
Ghost Recon: Jungle Storm
Cuba nos necesita...
Llega a PS2 un nuevo episodio de la saga Ghost Recon. Acci¨®n militar t¨¢ctica de combate en comandos para los jugones asiduos al g¨¦nero en consola. En esta ocasi¨®n llega con modo on-line incorporado para hacerle frente al multijugador en l¨ªnea de SOCOM 2. Carga el arma, y atento a las ¨®rdenes...
Llega a PS2 un nuevo episodio de la saga Ghost Recon. Acci¨®n militar t¨¢ctica de combate en comandos para los jugones asiduos al g¨¦nero en consola. En esta ocasi¨®n llega con modo on-line incorporado para hacerle frente al multijugador en l¨ªnea de SOCOM 2. Carga el arma, y atento a las ¨®rdenes...
Escribir en estos d¨ªas sobre algo relacionado con tiros, guerras y muertes se me hace algo dif¨ªcil. Es un juego, es verdad, y la vida sigue -tambi¨¦n es cierto-, pero eso no quita que mi mente recuerde los acontecimientos acaecidos en d¨ªas pasados, y me hace pensar en lo agusto que estar¨ªamos en cualquier pa¨ªs del mundo si toda la violencia que vi¨¦semos ante nuestros ojos fuese la que estoy viendo ahora: un simple videojuego. Valga este comentario como homenaje a las v¨ªctimas de todo acto violento y, desde aqu¨ª, un recuerdo a toda esa gente que ya no est¨¢ con nosotros.
Entrando ahora ya en el juego en s¨ª, nos encontramos con un nuevo programa que aprovecha la licencia de uno de los escritores m¨¢s famosos que casi invent¨® un nuevo g¨¦nero: la ficci¨®n?pol¨ªtica.?Los?libros?de?Tom Clancy?sobre tramas internacionales, terrorismo, amenazas de armas nucleares, espionaje, etc... han sido aprovechadas de todos los modos posibles: pel¨ªculas, documentales, art¨ªculos,... y c¨®mo no, videojuegos. Aqu¨ª nos llega, de la mano de UBI SOFT, el ¨²ltimo -hasta dentro de unos d¨ªas- producto de esa factor¨ªa: GHOST RECON JUNGLE STORM.
En GR:JS nos encontramos un simulador b¨¦lico bastante realista en su ra¨ªz: dos comandos que son dirigidos por el jugador -o jugadores- para lograr completar unos objetivos, siempre en territorio enemigo. Es nuestro deber y el objetivo del juego realizarlos de la formas m¨¢s ¨®ptima posible, aprovechando el entorno, a nuestros hombres -cada uno en su mejor faceta- y el armamento disponible. Adem¨¢s, contamos en esta ocasi¨®n con la posibilidad de realizar las misiones por internet con juego en l¨ªnea mediante conexi¨®n de banda ancha. Alguien da m¨¢s?
Veamos qu¨¦ nos presenta este juego, y si merecemos que nos alistemos por ¨¦l...
g? r? ¨¢? f? i? c? o? s
Nos encontramos con el que es, seguramente, el apartado m¨¢s flojo del juego. Desde los men¨²s hasta casi cualquier detalle gr¨¢fico que queramos repasar, nos encontramos con una sensaci¨®n de que todo pod¨ªa estar mucho m¨¢s optimizado. La intro CG es de buena calidad en general, aunque los modelados de algunos personajes son bastante sosos. Destacar las escenas tambi¨¦n que hay entre varias fases, con un acabado de planificaci¨®n y realizaci¨®n bastante bueno. En general, las escenas prerrenderizadas no est¨¢n nada mal.
Los men¨²s son bastante simples, no est¨¢n para nada trabajados y su dise?o no pega nada con la tem¨¢tica del juego, ni en colores ni en la fuente de la letra elegida. Su navegaci¨®n es a primer vista f¨¢cil, pero visualmente no muestran ninguna riqueza ni detalles originales que nos llamen la atenci¨®n. Muy mejorables. Adem¨¢s, nos encontramos con que un juego de este estilo necesita unos men¨²s ¨¢giles, ya sea en la pantalla donde nos explican los objetivos de la misi¨®n o en la pantalla donde elegimos a nuestros hombres con su correspondiente armamento, y la verdad es que nos quedamos a medias en este sentido.
Ya entrando en juego, Ghost Recon Jungle Storm se muestra bastante precario en cuanto a nivel visual se refiere, con el mismo motor gr¨¢fico del juego que vimos hace muchos meses ya en nuestra PS2. Tanto los entornos, como su acabado, como los personajes o los efectos que vemos en pantalla son de un nivel m¨¢s bien medio-bajo. No encontramos en general, ning¨²n apartado que destacar dentro del campo visual de este t¨ªtulo, y eso ya es de por s¨ª un mal s¨ªntoma. Todos estamos de acuerdo en que lo m¨¢s importante de un juego es su jugabilidad, pero el primer punto atractivo que tiene un videojuego es su apartado visual, y ¨¦ste precisamente no destaca de buenas a primeras.
Como en el anterior Ghost Recon, nos encontramos con que, siendo un FPS, no vemos delante de nosotros nuestro arma en la t¨ªpica vista de los shooters en primera persona. No es nada nuevo, es verdad, porque en el anterior tampoco ten¨ªamos esta vista, pero la verdad es que quedar¨ªa bastante mejor tener nuestra arma y nuestras manos a la vista, con sus correspondientes animaciones y efectos de luz. Es uno entre tantos detalles que se pod¨ªan haber mejorado.
De los entornos 3D, lo ¨²nico destacable es la ausencia de niebla a media-larga distancia, algo que le sentar¨ªa bien al juego si el dise?o, modelado y texturizado de los escenarios fuese m¨¢s detallado, pero lo ¨²nico que consigue es que veamos los entornos con todos sus defectos con m¨¢s visibilidad. Bien es verdad que si tuviese adem¨¢s el efecto niebla ser¨ªa otro defecto m¨¢s a sumar, pero de esta manera se ven mejor a¨²n las carencias de este t¨ªtulo a nivel gr¨¢fico. Bien por la ausencia casi total de niebla, pero mal por los acabados.
Los escenarios, dentro de lo variados que pueden ser, pecan de vac¨ªos en general. Adem¨¢s, los objetos que est¨¢n diseminados por ellos son muy poligonales y escasos. Las hierbas de las selvas y campos se van creando a nuestro paso, a muy poca distancia, por lo que las vemos aparecer de la nada a pocos metros. Los ¨¢rboles son una de las mejores partes del apartado gr¨¢fico, con muchas variantes y aparecen mecidos por el viento -aunque parece que siempre hace el mismo viento en todas las fases, curiosamente-. La aplicaci¨®n de la luz tampoco destaca por su realismo, y veremos incongruencias como sombras de los personajes que se aplican hacia el mismo lado que el foco de luz.
Los personajes tampoco gozan precisamente de un modelado muy alto. Las caras de los comandos? y de los enemigos son muy b¨¢sicas, sin gesti¨®n de expresiones facial, adem¨¢s de unas extremidades muy primitivas poligonalmente hablando. Sus animaciones no son malas a corta distancia, pero mirando con el zoom podremos ver c¨®mo se mueven y la ausencia de varios frames en sus animaciones, algo que queda realmente mal. Sin embargo, como decimos, a corta distancia se mueven muy suavemente, pero de forma algo rob¨®tica.
Sin embargo, la peor parte del apartado gr¨¢fico se la lleva el texturizado general del juego. Casi todas las texturas -excepto algunas de piedras y rocas- son muy borrosas. Tanto la de los personajes -en sus caras o ropas- como las texturas de los campos, selvas, playas, ¨¢rboles,... casi todo tiene un texturizado con poca resoluci¨®n, algo que le sienta bastante mal visualmente hablando, y hace bajar algunos enteros la apariencia de los entornos, dej¨¢ndolos muy irreales. Algunas texturas que se salvan son las de -como dec¨ªamos- las rocas, o algunas texturas de madera, pero el resto dejan bastante que desear.
Otros detalles gr¨¢ficos a destacar son el zoom, bastante potente y suave, as¨ª como algunos efectos como la utilizaci¨®n del visor nocturno, con un filtro verde bien realizado, o un efecto desenfoque en el momento en que somos alcanzados por fuego enemigo. Los efectos de part¨ªculas para las explosines, humo, etc tiene un acabado muy optimizable. Realmente el juego, a nivel visual, podr¨ªa pasar perfectamente como un juego de la primera generaci¨®n de los 128 bits. De hecho, el motor gr¨¢fico es el mismo que el de su primera versi¨®n que vimos aparecer en esta consola.
En resumen, gr¨¢ficamente hablando estamos ante un juego flojo en todos sus apartados. Animaciones escasas y rob¨®ticas, modelados b¨¢sicos y texturizados muy mejorables. Lo mejor, la ausencia de niebla a larga distancia, pero el resto de detalles gr¨¢ficos no hacen sino bajar la calidad visual. Una pena.
m? ¨²? s? i? c? a
Musicalmente, nos encontramos un t¨ªtulo con una banda sonora muy militar y ¨¦pica, instrumental y con un repertorio de temas algo escaso. Normalmente quitaremos la m¨²sica durante el juego, pero en los men¨²s y en la pantalla de selecci¨®n de equipamiento y armas servir¨¢ para ir meti¨¦ndonos en harina. Su reproducci¨®n es buena y clara, pero echamos en falta m¨¢s variedad de temas. Los que hay est¨¢n bastante bien, pero son pocos. No es el apartado m¨¢s importante del t¨ªtulo, la verdad.
s? o? n? i? d? o?? F? x
El juego est¨¢ doblado totalmente al castellano, desde los comentarios de los briefings, pasando por el entrenamiento, las ¨®rdenes de nuestros soldados, etc. La interpretaci¨®n es m¨¢s que decente, con un aire y una entonaci¨®n muy marcial y campestre. Tambi¨¦n nos encontraremos con una ambientaci¨®n sonora bastante buena, con unos fx de los entornos bien trabajados. La fauna de los escenarios estar¨¢ representada por el piar de bandadas de p¨¢jaros y otros animales. Tambi¨¦n ayuda muy mucho a la ambientaci¨®n el sonido del viento, motores, disparos, explosiones, las distintas superficies sobre las que pisamos, etc... un m¨¢s que respetable acabado.
j? u? g? a? b? i? l? i? d? a? d
Por fortuna, la baja calidad visual se ve recompensada con un apartado jugable bastante completo. Para empezar, nos encontramos dentro de un mismo juego dos campa?as distintas: Island Thunder, donde tendremos que salvaguardar las primeras elecciones libres en la isla de Cuba desde la muerte del Comandante Castro mediante la realizaci¨®n de distintas misiones de apoyo, seguridad y desmantelamiento de bases enemigas, o simplemente con la eliminaci¨®n de los mismos.
De otro lado, nos encontramos con la campa?a que da nombre al juego: Jungle Storm. En ella, nuestra misi¨®n ser¨¢ mantener la paz y la estabilidad en Colombia, debido a una guerra a tres bandas entre el Gobierno, los c¨¢rteles colombianos y las guerrillas. Sin embargo, la verdadera raz¨®n ser¨¢ deshacernos del MFLC -movimiento de las fuerzas libres colombianas-, que realmente financia las operaciones cubanas. Adem¨¢s, tendremos que liberar a un grupo de rehenes -arque¨®logos para m¨¢s se?as- que tambi¨¦n deben ser liberados. Como se ve, la variedad de objetivos est¨¢ m¨¢s que asegurada...
Estas dos campa?as se ven, adem¨¢s, acompa?adas por otros modos de juego, como son el modo entrenamiento, donde podremos practicar todos los movimientos b¨¦lico-t¨¢cticos que nos deja el programa. Tambi¨¦n podremos entrenar la acci¨®n -disparar, colocar bombas, dar ¨®rdenes- en las distintas fases del training. Otro modo de juego dentro de la opci¨®n de 1 jugador son los ejercicios t¨¢cticos, donde tendremos que hacer una funci¨®n espec¨ªfica (defensa, rescate, disparo,...) dentro de un marco determinado.
En ¨²ltimo lugar, encontraremos en el modo solitario el modo "misi¨®n r¨¢pida", donde podremos ir misi¨®n a misi¨®n de forma independiente de las dos campa?as antes nombradas -seg¨²n las vayamos cumpliendo en el modo campa?a-. Esta opci¨®n realmente no es muy distinta del n¨²cleo de juego principal, pero nos permite jugar cada fase por separado para practicar o mejorar nuestro rendimiento.
Tambi¨¦n tendremos un modo cooperativo a pantalla partida, muy parecido a los ejercicios t¨¢cticos, pero entre dos jugadores con split-screen. Es, junto al modo on-line, lo mejor del juego. Realizar las misiones encomendadas ser¨¢ mucho m¨¢s divertido al hacerlo en compa?¨ªa que hacerlas uno solo, por mucho control que se tenga sobre el resto del comando. Dentro de las configuraciones, podemos hacer que la duraci¨®n de la misi¨®n tenga un tiempo fijado -para hacerlo m¨¢s emocionante- o que dure lo que realmente nos lleve realizar la misi¨®n.
Y llegamos al modo on-line, aut¨¦ntico modo estrella de este juego. Realmente es poco corriente -desgraciadamente- ver un juego con este precio (29.95 euros, 44.95 si lo compramos con el headset) que incluya modo de juego v¨ªa internet, y deber¨ªan aprender muchos desarrolladores que el precio de un juego no deber¨ªa estar re?ido con sus posibilidades jugables. En este aspecto, un 10 para UBI SOFT.
El modo on-line nos permite partidas de hasta 6 jugadores contra otros seis, divididos en dos bandos. La utilizaci¨®n del headset para poder compenetrarse bien en el juego en l¨ªnea es casi indispensable, adem¨¢s de hacer la experiencia mucho m¨¢s divertida. Los piques con los amigos ser¨¢n numerosos, largos y variados si os hac¨¦is con este juego. Adem¨¢s, y aunque sea un detalle en contra por lo menos a nivel gr¨¢fico, tenemos que decir que la suavidad durante el juego on-line es m¨¢xima, sin ca¨ªdas ni lags. Un gran detalle.
Si pasamos a hablar del juego en s¨ª, formamos parte de un comando militar que se divide en dos grupos, llamados Alpha y Bravo. Podemos colocar a nuestros hombres en dos grupos o bien que vayan todos juntos, seg¨²n sea la naturaleza de la misi¨®n o la forma en que creemos que podemos realizarla. Utilizar bien el terreno -casi siempre al aire libre y en zonas de muy abiertas- para escondernos y atacar de la forma m¨¢s efectiva posible ser¨¢ la clave.
Los comandos que podemos dar a nuestros hombres no son muy numerosos (m¨¢s bien son algo esquem¨¢ticos); podremos ordenarles tres formas b¨¢sicas de enfrentarnos a la misi¨®n: Asalto, suprimir y reconocimiento, y con movimientos distintos como esperar, avanzar o -esta expresi¨®n me hace gracia- "a cualquier precio". Como v¨¦is, las posibilidades de actuaci¨®n no son muchas, y a eso tampoco ayuda las facilidades que nos da el juego con sus funciones visuales.
Tendremos la opci¨®n de mandar a nuestros hombres por medio de una flecha en juego directamente, o marcarles una posici¨®n en un mapa que podremos abrir con L1. Adem¨¢s, contamos con un radar que nos marcar¨¢ la posici¨®n de los enemigos seg¨²n su proximidad. Si est¨¢n a media distancia nos marcar¨¢ su posici¨®n en amarillo, si est¨¢n m¨¢s o menos cerca, en rojo. Con estas ayudas, la emoci¨®n la marca simplemente el grado de dificultad que hayamos marcado nosotros.
La IA de nuestros soldados y de los enemigos no es muy alta. Nuestros aliados se mueven hacia las zonas marcadas, adem¨¢s de ir protegi¨¦ndose la retaguardia en todo momento. Su visi¨®n es buena, ya que podr¨¢n ver y disparar a los enemigos a grandes distancias, pero en ocasiones tardan en reaccionar. Los enemigos, por su parte, parecen sordos en muchas ocasiones, ya que el ru¨ªdo de los disparos no parece llegar a ellos, aunque ataques a otros enemigos no muy lejanos a ellos. Eso s¨ª: una vez se sientan atacados, se mueven rapidamente para protegerse y disparar a la m¨ªnima posibilidad, pero esos detalles deber¨ªan mejorarse tambi¨¦n.
En resumen, lo mejor de este nuevo Ghost Recon son dos cosas: su precio y su opci¨®n on-line. El resto es m¨¢s o menos mejorable, sobre todo en cuanto a gr¨¢ficos. El modo cooperativo es otra gran opci¨®n, aunque el modo 1 jugador se hace algo f¨¢cil por las ayudas visuales de que disponemos. Una mejor IA tampoco le vendr¨ªa mal, aunque no es su peor defecto. Su relaci¨®n calidad-precio no es mala, y es una buena opci¨®n para los que no est¨¢n dispuestos a pagar 60 euros por SOCOM II -aunque el primero est¨¢ en Platinum tambi¨¦n- o por el pr¨®ximo Rainbow Six 3, tambi¨¦n de UBI SOFT.
c? o? n? c? l? u? s? i? ¨®? n
Ghost Recon: Jungle Storm nos trae a PS2 dos juegos en uno. Las campa?as Island Thunder y la que da nombre al juego (Jungle Storm) nos presentan un simulador b¨¦lico-t¨¢ctico nada malo. Adem¨¢s, el modo cooperativo y sobre todo el on-line lo hacen apetecible para los fans de la acci¨®n militar. Su precio es otra buena raz¨®n para hacerse con ¨¦l, aunque gr¨¢ficamente est¨¦ realmente obsoleto y los controles podr¨ªan haber sido m¨¢s intuitivos, sobre todo las ¨®rdenes a los compa?eros de comando. Con Rainbow Six 3 a la vuelta de la esquina, creemos que es mejor esperar a ver qu¨¦ tal les ha salido el port del juego de XBOX a la 128 bits de SONY, para ver en cu¨¢l de los dos merece la pena gastarse los cuartos. No es mal juego, pero si el otro t¨ªtulo basado en la obra de Tom Clancy es -proporcionalmente- igual de bueno que en XBOX, creemos que merece la pena esperar. Para los impacientes, desde luego, recomendarles que le echen un ojo, aunque SOCOM tambi¨¦n est¨¢ en Platinum, y nos parece superior a este programa en casi todo.
l? o???? m? e? j? o? r
- Campa?as Jungle Storm e Island Thunder en un solo juego
- El juego cooperativo y el on-line: lo mejor del juego
- la buena relaci¨®n calidad-precio
- Un simulador bastante directo, y con grandes dosis de realismo
l? o???? p? e? o? r
- Gr¨¢ficamente muy mejorable
- Es m¨¢s f¨¢cil dar ¨®rdenes con el pad que con el headset
- Porqu¨¦ no aparece nuestra arma en el modo 1 jugador?
- La IA tendr¨ªa que pulirse m¨¢s
- Podr¨ªan haber aprovechado m¨¢s el componente t¨¢ctico
Ghost Recon Jungle Storm |

Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.