
Donkey Kong: King of Swing
- PlataformaGBA5.5
- G¨¦neroPlataformas
- DesarrolladorPAON
- Lanzamiento04/02/2005
- TextoEspa?ol, Ingl¨¦s, Franc¨¦s
- VocesEspa?ol, Ingl¨¦s, Franc¨¦s
Mucho ruido y pocos pl¨¢tanos...
Donkey Kong y compa?¨ªa vuelven a estar presentes en un t¨ªtulo innovador de Nintendo. En esta ocasi¨®n las novedades est¨¢n en el control, que se centra en los gatillos para desplazarse, trepar, balancearse y cualquier otro movimiento. Ya sabes, ?dale meneo!
Donkey Kong y compa?¨ªa vuelven a estar presentes en un t¨ªtulo innovador de Nintendo. En esta ocasi¨®n las novedades est¨¢n en el control, que se centra en los gatillos para desplazarse, trepar, balancearse y cualquier otro movimiento. Ya sabes, ?dale meneo!
Al anuncio de Jungle Beat, la nueva aventura del simio para GC, Nintendo se lanz¨® r¨¢pidamente a darnos tambi¨¦n un peque?o gui?o de lo que podr¨ªamos encontrar en su consola de sobremesa. Porque realmente no estamos ante otra cosa, y que adem¨¢s la compa?¨ªa nipona cedi¨® a otra subcompa?¨ªa (algo parecido a lo sucedido con Sword of Mana Super Mario Ball).
Donkey Kong: King of Swing (GameBoy) |
Mucho ruido, quiz¨¢s demasiado, y pocas nueces. No tenemos otra forma de definir uno de los juegos m¨¢s esperados y que nos han dejado con un sabor de boca tan agridulce. Tanto, que acaba sorprendiendo que llego a enganchar en las primeras horas de juego para luego llegar a aburrir. Y es que pese a que su innovaci¨®n se centra en la amplia gamma de movimientos, no llega a convencer en el resto de aptitudes necesarias para todo buen juego.
Donkey Kong: King of Swing (GameBoy) |
El ritmo de la jungla
Nintendo sigue buscando f¨®rmulas alternativas de juego y Donkey Kong vuelve a ser el personaje ideal para ponerlas en pr¨¢ctica. King of Swing propone controlar al popular gorila exclusivamente con los gatillos R y L de la consola. Aunque pueda parecer limitado, este m¨¦todo ofrece muchas posibilidades ya que nos permitir¨¢ desplazarnos de izquierda a derecha, saltar, golpear, tomar impulso, y lo m¨¢s interesante, agarrar objetos con una u otra mano. Esto es la base del control y una vez coordinado el movimiento, las posibilidades son muchas, cosa que se pone en pr¨¢ctica en los minijuegos que se incluyen.
Donkey Kong: King of Swing (GameBoy) |
Y es que King of Swing es principalmente, un compendio de minijuegos. Si bien hay modo historia - con su correspondiente mapa incluido-, que consiste en recuperar unas medallas que ha robado K. Rool, este se sustenta en competiciones de los minijuegos. Que como ya os comentamos consiguen entretener, aunque su escasa duraci¨®n se convierte en una lacra demasiado dura como para poder enganchar sin miedo a desperdiciar el dinero gastado.
Donkey Kong: King of Swing (GameBoy) |
Centrado en los m¨¢s peque?os de la casa
La pol¨ªtica de Nintendo ya es conocida por todos, sobran explicaciones de pasados ejemplo como el del primer Yoshi de Nintendo 64 -el supuesto primer Mario que finalmente acabo convirti¨¦ndose en otra cosa totalmente diferente-, acusado por un exceso de simplicidad que pese a todo era condenadamente divertido, adem¨¢s tra¨ªdo de la mano de Miyamoto. Fue machado a cr¨ªticas, incluso a¨²n as¨ª se hac¨ªa demasiado divertido para su corta duraci¨®n. Adem¨¢s de su apartado gr¨¢fico. Y era Yoshi.
Donkey Kong: King of Swing (GameBoy) |
Pues bien, este King of Swing acusa exactamente eso: su simplicidad. No s¨®lo a nivel jugable, sino tambi¨¦n en lo que a aspecto t¨¦cnicos se refiere como ya os comentamos posteriormente. La facilidad para controlar al simio y el planteamiento del cartucho, que si bien es bastante innovador y usa en sus plenas capacidades el engine de la GBA no lleva a convencer del todo por arrastrar algunos defectos que probablemente lo acaban lastrando de inter¨¦s. Esto, a los m¨¢s j¨®venes, no importa en absoluto, y dada la facilidad de la aventura, queda sentenciado el p¨²blico al que va dirigido.
Donkey Kong: King of Swing (GameBoy) |
Esos gr¨¢ficos, se?or...
No es que sean la parte fundamental del juego, ni de ninguno, como tampoco se aspecto sonoro, aunque siempre han estado muy considerados. Cae de maduro que Nintendo aplica siempre una f¨®rmula m¨¢s o menos similar, y el resultado ofrecido lo demuestra. Muy colorista, alegre, aunque muy poco detallado como para poder ser considerado especialmente bueno, simplemente se queda en regular, algo preocupante viendo las ralentizaciones que produce el cartucho por alguna misteriosa raz¨®n.
Donkey Kong: King of Swing (GameBoy) |
Decimos misteriosa porque efectivamente no hay razones o motivos propios para ello. En momento cumbres notaremos un peque?o tir¨®n en la consola, producida por motivos que se escapan a nuestro entendimiento. Hablando en plata, los gr¨¢ficos no superan la calidad de los primeros juegos que vio nacer la consola, algo que acusa demasiado cuando hablamos del poco detalle del entorno. Apenas los escenarios sobre los que tenemos que escalar, los enemigos, monedas, pl¨¢tanos... y poco m¨¢s.
Donkey Kong: King of Swing (GameBoy) |
Si nos fijamos en el sonido culmina la simplicidad que tambi¨¦n est¨¢ vigente en otros apartados anteriores ya comentados. Lo de siempre, unas melod¨ªas que suenan muy pegadizas y que al menos pretenden divertir -siguiendo el estilo de Jungle Beat y compa?¨ªa-, aunque se vuelven, como siempre, demasiado repetitivas y acabaremos bajando el volumen de la consola. Son pocos los juegos de GBA que consiguen hacernos decir algo diferente. Aunque viendo ejemplos de juegazos como Minish Cap o Metroid Zero Mission...
Donkey Kong: King of Swing (GameBoy) |
Rare y su simio
Es al menos anecd¨®tica la curiosa evoluci¨®n del Donkey a lo largo de estos ¨²ltimos a?os, en los que Rare decidi¨® dejarlo de lado y pasarse a Microsoft. Como el simio es propiedad 'l¨¦gitima' de la compa?¨ªa nipona adem¨¢s de uno de los principales iconos de ella, se qued¨® en casa. Desde ese entonces no hemos visto una aventura digna de su nombre. Bien hemos comprobado como otros, alejados totalmente de cualquier tipo de originen de Rare como los vistos en GC han obtenido buenas cr¨ªticas o ventas, pero en ning¨²n caso similares a los que vimos con Donkey Kong 64 y su inseparable expansion pack o Donkey Kong Country.
Donkey Kong: King of Swing (GameBoy) |
Y eso teniendo en cuenta que Nintendo no se ha quedado con las manos cruzadas y ha intentado ofrecer unas versiones m¨¢s o menos dignas de las que vimos en SNES pero en la port¨¢til que hoy nos ocupa. El resultado no fue el previsto, aunque los fans de la saga siempre han seguido fieles a que su esp¨ªritu sigue vigente. Como ya os dijimos, todo esto es algo meramente anecd¨®tico y si se me permite una opini¨®n personal.
Donkey Kong: King of Swing (GameBoy) |
Cuesti¨®n de gustos
Mucho ruido y pocas bananas. Tiene que ser as¨ª y no de otra forma el dicho porque las circunstancias lo requieren. Bromas aparte, cae de maduro que el intento de Nintendo de ofrecernos una aventura propia del simio compar¨¢ndolas con las que hemos visto en su consola actual de sobremesa no ha conseguido aquello que pretend¨ªa, al menos en parte.
Donkey Kong: King of Swing (GameBoy) |
Su simplicidad es tanto un punto a favor como en contra de la diversi¨®n que nos pueda acarrear. Y es que acaba siendo demasiado f¨¢cil para cualquier jugador medio, y se centra en agradecer la inexperiencia de aquellos que se est¨¢n iniciando o que ven los videojuegos como una forma de divertirse cinco minutos todos los d¨ªas en cualquier tren o autob¨²s. Pero es exactamente eso, cinco minutos todos los d¨ªas, porque si de verdad nos engancha no nos mantendr¨¢ m¨¢s de 2 o 3 horas pegados a la pantalla. No porque aburre, que tambi¨¦n, sino por su escasa duraci¨®n. Una pena.
Donkey Kong: King of Swing (GameBoy) |
L o M e j o r
??Divertido
??Colorista y alegre
??Muy simple...
L o P e o r
??...demasiado
??Su escasa duraci¨®n
??Mucho ruido... para acabar ofreciendo un juego muy b¨¢sico
Mejorable
Puede tener elementos aceptables y entretener, pero en general es una experiencia que no dejar¨¢ huella. S¨®lo recomendable en caso de sequ¨ªa de este g¨¦nero de juegos.