la protagonista.
Por su parte, Uduki, una chica de 15 a?os, decide investigar la mansi¨®n junto a su hermana para buscar a su padre, quien no ha regresado de la misma. A pesar de estar con su hermana, cada una ir¨¢ por su lado, vi¨¦ndose Uduki sola ante las criaturas que pueblan las dependencias de la mansi¨®n. No obstante, de vez en cuando recibir¨¢ ayuda de otros personajes con los que se ir¨¢ encontrando.
Existe adem¨¢s un tercer personaje jugable, Seimei Abeno, que cuenta tambi¨¦n con su propia historia. La aventura de cada personaje se corresponde con un cap¨ªtulo de la historia base de Kuon. El de Sakuya es el Cap¨ªtulo del Sol, el de Uduki es el Cap¨ªtulo de las Sombras, y el de Seimei es el Cap¨ªtulo Kuon, que como su propio nombre indica es el cap¨ªtulo final en el que se desvelan los principales misterios del juego.
Kuon (PlayStation 2) |
Marcado car¨¢cter japon¨¦s
Se trata de un t¨ªtulo muy centrado en la ¨¦poca feudal japonesa, algo que From Software logr¨® representar con mucha fidelidad. Desde el estilo de construcci¨®n de la mansi¨®n, pasando por las vestimentas de todos y cada uno de los personajes, la decoraci¨®n de los personajes... todos y cada uno de los elementos que componen el juego est¨¢n cuidados al m¨¢ximo para mantenerse fieles a la ¨¦poca en la que se sit¨²a.
Kuon (PlayStation 2) |
Kuon (PlayStation 2) |
De este modo, en las habitaciones veremos cojines, botellas de sake, futones en el suelo o biombos cl¨¢sicos de la ¨¦poca. Las protagonistas, as¨ª como los dem¨¢s personajes secundarios, lucen ropas muy acordes con la ¨¦poca, muy bien dise?adas. Destaca tambi¨¦n el m¨¦todo para salvar partida, basado en un mito japon¨¦s consistente en hacer flotar en el r¨ªo un barco de papel .
La mansi¨®n
La base de Kuon es la mansi¨®n en la que se desarrolla la acci¨®n. Se trata de una edificaci¨®n t¨ªpica de la ¨¦poca en el Jap¨®n feudal, como muchas que se pueden ver en mangas ambientados en esa ¨¦poca, como Rurouni Kenshin, o en muchas pel¨ªculas basadas en la ¨¦poca de los samurais, como la reciente El ?ltimo Samurai. Se compone de una casa central con diversos anexos a su alrededor, con jardines, fuentes y corrientes de agua que pasan por los patios interiores y por debajo de la base de la residencia. Dada la ¨¦poca en la que se sit¨²a el juego, la casa est¨¢, evidentemente, construida de madera.
Kuon (PlayStation 2) |
Dentro de la mansi¨®n, las protagonistas se cruzar¨¢n principalmente con cad¨¢veres, esp¨ªritus, zombies devoradores de carne y monstruos que surgen del agua, aunque tambi¨¦n en determinadas ocasiones podr¨¢n disfrutar de la compa?¨ªa de otros seres humanos. El ambiente que se respira en el interior es terror¨ªfico, con sangre por todos lados, testimonio de que no se trata de un lugar agradable. Como se trata de una mansi¨®n antigua, la madera no es del todo fiable, y en algunos lugares ceder¨¢, teniendo que salir la protagonista del agujero en el que caer¨ªa.
Estilo de juego
Las protagonistas de Kuon no est¨¢n desarmadas ante todos los seres malignos que se encontrar¨¢n dentro de la casa. Uduki contar¨¢ con un cuchillo y Sakuya con un abanico como armas b¨¢sicas, aunque adem¨¢s podr¨¢n hacer uso de una variedad de sellos m¨¢gicos con los que desarrollar¨¢n poderosas t¨¦cnicas, como el lanzamiento de bolas de fuego o soltar ara?as que atacar¨¢n al enemigo. El sistema de los combates es muy similar al de los Resident Evil o Silent Hill, aunque en esta ocasi¨®n podemos tener a disposici¨®n dos conjuros a la vez, uno con cada bot¨®n de ataque, sin tener que acceder al men¨². Tal vez no sea todo lo c¨®modo que se quisiera el control en los enfrentamientos, resultando dif¨ªcil acertarle al objetivo en algunas ocasiones.
Kuon (PlayStation 2) |
Kuon (PlayStation 2) |
Otro elemento a destacar del juego es la barra de p¨¢nico similar a la de los Clock Tower. El personaje, seg¨²n avanza por la mansi¨®n, se va poniendo m¨¢s y m¨¢s nervioso, y las apariciones de esp¨ªritus o los ataques de monstruos aumentar¨¢n ese estado de p¨¢nico en el que el personaje no debe caer. Para reducir el nivel de esta barra, cuyo cl¨ªmax se observa con una distorsi¨®n de la pantalla, el jugador debe pulsar R1, con lo cual el personaje en cuesti¨®n se pone a orar para tranquilizarse y volver a la normalidad.
Kuon (PlayStation 2) |
Un cl¨¢sico de este tipo de juegos son las notas, diarios y recortes, que tambi¨¦n hacen su aparici¨®n en Kuon. A partir de esos datos que paulatinamente se van recibiendo y recolectando, se va formando una imagen de la historia que est¨¢ detr¨¢s de los sucesos ocurridos en la mansi¨®n, adem¨¢s de dar pistas para poder avanzar por sus oscuros pasillos. Las puertas a las que no se tiene acceso no est¨¢n cerradas con llaves, sino que, siguiendo el estilo japon¨¦s que despliega el t¨ªtulo, estar¨¢n selladas m¨¢gicamente, y no podr¨¢n abrirse hasta que la protagonista no tenga en su haber el correspondiente conjuro.
Los puzzles y enigmas tambi¨¦n son importantes en Kuon. Muchas veces est¨¢n basados en ideogramas japoneses que hay que colocar correctamente para poder avanzar, ya que al resolverlos suelen abrir nuevas puertas de otro modo inaccesibles.
Kuon posee una puesta en escena de una belleza impresionante. Los gr¨¢ficos rayan a un nivel alt¨ªsimo, con unas animaciones flu¨ªdas, un buen dise?o de personajes y todo lo que hay en pantalla se mueve con much¨ªsima suavidad.? El efecto gr¨¢fico de los momentos de p¨¢nico est¨¢ muy bien llevado, consiguiendo un efecto impresionante, que logra causar el mismo efecto de angustia en el jugador. Todas las criaturas que pueblan la mansi¨®n de Kuon est¨¢n al nivel de los personajes, con una recreaci¨®n muy trabajada y muy detallados. Cada cual dentro de su propia especie, los esp¨ªritus con su aspecto semitransparente o los zombies con un aspecto carnoso y sangriento.
El juego cuenta adem¨¢s con multitud de peque?os detalles gr¨¢ficos, como la ruptura del suelo a nuestro paso, o cuando el personaje pisa un charco de sangre se mancha los pies de sangre y va dejando el rastro por el suelo hasta que se seca. La interaci¨®n con el entorno tambi¨¦n est¨¢ muy lograda, y si se choca con algunos cojines, botellas o mesas, estas caer¨¢n o rodar¨¢n por el suelo.
Kuon (PlayStation 2) |
Kuon (PlayStation 2) |
El audio del juego consigue crear en el jugador una sensaci¨®n de intranquilidad con maestr¨ªa, provocando escalofr¨ªos y consiguiendo que centre toda su atenci¨®n en la aventura, pendiente de lo que se va a encontrar delante. La canci¨®n cantada por ni?as, tema principal del juego, que se volver¨¢ a escuchar en varias ocasiones durante el desarrollo, es verdaderamente terror¨ªfica, poniendo los pelos de punta al jugador.
Kuon (PlayStation 2) |
Los FX son extraordinarios, desde el m¨¢s simple paso hasta los efectos de las criaturas y esp¨ªritus, muy logrados. Adem¨¢s, los realistas latidos de coraz¨®n que se aceleran seg¨²n sube el p¨¢nico de la protagonista, consiguen crear un ambiente todav¨ªa m¨¢s terror¨ªfico y una atm¨®sfera a¨²n m¨¢s intensa, alcanzando su punto m¨¢s ¨¢lgido cuando el p¨¢nico est¨¢ al m¨¢ximo.
Terror en estado puro
Kuon es un juego que destaca por s¨ª mismo. A pesar de las similitudes con otros t¨ªtulos que se le pueden destacar en los primeros contactos, con reminiscencias a exponentes del g¨¦nero como Project Zero, Resident Evil o Silent Hill, el juego de From Software va m¨¢s all¨¢ y se impone en su propio estilo. Hay que destacar de Kuon su cuidada ambientaci¨®n, que mete de lleno al jugador en el siglo XII japon¨¦s y le acerca a sus tradiciones y costumbres.
Tambi¨¦n merece una menci¨®n de honor la capacidad de infundir miedo en el usuario. Ir por un pasillo y ver pasar a un muerto delante de nosotros, o ver a un zombie comi¨¦ndose a su v¨ªctima al fondo son escenas a la orden del d¨ªa en este t¨ªtulo. Los desconcertantes personajes secundarios, como las dos ni?as que ayudan a las protagonistas y no dejan de aparecer y desaparecer, ayudan a crear un ambiente perfecto para pasarlo mal. Sin olvidar los ya mencionados apartados gr¨¢fico y sonoro.
Kuon (PlayStation 2) |
Kuon (PlayStation 2) |
Todo esto unido da como resultado un t¨ªtulo de una calidad muy alta, que contar¨¢ con el apoyo de muchos incondicionales del g¨¦nero. Pero no todo es perfecto, todav¨ªa quedan detalles por pulir, como algunos peque?os detalles en la jugabilidad o un mayor carisma en los personajes, con los que el jugador no llega nunca a sentirse realmente identificado. Para ser la primera incursi¨®n de From Software en el g¨¦nero, sin duda hay que aplaudir su excelente trabajo y esperar con impaciencia su pr¨®ximo trabajo.
Kuon (PlayStation 2) |
De momento, Kuon s¨®lo ha salido en Jap¨®n, y debido a su marcado estilo japon¨¦s, y la excesiva dependencia en los puzzles de ese idioma, es bastante dif¨ªcil que llegue a salir del pa¨ªs del sol naciente. Sin embargo, si llega a hacerlo, ser¨ªa una muy buena noticia para los fans del g¨¦nero, ya que podr¨ªan disfrutar de uno de los mejores t¨ªtulos en el g¨¦nero.
- Aventura
- Acci¨®n