
Dying Light: Platinum Edition
Freedom Parkour Combat port¨¢til
Dying Light: Platinum Edition, an¨¢lisis Switch. Miedo a salir de noche
El terror y la urgencia del excelente juego de Techland llegan a Switch sin pasos en falso ni tropiezo alguno.
La h¨ªbrida de Nintendo cuenta con un nuevo port que entra directamente en el insigne apartado de los milagros realizados con su, solo en apariencia, limitado hardware. Se trata de la Edici¨®n Paltinum de Dying Light que ya apareci¨® por PC en mayo de este a?o aglutinando juego, material extra y horas y horas de diversi¨®n. Pod¨¦is leer en Meri el an¨¢lisis original del juego, ver su videoan¨¢lsiis, e incluso disfrutar de un v¨ªdeo de una hora que muestra su modo cooperativo. En las siguientes l¨ªneas, como es habitual, intentaremos aportar desde otros lugares y, por supuesto, poniendo el foco en c¨®mo ha resultado la adaptaci¨®n a Switch. Saltamos del avi¨®n y empezamos.
Haciendo memoria de apocalipsis ficticios y reales
La historia de Techland como creadores de Dying Light tiene muchos puntos de inter¨¦s que nos ayudan a comprender mejor esta industria. Desarrolladores de Dead Island (2011), t¨ªtulo de zombies en primera persona que, aunque disfrutable, se mostraba mucho m¨¢s interesante y s¨®lido en sus trailers conceptuales que como juego en s¨ª, coloc¨® sin embargo millones de copias en las casas de los usuarios. Cay¨® en gracia, tanto como para ser seguido de una expansi¨®n independiente en un corto espacio de tiempo. Estaba claro que el ¨¦xito asegurar¨ªa una segunda parte en lo que ser¨ªa el comienzo de una nueva franquicia. Techland podr¨ªa, adem¨¢s, aplicar las lecciones aprendidas y limar las asperezas del t¨ªtulo original. ?Verdad? Pues no.
Los derechos de Dead Island pertenec¨ªan a Deep Silver, que prefiri¨® ofrecer a Yager, los creadores del venerado Spec Ops: The Line, los derechos de desarrollo de la segunda parte del juego de muertos vivientes. Esto es algo normal en el medio, aunque lo curioso del asunto es que lo que ocurri¨® despu¨¦s demostr¨® c¨®mo Deep Silver hab¨ªa cometido un enorme error.
Tenemos ejemplos muy bonitos de desarrolladoras que alcanzan la gloria con una franquicia y, al perder m¨¢s adelante los derechos sobre la misma,? se ven obligadas a seguir su propio camino sin perder calidad los siguientes proyectos. Le pas¨® a Rare con James Bond, lo que nos dio el maravilloso Perfect Dark, y a Bioware con Star Wars, lo que transform¨® a Los Caballeros de la Antigua Rep¨²blica en el adorado Mass Effect. Los juegos resultantes plasmaban una evoluci¨®n, una profundizaci¨®n, un perfeccionamiento en lo ofrecido en los t¨ªtulos originales. Tambi¨¦n un gran derroche de imaginaci¨®n y la oportunidad de crear sin estar atados a un canon que no les pertenec¨ªa. No es el caso exacto de Techland con Dead Island, ya que este juego era una nueva ip que acababa de triunfar, pero s¨ª que su ejemplo transcurre tal cual con la llegada de Dying Light, el potente mazazo que se sac¨® de la manga la desarrolladora al quedar fuera del proyecto Dead Island 2. Dying Light sali¨® a la venta en 2015 con valoraciones de cr¨ªtica y p¨²blico superiores al primer Dead Island¡ cuya segunda parte cay¨® en desgracia.
Es posible que yo lo hayamos comentado por aqu¨ª alguna vez. Hablando en una cena informal con un miembro de Tequila Works en un famoso Festival literario, a la pregunta lanzada al aire de por qu¨¦ Deep Silver hab¨ªa parado el desarrollo de Dead Island 2 y se lo hab¨ªa quitado a Yager para buscar otros desarrolladores, el miembro de Tequila respondi¨® rotundo con solo dos palabras: Dying Light. Y ten¨ªa toda la raz¨®n. En Deep Silver debieron quedarse de piedra al poner las manos sobre el juego reci¨¦n lanzado por sus antiguos empleados. Dejaba en pa?ales al primer Dead Island y, posiblemente a tenor de la reacci¨®n posterior, a lo que se estaba haciendo con Dead Island 2, que entr¨® en un eterno limbo. Seis a?os despu¨¦s nos encontramos a las puertas del lanzamiento de Dying Ligth 2 y estamos hablando de la llegada de su primera parte a Switch. ?Dead Island 2? Ni est¨¢ ni se le espera. Lo que son las cosas en este mundillo, ?verdad?

Dying Light y el valor de la contundencia
Un golpe sobre la mesa, sin miramientos, haciendo caer el vaso de leche y tremblar el florero heredado de la abuela, as¨ª fue la llegada de Dying Light. El juego de Techland cog¨ªa Mirror Edge y cambiaba su delicioso ballet entre pulcras azoteas por huidas en un caos continuo, atravesando sucios apartamentos, rompiendo techos de quebradizo amianto, y todo en mitad de un apocalipsis zombi.
Hasta que dominas ese infierno en el que has aterrizado en paraca¨ªdas con una misi¨®n secreta, no hay disfrute en el parkour por maltratados callejones y tejados. Solo se da la urgencia y el miedo en una tensi¨®n constante. Y que no te pille la noche a la intemperie. Si hasta la ca¨ªda del sol es una opci¨®n reventar cabezas podridas en mitad de una carrera, una vez el manto negro se despliega no queda otra que la carrera por la vida, sin descanso, rezando a tus dioses por no cruzarte con peligros¨ªsimos depredadores nocturnos.
Conforme pasa el tiempo empieza a reposar lo que tenemos delante, lo suficiente como para tomar consciencia y perspectiva. Empezamos a sacar partido a cada incursi¨®n sin perder demasiado la cordura, a realizar misiones por ese mapa enorme y amurallado, a craftear todo lo que pillamos para mejorar armas y equipo. La tarea es enorme y trae por delante muchas horas de diversi¨®n. Y en Switch, Dying Light viene con todo el equipo (de supervivencia) puesto.

Otro logro imposible en Switch
Da gusto que, tras varios a?os desde su estreno, la h¨ªbrida de Nintendo siga desencaj¨¢ndonos la mand¨ªbula a base de certeros e inesperados ganchos. Porque seamos claros, aunque a las consolas se les va sacando partido conforme avanza su ciclo de vida, partir de un hardware port¨¢til y llevar a ¨¦l t¨ªtulos de su generaci¨®n coet¨¢nea de sobremesa se antoja complejo. Porque s¨ª, hemos visto versiones mejoradas en Switch de la generaci¨®n de PS3/360 (Alien Isolation, los Bioshock, Metro y Borderlands, Skyrim, Dragon?s Dogma, Bulletstorm y un largo y glorioso etc.), pero es que el caso que nos ocupa surge ya del hardware de PS4/One (esta es la zona milagrosa en la que se encuentran The Witcher 3, Mortal Kombat 11, Doom Eternal y Wolfenstein, por ejemplo). Aqu¨ª no hay medias tintas que valgan y, para nuestra celebraci¨®n, como el propio juego original, la versi¨®n de Switch se expresa con contundencia.
El port ha recibido un apoyo continuo por parte del equipo de desarrrollo como respuesta a una fiel base de usarios. La propia Techland inici¨® el proceso, pero al derivar casi todos los recursos al desarrollo de la segunda parte, se opt¨® por contratar a una empresa externa con gran dominio del hardware de Switch. Eso s¨ª, bajo estrecha supervisi¨®n y con el apoyo de los miembros del equipo que segu¨ªan sosteniendo con nuevo contenido la fiel fan base de Dying Light. Por lo tanto, la edici¨®n Platinum que llega a Switch lo hace con todo este material, como los DLCs y los 17 packs de aspectos. Sobresale, por supuesto, la zona exterior y las aventuras en boggie de la expansi¨®n The Following, y las escaramuzas y modos junto a otros tres amigos.
El resultado es magn¨ªfico, corroborando que era muy importante para la desarrolladora entregar un producto a la altura de las altas expectativas. Hay sacrificios, por supuesto, no pod¨ªa ser de otra manera, pero se vuelven invisibles en cuanto llevamos unos minutos jugando. Es la sorpresa y la sonrisa de satisfacci¨®n lo que surge en nosotros a partir de ah¨ª. Porque si hay merma en la calidad de las sombras, los efectos ambientales y de part¨ªculas as¨ª como en el n¨²mero de elementos en las distancias largas, poco m¨¢s se echa de menos. Como contrapartida tenemos una resoluci¨®n din¨¢mica que alcanza los 1080p en el doc, un Frame Rate estable a 30 que solo flaquea en contad¨ªsimas ocasiones, cargas menores que en PS4 (ojo, con la que comparte resoluci¨®n m¨¢xima y el Frame Rate comentado: 1080p/30fps), unas texturas y distancia de dibujado que tambi¨¦n cumplen con creces,?. Como plus de esta versi¨®n, apuntado por giroscopio, implementaci¨®n del control de movimiento en los golpes cuerpo a cuerpo, vibraci¨®n HD, funciones t¨¢ctiles en el modo port¨¢til¡ Una gozada sin paliativos.
Con Alemania hemos topado, Sancho
No todo iban a ser buenas noticias. Como la sede de la eShop de Nintendo en Europa se encuentra en Alemania, la prohibici¨®n que el juego ha sufrido en este pa¨ªs por la crudeza de su acci¨®n afecta a la venta digital en el resto de Europa y, de rebote y por pertenecer a la misa zona, a Nueva Zelanda y Asustralia (este ¨²ltimo continente ha sido, a su vez, pol¨¦mico protagonista en la censura de otros pol¨¦micos juegos). De hecho, hemos realizado el an¨¢lisis con un c¨®digo de la eShop norteamericana (que viene perfectamente localizado a nuestro idioma v¨ªa parche)
En el momento de escribir estas l¨ªneas Dying Light Platinum Edition para Switch no estaba disponible todav¨ªa en la eShop Europea. Esperamos que el problema se solucione lo antes posible y que no se pierdan las importantes ventas de la campa?a navide?a. Es algo que no beneficia a la compa?¨ªa, tampoco a los jugadores, claro, pero la industria en su totalidad deber¨ªa apuntar esto con rotulador rojo en la agenda de lo que hay que solucionar de cara a futuros lanzamientos.

A ti, lector del futuro que est¨¢s leyendo estas l¨ªneas porque Dying Light ya est¨¢ a tu alcance, si es tu tipo de juego no dudes en tirarte de cabeza a por ¨¦l. Es uno de los mejores en su g¨¦nero y se encuentra en el top de ports a la consola de Nintendo (en una lista ya de por s¨ª larga y de enorme calidad). Felicidades por los momentos de tensi¨®n y gozo que te esperan.
Conclusi¨®n
Dying Light: Platinum Editium llega a Switch con sus bondades intactas. Un Nuevo logro t¨¦cnico que rivaliza con los mejores ports en la consola de la generaci¨®n PS4/One (con las que comparte resoluci¨®n m¨¢xima y fps y a las que mejora en tiempos de carga). Como es habitual por los a?os transcurridos desde el estreno original, esta versi¨®n llega a Switch con todo el material extra acumulado. El juego cuenta adem¨¢s con un mimo especial por la incorporaci¨®n de las particularidades de la m¨¢quina, esto es, excelente rendimiento port¨¢til, implementaci¨®n de control de movimiento, HD Rumble y funciones t¨¢ctiles. No se puede pedir m¨¢s. Te esperan cientos de horas de diversi¨®n, carreras, urgencia y terror. Eso s¨ª, cuando puedas comprarlo. El juego ha sufrido la censura alemana que impide su venta digital en Europa. Es un grave problema que hay que afrontar cuanto antes, porque no se trata de algo que afecte a un juego o a una compa?¨ªa en particular, sino a la industria por entero.
Lo mejor
- De los mejores port de Switch.
- Saca partido a las particularidades de la consola.
- Incluye de serie las toneladas de material extra que ha acumulado el juego desde su lanzamiento original.
- Totalmente localizado al espa?ol.
Lo peor
- Que no puedas comprarlo mientras se mantenga el veto al juego desde Alemania.
Bueno
Cumple con las expectativas de lo que es un buen juego, tiene calidad y no presenta fallos graves, aunque le faltan elementos que podr¨ªan haberlo llevado a cotas m¨¢s altas. C¨®mpralo sin miedo.