
Fear Effect
- PlataformaPS9PCNSWPS4PS5
- G¨¦neroAcci¨®n, Aventura
- DesarrolladorKronos Digital Ent.
- Lanzamiento31/01/2000
- VocesIngl¨¦s
- EditorEidos Interactive
?Te atrapar¨¢? Puede ser...es muy probable...
Detr¨¢s de este nuevo t¨ªtulo de Eidos, aunque desarrollado por Kronos Digital Entertainment, se esconde una de las inc¨®gnitas para este a?o. Tiene acci¨®n, puzzles, personajes con carisma, muchas armas, mucha violencia, est¨¦tica manga...
La trama tiene un comienzo m¨¢s bien simple, en un principio. El lugar es el Protectorado de Shan Xi, y el tiempo es el futuro. Oscuro y decadente. La hija de un poderoso magnate chino ha desaparecido en circunstancias misteriosas, y el padre quiere encontrarla a toda costa. Para ello contratar¨¢ los servicios de un comando de mercenarios acostumbrados a misiones de todo tipo y, sobre todo, a cobrar sustanciosas primas por ello. Esto, que en principio no deber¨ªa prolongarse por mucho tiempo, acabar¨¢ convirti¨¦ndose en un problema mucho m¨¢s serio. No ya porque los propios secuaces del magnate estar¨¢n pis¨¢ndonos los talones y no precisamente para facilitarnos la tarea, sino porque con el devenir de nuestra aventura, en la que pegaremos m¨¢s tiros que Torrente en una verbena, descubriremos que el Protectorado, adem¨¢s de ser un enclave oscuro y sucio, donde la supervivencia se convierte en arte, es tambi¨¦n, y nada menos, la mism¨ªsima Puerta del Infierno. Nos veremos metidos en una lucha por la continuidad de la vida en nuestro planeta, en un enfrentamiento con el Guardi¨¢n del Infierno, el cual junto a sus secuaces, intentar¨¢ por todos los medios purificar la Tierra de una forma m¨¢s bien fogosa, porque desde luego no va a recurrir al agua bendita precisamente... La clave de todo estar¨¢ en la hija del magnate, Wee Ming Lam, escondida en alg¨²n lugar con un secreto terrible por el que muchos van a morir en esta historia.
Fear Effect (PlayStation) |
A grandes rasgos, esto nos va a ofrecer el juego en cuanto a argumento. Como siempre en estos casos donde el manga adquiere papel predominante, las pasiones afloran, y sobre todo las armas, que ser¨¢n, eso s¨ª es seguro, muy numerosas. Para hacerte una idea, te puedo contar que habr¨¢ desde ganchos, cuchillos, sierras, pasando por armas semiautom¨¢ticas, pistolas (45, 9mm.); rifles (de asalto, de fuego r¨¢pido), escopetas, metralletas; y armas especiales: granadas de fragmentaci¨®n, granadas de impacto inmediato, lanzacohetes... Este es uno de los aspectos fundamentales del juego, pues el uso de las armas ser¨¢ intensivo, seg¨²n parece, y gran parte de la acci¨®n transcurrir¨¢ en combates que prometen ser crueles, con cierto nivel de gore, a¨²n por determinar, aunque estoy seguro de que no ser¨¢ para est¨®magos d¨¦biles. Usar¨¢n tambi¨¦n distintos tipos de transportes, entre los que destacan unos aparatos voladores a medio camino entre un Harrier y un helic¨®ptero. Los de desplazamiento acu¨¢tico son realmente llamativos. El juego, tiene un planteamiento m¨¢s bien adulto, por lo que algunas escenas son realmente duras.
En cuanto a los personajes, pues resultan ser otro de los puntos fuertes del juego, pues tienen una personalidad bastante definida y contrastada entre s¨ª, de tal manera que forman un grupo bastante atrayente. Resumiendo sus perfiles:
- Royce Glas.- Un ex - militar que con anterioridad trabajo para los EEUU. Ahora se contrata al mejor postor. Y no cobra poco. Se suele meter en misiones peliagudas y bien pagadas, porque a menudo suele hacerle falta el dinero. No duda en matar a quien sea si eso hace falta para llevar a cabo la misi¨®n. Har¨¢s bien en no infravalorar sus capacidades... Por cierto, me recuerda mucho al protagonista de Wetlands...
- Jacob "Deke" Decour.- Un tipo enorme, mitad agresivo mitad paranoico, con cierta tendencia a recordar las caras de aquellos a los que quit¨® la vida. Ha sido compa?ero de Royce, y es experto en explosivos. Extremadamente efectivo, aunque no ha recibido entrenamiento como su amigo, sino que es un hombre "hecho a s¨ª mismo".
- Hana Tsu-Vachel.- Experta en misiones de infiltraci¨®n y una conductora de primer orden. Habla con fluidez varios dialectos chinos. Su infancia le ha marcado (fue hu¨¦rfana), y no suele confiar en aquellos que no conoce, con los que se comporta de manera fr¨ªa y distante. Ha trabajado con Royce durante mucho tiempo tambi¨¦n en operaciones como mercenaria para el gobierno norteamericano. Es muy guapa, y se toma la vida de todas las formas posibles, menos con miedo. Le encanta experimentar...
Fear Effect (PlayStation) |
- Wee Ming Lam.- La hija del Sr. Lam, y objetivo de la misi¨®n. Se sabe muy poco de ella, salvo quiz¨¢s que posee una enigm¨¢tica belleza, aunque nada se sabe con certeza, pues los guardias de su padre tienen prohibido permanecer en una habitaci¨®n en la que ella se encuentre. Ella ser¨¢ la causa de que en Shan Xi comience una aventura cuyo final es realmente incierto.
Estos personajes tendr¨¢n que moverse por un entorno inquietante y sobre todo, hostil. Los mundos que componen el juego ser¨¢n, por el momento, cinco:
Fear Effect (PlayStation) |
- Downtown Hong Kong.- El mundo m¨¢s occidental del juego. Un ambiente cosmopolita, con una enorme selva de rascacielos, muy moderno. Las gentes que lo habitan no parecen sin embargo ser muy sociables, especialmente con los extranjeros.
- Hong Kong Harbor.- El puerto, lleno de actividad. Destaca en ¨¦l una enorme planta de procesamiento de pescado y un mercado que parece no cerrar nunca.
- The Hak Sik River.- Un r¨ªo en en el que se han asentado todo tipo de estafadores y rufianes. Mal sitio para hacer turismo, adem¨¢s de que tiene un clima tropical poco saludable.
- Shan Xi.- Una masa informe de edificios y calles construidas al azar, callejones oscuros. Las sombras parecen haber hecho de este lugar su reino, y la gente que lo habita demuestra que el ser humano se puede adaptar a lo que sea, por sobrevivir.
- Dai Yo Temple.- Un templo misterioso y cerrado, construido en el interior de un volc¨¢n dormido. No es visible desde el exterior. Acontecimientos inquietantes aguardan en su interior.
Gr¨¢ficos.
Una ambientaci¨®n que nace de una inspiraci¨®n futurista, muy en la l¨ªnea del ya cl¨¢sico Flashback de Delphi Software, una protagonista con car¨¢cter que recuerda a Lara Croft y un desarrollo mezcla aventura y juego de acci¨®n, formar¨ªan a priori, un apartado gr¨¢fico sobresaliente, cosa que se confirma tras contemplar los variados escenarios, las animaciones, colorido y cantidad de pol¨ªgonos que tienen los personajes, a?adido a un tipo de vista donde las c¨¢maras fijas -estilo alone in the dark ¨® Resident Evil- toman el protagonismo a la hora de situarnos. Muy buenas escenas cinem¨¢ticas, tanto para el inicio del juego como para las que se nos ofrecen entre niveles.
Destaca la t¨¦cnica utilizada para los escenarios, la Motion FX Tecnology, que permite insertar animaciones en escenarios pre-renderizados, lo que da como resultado una gran belleza gr¨¢fica combinada con movimientos y huyendo de los pre-renderizados est¨¢ticos de por ejemplo Resident Evil.
Fear Effect (PlayStation) |
M¨²sica.
Un extra?o, pero efectivo c¨®cktel de m¨²sica futurista mezclada con m¨²sica religiosa componen la banda sonora del juego, y el resultado es muy bueno, aunque en algunas secuencias del juego la m¨²sica se vea relegada a un segundo plano y sea el silencio y el suspense que nos trar¨¢ la incertidumbre del desarrollo, lo que escucharemos.
Sonido FX.
Un cat¨¢logo bastante variado, con el que cuenta Fear Effect, disparos, rugir de ametralladoras, silenciadores, bombas, pasos en el silencio, oraciones de seres de ultratumba ...algo impresionante a lo que se une para bordar el apartado un tremendo speech de los personajes, aunque lamentablemente en ingl¨¦s a pesar de tener subt¨ªtulos en castellano.
Fear Effect (PlayStation) |
Jugabilidad.
Se?oras, se?ores, estamos ante uno de los juegos m¨¢s dif¨ªciles que han aparecido para PlayStation. La fustraci¨®n ser¨¢ nota predominante en la mayor¨ªa de momentos cr¨ªticos del juego -ejemplo, el helic¨®ptero del primer CD- lo que har¨¢ que os entren unas tremendas ganas de lanzar el juego por la ventana mientras nos acordamos de la familia de los programadores.
Realmente un juego s¨®lo para expertos. Eso s¨ª, los poco h¨¢biles tambi¨¦n tendr¨¢n la oportunidad de gozar con el juego, ya que la mec¨¢nica del juego, y m¨¢s concretamente los encuentros con nuestros enemigos, ser¨¢n un intercambio de disparos a bocajarro mientrasintentamos que no nos batan a tiros. Algo que es recomendable para aliviar tensiones externas. Claro que si no os gustan estas escenas, propias de Pulp Fiction, pod¨¦is optar por el sigiloso disparo en la nuca -habiendo fijado el blanco en nuestra mira telesc¨®pica previamente- ¨® por el seccionamiento de la yugular, estilo ninja japon¨¦s.
Lo dicho, una gozada en cuanto a variedad de armas y emoci¨®n, pero tremendamente dificil.
Fear Effect (PlayStation) |
Conclusi¨®n.
Un juego que revoluciona el apartado gr¨¢fico, en base a sus escenarios pre-renderizados en movimiento, y que recoge elementos de cl¨¢sicos juegos de aventura y de nuevas tendencias, obteniendo como resultado una mezcla entre Flashback, Resident Evil, Pulf Fiction y Akira.
La ¨²nica pega es su inmensa dificultad, que raya lo desesperante en algunos momentos.
Una gran opci¨®n, compra obligada de cualquier jug¨®n que se precie.
Excelente
Un t¨ªtulo referente en su g¨¦nero, que destaca por encima de sus competidores y que disfrutar¨¢s de principio a fin, seguramente varias veces. Un juego destinado a convertirse en cl¨¢sico con el paso de los a?os. C¨®mpralo sin pesta?ear.