Ghostwire: Tokyo

Ghostwire: Tokyo

  • PlataformaPS57XBSPC
  • GéneroAcción, Aventura
  • DesarrolladorTango Gameworks
  • Lanzamiento25/03/2022 (PS5, PC)12/04/2023 (XBS)
  • TextoEspa?ol
  • VocesEspa?ol
  • EditorBethesda Softworks

Sensación agridulce

Ghostwire Tokyo, análisis. Ambientación de ensue?o, jugabilidad terrenal

Os contamos qué tal está el nuevo juego exclusivo (temporal) de PS5. Una aventura de acción de Shinji Mikami y Tango Gameworks, creadores de The Evil Within.

Ghostwire Tokyo es un juego de miedo que reniega de su propia naturaleza. Todos y cada uno de los estímulos que nos lanza parecen rendir homenaje al género de los survival horror, pero el juego se empe?a en no formar parte del mismo. Tiene unos enemigos espeluznantes, unos escenarios memorables y decenas de alusiones a las leyendas más oscuras de la mitología oriental. Sin embargo, estos ingredientes se diluyen dentro de un mundo abierto de lo más genérico que además cobra forma de shooter torpón, simple y repetitivo hasta decir basta. Shinji Mikami (Resident Evil) y Tango Gameworks (The Evil Within) acaban salvando la papeleta y compensando sus contradicciones a base de humor y carisma.

Un escenario para el recuerdo

Si hay algo que merece la pena rescatar de Ghostwire Tokyo es su ambientación. Resulta tan espectacular que sólo por ella el juego ya merece una oportunidad. Estamos ante una de las mejores recreaciones de Shibuya de la historia de los videojuegos, y no será porque ha habido pocas. Simplemente maravillosa. Da gusto explorar y pasear por su calles, azoteas, bosques e interiores.

El sentido de escala y verticalidad os va a sorprender. Las alturas son una parte muy importante de la localización. Saltaremos de un tejado a otro, planearemos entre edificios, treparemos por escaleras de incendios y góndolas de limpia cristales... Tiene notas de parkour y hasta cuenta con su propio gancho para agarrarnos a ciertos espíritus y proyectarnos hacia arriba. No es Spiderman, pero el desplazamiento funciona muy bien (un consejo: comprad las mejoras que aumentan su fluidez cuanto antes). El problema no es este mundo de ensue?o, sino lo que hacemos en él.

A la ambientación no se le puede poner ni un pero. Soberbia. Lo mejor del juego con diferencia.
Ampliar
A la ambientación no se le puede poner ni un pero. Soberbia. Lo mejor del juego con diferencia.

Un juego de acción... donde falla la acción

Ghostwire Tokyo es un first person shooter de lo más particular con reminiscencias a Naruto y Jujutsu Kaisen. En vez de usar armas de fuego, nuestro personaje mueve las manos como un prestidigitador y forma distintos sellos ninja que le permiten lanzar tornados, bolas de fuego explosivas y ataques acuáticos. A estas habilidades se suman un arco en plan Ojo de Halcón (para ir en sigilo) y varios objetos arrojadizos que paralizan a los enemigos y sirven para escondernos. Es una propuesta de lo más original y vistosa, pero a los mandos no resulta demasiado ágil, satisfactoria ni desafiante.

Recuerda a los primeros shooters para VR. Enemigos lentos y previsibles que vienen en línea recta y una jugabilidad "de machacabotones" que resulta tosca, simplona y repetitiva.
Ampliar
Recuerda a los primeros shooters para VR. Enemigos lentos y previsibles que vienen en línea recta y una jugabilidad "de machacabotones" que resulta tosca, simplona y repetitiva.

El juego nos recuerda a aquellos FPS de primera hornada para realidad virtual. Como no te dejaban moverte demasiado para evitar que te marearas, sus enemigos estaban dise?ados para venir de frente y en fila india hacia ti. Aquí ocurre exactamente igual. Nuestros contrincantes son tan lentos y previsibles que hasta se nos olvidará que existe un botón para bloquear y contraatacar (parry). Nos limitaremos a ir caminando marcha atrás mientras hacemos tiro al blanco. Va de machacar el gatillo una y otra vez (gesto tosco e incómodo), sin que importe demasiado el tipo de adversario ni el lugar de impacto.

Encima los tres poderes y cinco o seis enemigos a los que nos enfrentamos durante las primeras dos horas son los mismos a los que combatiremos durante las quince siguientes. No hay apenas cambios, sorpresas ni sensación de progreso. Falta variedad. Al sumarse a ello un árbol de habilidades anecdótico, las batallas no tardan en resultar tan repetitivas y aburridas como para incitarnos a ir en sigilo siempre que sea posible. Esa es la amarga verdad que esconde Ghostwire Tokyo. Insiste en distanciarse del género de terror para volcarse en la acción, pero a la larga lo que menos nos gustará hacer serán las secuencias de acción. Sus decepcionantes jefes finales se llevan la palma.

Se echa de menos más variedad de poderes y enemigos.
Ampliar
Se echa de menos más variedad de poderes y enemigos.

Rebosa humor, carisma e ideas

No es la única contradicción del título. También desborda personalidad y surrealismo, peque?os brotes de locura que nos cautivan... y a los que acaba sepultando con otro mundo abierto made in Ubisoft. Por ejemplo, como decíamos en las primeras impresiones de la semana pasada, en Ghostwire Tokyo hay un botón para leer el pensamiento a perros, tanukis y demás animales con los que nos crucemos. Las tiendas de su universo están regentadas por gatos que venden dorayakis y Waka Colas (nuestros botiquines). Existe un inventario de objetos y para subir de nivel tendremos que usar las cabinas telefónicas de la calle como si fuéramos Superman.

Ampliar
Imágenes tan inexplicables como éstas son parte del alma (y la gracia) de Ghostwire Tokyo.
Ampliar
Imágenes tan inexplicables como éstas son parte del alma (y la gracia) de Ghostwire Tokyo.

Podremos equipar rosarios para ganar bonificaciones (?hola, Blasphemous!), editar las manos del personaje, ponerle un gorrito conspiranoico de papel aluminio, cambiar su arco por kunais y hasta disfrazarnos en las cinemáticas de policía o incluso de morador del refugio 101. Está lleno de bromas y detalles inesperados, de situaciones tan hilarantes como inverosímiles. Por eso sorprende que sus mecánicas sean tan conservadoras y ajenas a este espíritu.

Esperad el abc de los mundos abiertos. Todos los tópicos y tipos de relleno posibles. Atalayas para desbloquear el mapa, fortalezas de las que echar a los enemigos para que no vuelvan a aparecer, secundarias de recadero breves y sin sustancia, un mapa a rebosar de puntitos, una interfaz repleta de texto e indicaciones y la trágica vista de águila que permite ver enemigos y objetos a través de las paredes. Como guinda del pastel hay cientos de coleccionables que vuelven su 100% un desafío infernal a la altura de las famosas plumas de Assassin’s Creed 2.

?Cuánto dura Ghostwire Tokyo?

El mundo abierto no puede ser más conservador.
Ampliar
El mundo abierto no puede ser más conservador.

Superar la historia de Ghostwire Tokyo en dificultad difícil nos ha llevado 20 horas, aunque hicimos todas las secundarias por el camino y encontramos más de la mitad de los coleccionables. Para alguien que no se despiste tanto rondará las 10 - 15 horas. Y si se quiere ir a por el platino, decir como referencia que a nosotros esto último se nos ha ido a las 30 horas (aunque ha sido una labor tediosa). Tenemos cierta sensación final de desgaste porque ni trama ni jugabilidad sostienen esas cifras.

Shinji Mikami también lee a Stephen King

Superar la aventura lleva 10-15, cifra que asciende hasta las 30 si lo queremos completar al 100%.
Ampliar
Superar la aventura lleva 10-15, cifra que asciende hasta las 30 si lo queremos completar al 100%.

La historia del juego nos sitúa en una versión de la capital nipona que parece invadida por la niebla de la novela homónima de Stephen King. Una misteriosa bruma ha hecho desaparecer (o transformado en monstruo) a todos los seres humanos de la zona.... menos a nosotros. ?Por qué? Pues porque justo antes del incidente, el protagonista tuvo la fortuna de ser poseído por un espíritu. ?Hemos dicho fortuna? Sí, bueno, digamos que para que alguien te posea, antes tienes que pasar por cierto trámite inofensivo al que habitualmente conocemos como “morir”.

Así que ahora estamos vivos, cierto, pero también tenemos una misteriosa entidad dentro que no deja de juzgarnos y criticar lo que hacemos. Un Pepito Grillo que nos otorga los poderes de Kakashi del Sharingan, pero que al mismo estará a la que salta y tratará de hacerse en repetidas ocasiones con el control de nuestro cuerpo. Un continuo tira y afloja con el que deberemos aprender a convivir mientras investigamos qué ha sido de la hermana del prota y cómo podemos acabar con la dichosa niebla.

Este es el punto de partida de una trama que va de más a menos y que acaba resultando confusa y olvidable. Pierde fuelle según empiezan a aparecer y a nombrarse personas que nunca terminan de entrar en escena y con los que por tanto es muy difícil empatizar o sentir interés. Los personajes son sorprendentemente sosos y las cinemáticas excesivamente largas. Cortan el ritmo más que otra cosa. A nivel personal nos han parecido mucho más entretenidas sus misiones secundarias, una suerte de capítulos encapsulados de Cuarto Milenio o Pesadillas.

Nuestro protagonista, Akito, tendrá que aprender a convivir con KK, un espíritu que se ha metido en su cuerpo.
Ampliar
Nuestro protagonista, Akito, tendrá que aprender a convivir con KK, un espíritu que se ha metido en su cuerpo.

Una espléndida antología de relatos de terror

Mu?ecos de mimbre, pianos que tocan solos Claro de Luna, juguetes malditos que persiguen a su due?o, trenes fantasma, bosques y cementerios encantados, órganos transplantados que vienen acompa?ados de la personalidad y los recuerdos del donante… El mundo y las secundarias de Ghostwire Tokyo son una especie de necronomicón. Hasta sus coleccionables contienen peque?os relatos de terror o comparten y reivindican las tradiciones de la cultura japonesa. La mayoría de estas historias se tratan con ligereza y a modo de anécdota, apenas sirven de lore, pero harán las delicias de los fans del género.

Son un elemento más de esa maravillosa ambientación, al igual que sus escenarios interiores. Hospitales, estaciones de metro, casas al estilo japonés (pisos de tatami, puertas corredizas y pasillos interminables)... La espectacular recreación de Shibuya se completa con estos, unos interiores aterradores y asfixiantes. Pocos y a menudo reutilizados, pero muy inspirados. Las misiones y secundarias guardan más momentos de linealidad de los que habíamos imaginado. La primera vez que entremos en cada uno de ellos lo haremos con el corazón en un pu?o. Es una lástima porque, pasadas unas horas, al comprender que jamás nos espera un susto tras la próxima esquina, perderán parte de su magia.

Es inexplicable que no apueste más por el terror. Lo pide a gritos.
Ampliar
Es inexplicable que no apueste más por el terror. Lo pide a gritos.

Ghostwire Tokyo se niega una y otra vez a ser un juego de miedo, incluso en aquellos entornos como las casas residenciales, donde no hay espacio para los combates y entonces... pues no sucede nada. El juego pasa a ser un walking simulator muy bonito donde podemos abrir un par de armarios y poco más. Sin tensión, sin mecánicas, sin narrativa, sin nada.

Algo falla en el enfoque cuando preferimos su limitadísimo sigilo sobre la acción. Cuando los escenarios se sienten desaprovechados y piden otra cosa. Cuando algunos de los mejores momentos nos los dan esas escasas secuencias oníricas que recuerdan a The Evil Within y simulan que estamos dentro de una pesadilla. Por desgracia se aprecian los giros de timón dados durante el desarrollo.

Una pesadilla vistosa y algo silenciosa

A nivel audiovisual, Ghostwire Tokyo cumple gráficamente y decepciona en lo sonoro. Viene con seis modos gráficos distintos y múltiples opciones de personalización para satisfacer por igual a los acérrimos de la resolución y del framerate. En el modo detalle, el recomendado por la propia Tango Gameworks, nos ha parecido asistir a una de las mejores implementaciones del ray tracing en consolas. Por algo llueve tanto en Shibuya y tenemos semejante cantidad de charcos, escaparates y juegos de luces. En el resto de aspectos es más discreto y no terminamos de entender por qué no hay versión para PS4, donde es perfectamente posible.

Ojalá hubiéramos tenido más secuencias oníricas y se hubiera aprovechado mejor la tensión de sus interiores.
Ampliar
Ojalá hubiéramos tenido más secuencias oníricas y se hubiera aprovechado mejor la tensión de sus interiores.

Por su parte, la BSO y los efectos de sonido apenas tienen presencia. Pasan desapercibidos, son algo monótonos y no terminan de aprovechar los Sony Pulse 3D. Con el Dualsense la sensación también es algo agridulce. Por un lado su vibración ha vuelto a maravillarnos, sobre todo bajo la lluvia, pero hay minijuegos dise?ados para el panel táctil que van regular y los gatillos tampoco se sirven de sus nuevas posibilidades. Esto último llama la atención porque machacarlos en combate tal y como están es sumamente incómodo.

Dejadnos finalizar insistiendo una vez más en su ambientación y apartado artístico. Empezando por ese memorable bestiario de yokais donde se reúne lo mejor del imaginario popular y el terror asiático. Es verdad que si contamos sólo aquellos con los que combatimos, el carrusel de criaturas se reduce bastante, pero lo que es ver, veremos un montón. Lo mismo con la cantidad de lugares emblemáticos de Shibuya y sus alrededores. Pero la guinda del pastel son las referencias a las tradiciones y costumbres niponas. Tengus, nekomatas, puertas torii, estatuillas jinzo, omikuji de la fortuna... Un reivindicativo viaje a Japón cuidado al milímetro.

Yes! You can pet the dogs in Ghostwire Tokyo.
Ampliar
Yes! You can pet the dogs in Ghostwire Tokyo.

Conclusión

Hemos disfrutado de nuestro tiempo con Ghostwire Tokyo, pero también tenemos la impresión de que es una experiencia fácilmente mejorable. Un juego de acción donde lo que menos funciona es la acción. Un título repleto de humor, personalidad y detalles originales, pero al mismo tiempo con un planteamiento de mundo abierto de lo más genérico y conservador. Es un cóctel de contrastes y contradicciones. Un juego de terror que reniega de su naturaleza y a menudo desaprovecha enemigos y escenarios, como si no se diera cuenta de lo que piden sus interiores o de lo que destacan sus secuencias oníricas. Con todo, Ghostwire Tokyo tiene recuersos suficientes para atraparnos durante 10-15 horas. Es vistoso, su ambientación resulta fabulosa y supone una gozada explorar las calles (y azoteas) de esa Shibuya desolada que propone. Tango Gameworks, Shinji Mikami y Kenji Kimura firman otra obra tan irregular como especial.

Lo mejor

  • Una de las mejores recreaciones de Shibuya de la historia de los videojuegos.
  • Lleno de bromas, rarezas e ideas originales.
  • Ambientación y arte. El bestiario de yokais y dise?o de enemigos, las secuencias oníricas… Chapó.
  • El repertorio de historias de terror que esconden sus secundarias.

Lo peor

  • La acción. Tosca y simplona, con unos jefes decepcionantes.
  • Un mundo abierto repetitivo y genérico con poca variedad de enemigos, poderes e interiores...
  • Pide a gritos momentos de miedo.
7

Bueno

Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podrían haberlo llevado a cotas más altas. Cómpralo sin miedo.

universo-virtual.com
buytrendz.net
thisforall.net
benchpressgains.com
qthzb.com
mindhunter9.com
dwjqp1.com
secure-signup.net
ahaayy.com
soxtry.com
tressesindia.com
puresybian.com
krpano-chs.com
cre8workshop.com
hdkino.org
peixun021.com
qz786.com
utahperformingartscenter.org
maw-pr.com
zaaksen.com
ypxsptbfd7.com
worldqrmconference.com
shangyuwh.com
eejssdfsdfdfjsd.com
playminecraftfreeonline.com
trekvietnamtour.com
your-business-articles.com
essaywritingservice10.com
hindusamaaj.com
joggingvideo.com
wandercoups.com
onlinenewsofindia.com
worldgraphic-team.com
bnsrz.com
wormblaster.net
tongchengchuyange0004.com
internetknowing.com
breachurch.com
peachesnginburlesque.com
dataarchitectoo.com
clientfunnelformula.com
30pps.com
cherylroll.com
ks2252.com
webmanicura.com
osostore.com
softsmob.com
sofietsshotel.com
facetorch.com
nylawyerreview.com
apapromotions.com
shareparelli.com
goeaglepointe.com
thegreenmanpubphuket.com
karotorossian.com
publicsensor.com
taiwandefence.com
epcsur.com
odskc.com
inzziln.info
leaiiln.info
cq-oa.com
dqtianshun.com
southstills.com
tvtv98.com
thewellington-hotel.com
bccaipiao.com
colectoresindustrialesgs.com
shenanddcg.com
capriartfilmfestival.com
replicabreitlingsale.com
thaiamarinnewtoncorner.com
gkmcww.com
mbnkbj.com
andrewbrennandesign.com
cod54.com
luobinzhang.com
bartoysdirect.com
taquerialoscompadresdc.com
aaoodln.info
amcckln.info
drvrnln.info
dwabmln.info
fcsjoln.info
hlonxln.info
kcmeiln.info
kplrrln.info
fatcatoons.com
91guoys.com
signupforfreehosting.com
faithfirst.net
zjyc28.com
tongchengjinyeyouyue0004.com
nhuan6.com
oldgardensflowers.com
lightupthefloor.com
bahamamamas-stjohns.com
ly2818.com
905onthebay.com
fonemenu.com
notanothermovie.com
ukrainehighclassescort.com
meincmagazine.com
av-5858.com
yallerdawg.com
donkeythemovie.com
corporatehospitalitygroup.com
boboyy88.com
miteinander-lernen.com
dannayconsulting.com
officialtomsshoesoutletstore.com
forsale-amoxil-amoxicillin.net
generictadalafil-canada.net
guitarlessonseastlondon.com
lesliesrestaurants.com
mattyno9.com
nri-homeloans.com
rtgvisas-qatar.com
salbutamolventolinonline.net
sportsinjuries.info
topsedu.xyz
xmxm7.com
x332.xyz
sportstrainingblog.com
autopartspares.com
readguy.net
soniasegreto.com
bobbygdavis.com
wedsna.com
rgkntk.com
bkkmarketplace.com
zxqcwx.com
breakupprogram.com
boxcardc.com
unblockyoutubeindonesia.com
fabulousbookmark.com
beat-the.com
guatemala-sailfishing-vacations-charters.com
magie-marketing.com
kingstonliteracy.com
guitaraffinity.com
eurelookinggoodapparel.com
howtolosecheekfat.net
marioncma.org
oliviadavismusic.com
shantelcampbellrealestate.com
shopleborn13.com
topindiafree.com
v-visitors.net
qazwsxedcokmijn.com
parabis.net
terriesandelin.com
luxuryhomme.com
studyexpanse.com
ronoom.com
djjky.com
053hh.com
originbluei.com
baucishotel.com
33kkn.com
intrinsiqresearch.com
mariaescort-kiev.com
mymaguk.com
sponsored4u.com
crimsonclass.com
bataillenavale.com
searchtile.com
ze-stribrnych-struh.com
zenithalhype.com
modalpkv.com
bouisset-lafforgue.com
useupload.com
37r.net
autoankauf-muenster.com
bantinbongda.net
bilgius.com
brabustermagazine.com
indigrow.org
miicrosofts.net
mysmiletravel.com
selinasims.com
spellcubesapp.com
usa-faction.com
snn01.com
hope-kelley.com
bancodeprofissionais.com
zjccp99.com
liturgycreator.com
weedsmj.com
majorelenco.com
colcollect.com
androidnews-jp.com
hypoallergenicdogsnames.com
dailyupdatez.com
foodphotographyreviews.com
cricutcom-setup.com
chprowebdesign.com
katyrealty-kanepa.com
tasramar.com
bilgipinari.org
four-am.com
indiarepublicday.com
inquick-enbooks.com
iracmpi.com
kakaschoenen.com
lsm99flash.com
nana1255.com
ngen-niagara.com
technwzs.com
virtualonlinecasino1345.com
wallpapertop.net
nova-click.com
abeautifulcrazylife.com
diggmobile.com
denochemexicana.com
eventhalfkg.com
medcon-taiwan.com
life-himawari.com
myriamshomes.com
nightmarevue.com
allstarsru.com
bestofthebuckeyestate.com
bestofthefirststate.com
bestwireless7.com
declarationintermittent.com
findhereall.com
jingyou888.com
lsm99deal.com
lsm99galaxy.com
moozatech.com
nuagh.com
patliyo.com
philomenamagikz.net
rckouba.net
saturnunipessoallda.com
tallahasseefrolics.com
thematurehardcore.net
totalenvironment-inthatquietearth.com
velislavakaymakanova.com
vermontenergetic.com
sizam-design.com
kakakpintar.com
begorgeouslady.com
1800birks4u.com
2wheelstogo.com
6strip4you.com
bigdata-world.net
emailandco.net
gacapal.com
jharpost.com
krishnaastro.com
lsm99credit.com
mascalzonicampani.com
sitemapxml.org
thecityslums.net
topagh.com
flairnetwebdesign.com
bangkaeair.com
beneventocoupon.com
noternet.org
oqtive.com
smilebrightrx.com
decollage-etiquette.com
1millionbestdownloads.com
7658.info
bidbass.com
devlopworldtech.com
digitalmarketingrajkot.com
fluginfo.net
naqlafshk.com
passion-decouverte.com
playsirius.com
spacceleratorintl.com
stikyballs.com
top10way.com
yokidsyogurt.com
zszyhl.com
16firthcrescent.com
abogadolaboralistamd.com
apk2wap.com
aromacremeria.com
banparacard.com
bosmanraws.com
businessproviderblog.com
caltonosa.com
calvaryrevivalchurch.org
chastenedsoulwithabrokenheart.com
cheminotsgardcevennes.com
cooksspot.com
cqxzpt.com
deesywig.com
deltacartoonmaps.com
despixelsetdeshommes.com
duocoracaobrasileiro.com
fareshopbd.com
goodpainspills.com
kobisitecdn.com
makaigoods.com
mgs1454.com
piccadillyresidences.com
radiolaondafresca.com
rubendorf.com
searchengineimprov.com
sellmyhrvahome.com
shugahouseessentials.com
sonihullquad.com
subtractkilos.com
valeriekelmansky.com
vipasdigitalmarketing.com
voolivrerj.com
zeelonggroup.com
1015southrockhill.com
10x10b.com
111-online-casinos.com
191cb.com
3665arpentunitd.com
aitesonics.com
bag-shokunin.com
brightotech.com
communication-digitale-services.com
covoakland.org
dariaprimapack.com
freefortniteaccountss.com
gatebizglobal.com
global1entertainmentnews.com
greatytene.com
hiroshiwakita.com
iktodaypk.com
jahatsakong.com
meadowbrookgolfgroup.com
newsbharati.net
platinumstudiosdesign.com
slotxogamesplay.com
strikestaruk.com
trucosdefortnite.com
ufabetrune.com
weddedtowhitmore.com
12940brycecanyonunitb.com
1311dietrichoaks.com
2monarchtraceunit303.com
601legendhill.com
850elaine.com
adieusolasomade.com
andora-ke.com
bestslotxogames.com
cannagomcallen.com
endlesslyhot.com
iestpjva.com
ouqprint.com
pwmaplefest.com
qtylmr.com
rb88betting.com
buscadogues.com
1007macfm.com
born-wild.com
growthinvests.com
promocode-casino.com
proyectogalgoargentina.com
wbthompson-art.com
whitemountainwheels.com
7thavehvl.com
developmethis.com
funkydogbowties.com
travelodgegrandjunction.com
gao-town.com
globalmarketsuite.com
blogshippo.com
hdbka.com
proboards67.com
outletonline-michaelkors.com
kalkis-research.com
thuthuatit.net
buckcash.com
hollistercanada.com
docterror.com
asadart.com
vmayke.org
erwincomputers.com
dirimart.org
okkii.com
loteriasdecehegin.com
mountanalog.com
healingtaobritain.com
ttxmonitor.com
bamthemes.com
nwordpress.com
11bolabonanza.com
avgo.top