
All Points Bulletin
- PlataformaPC6360
- G¨¦neroAcci¨®n, Aventura
- DesarrolladorRealtime Worlds
- Lanzamiento02/07/2010 (PC)01/08/2010 (360)
- TextoEspa?ol, Ingl¨¦s, Franc¨¦s
- VocesIngl¨¦s
- EditorElectronic Arts
Poco juego para tanto editor
El responsable de la saga Grand Theft Auto est¨¢ detr¨¢s, usa la tecnolog¨ªa Unreal Engine 3, posee los mejores editores jam¨¢s vistos en un videojuego y su propuesta jugable bebe de las fuentes de los MMO y los juegos de acci¨®n en tercera persona. ?Es posible que un c¨®ctel as¨ª pueda decepcionarnos? Por sorprendente que pueda parecer, s¨ª...
All Points Bulletin es un claro ejemplo de como a veces las desarrolladoras olvidan que, por mucha "parafernalia" que se le quiera a?adir a su nuevo juego con tal de hacerlo diferente al resto, nunca hay que olvidar que ante todo ¨¦ste debe gozar de una base jugable s¨®lida y rica en posibilidades, pues es lo que acaba seduciendo al jugador. Porque al fin y al cabo, y pese a que se quiera destacar en los gr¨¢ficos, en el tama?o de los mapas, en la ambientaci¨®n, en la interfaz o en la profundidad del desarrollo (vamos, en las mil y una variantes que definen y conforman un juego), siempre hay que tener claro que debajo de todo ello debe haber un juego que logre captar el inter¨¦s del jugador m¨¢s all¨¢ de las primeras horas de juego, que sea divertido de jugar. En otras palabras, nunca hay que olvidar que por mucho que se vista la mona de seda, mona se queda. Y precisamente ah¨ª es donde falla calamitosamente All Points Bulletins, la ¨²ltima obra de David Jones -creador de GTA y Crackdown-, pues da a entender que todos los esfuerzos se han dedicado a desarrollar unos editores impresionantes, olvidando casi por completo el apartado jugable del juego. Una verdadera pena.
Y es una pena porque la idea promet¨ªa: una ciudad -San Paro- dividida en tres sectores sumida en el caos provocado por la constante guerra callejera entre "Enforcers" y "Criminals" (los buenos y los malos, vaya) en un marco de MMO persistente orientado a la acci¨®n, y adem¨¢s, con un repleto conjunto de herramientas para poder personalizar al l¨ªmite todos los elementos que definen a cada personaje. Lo segundo se ha resuelto de una forma brillante, pero lamentablemente lo primero no. All Points Bulletin se ven¨ªa anunciando como un cruce entre GTA y MMO, y el resultado final es bien diferente. Pica un poco de ambos conceptos, pero no se destaca en ninguno. Descubramos pues a continuaci¨®n los motivos de nuestra decepci¨®n.
Como decimos, al principio todo sorprende y es esperanzador. Llegamos a creer que estamos ante algo grande y diferente. All Points Bulletin logra captar durante las primeras horas el inter¨¦s del jugador, gracias a esos editores que nos ofrece, muy posiblemente los m¨¢s amplios que se han visto jam¨¢s en g¨¦nero alguno. Haciendo uso de la tecnolog¨ªa Unreal Engine 3, el juego de Realtime Worlds nos permite dise?ar a nuestro personaje hasta el m¨¢s m¨ªnimo detalle, y os podemos asegurar una vez dentro de San Paro es pr¨¢cticamente imposible ver a dos personajes iguales. Y es que no s¨®lo podemos determinar las cl¨¢sicas proporciones f¨ªsicas, sino que se nos permite dise?ar tatuajes, s¨ªmbolos o cicatrices, personalizar el corte de pelo, "tunear" nuestro coche, componer una melod¨ªa propia o incluso modificar las prendas de ropa alterando sus colores, dibujos o logos. De verdad, es alucinante: si sois de los os preocupa e interesa la apariencia de vuestro personaje, con los editores de All Points Bulletin os pod¨¦is tirar horas y horas probando alternativas y posibilidades. Tal y como nos promet¨ªan sus responsables meses atr¨¢s, All Points Bulletin es el Photoshop de los MMO, ni m¨¢s ni menos.

T¨¦cnicamente el juego es muy notable. El Unreal Engine 3 es capaz de representar tres distritos de ambientaci¨®n distinta, dos de ellos (los de combate) bastante grandes. El nivel de detalle de los personajes y de los veh¨ªculos es destacable, m¨¢s a¨²n si disponemos de un sistema operativo de 64 bits con m¨¢s de 2,5GB de RAM (el propio juego "capa" la calidad de las texturas de los mismos si disponemos por el contrario de uno de 32). No anda mal de efectos gr¨¢ficos, y lo mejor de todo ello es que no le cuesta adaptarse relativamente bien a diversas configuraciones de hardware, no siendo precisamente uno de los juegos que m¨¢s recursos exija para mover el motor gr¨¢fico de Epic Games con soltura. Hay que tener en cuenta que lo que hace All Points Bulletin es arriesgado y loable: permitir hasta 100 jugadores distintos andar a sus anchas por una gran ciudad (bien dise?ada desde un punto de vista tanto visual como jugable), cada uno de ellos dise?ado y vestido de la forma m¨¢s variopinta, incluso con dise?os propios editados por los jugadores. Si a esto le sumamos una banda sonora compuesta por temas de diversos estilos musicales, y que adem¨¢s podemos a?adir nuestra propia m¨²sica "mp3" almacenada en el disco duro, sin lugar a dudas podemos asegurar que All Points Bulletin es un juego que, como dec¨ªamos, destaca positivamente a nivel t¨¦cnico. Pero como tiende a suceder, no es oro todo lo que brilla.

Porque una vez creado nuestro personaje, entramos al juego, y es ah¨ª cuando el azucarillo se diluye. Se nos da la oportunidad de participar en un breve tutorial con el que entender el sistema de juego: ir de un lado a otro de la ciudad junto a compa?eros de bando cumpliendo diversos objetivos de una forma directa y fren¨¦tica, casi sin respiro ni pausa. La idea es b¨¢sica, y lo cierto es que a nivel pr¨¢ctico -y sobretodo con amigos comunicados y coordinados a trav¨¦s del chat de voz- funciona bien: el juego nos da la oportunidad de agruparnos con otra gente del distrito o de hacer nuestro propio grupo, y autom¨¢ticamente nos va ofreciendo misiones (normalmente misiones globales divididas en 5-6 etapas) en las que interviene tambi¨¦n un bando contrario seleccionado mediante un sistema de "matchmaking", con el objetivo de defender la causa contraria a nuestros objetivos. Es decir, que si se nos pide pintar un 'graffiti', el bando contrario debe impedirlo, y si se nos pide defender un objetivo, el bando contrario tendr¨¢ la misi¨®n de destruirlo. A medida que superamos misiones desbloqueamos nuevas prendas de ropa y objetos en los distintos editores, adem¨¢s de dinero y armas de los NPC's que hay distribuidos por toda la ciudad. Al C¨¦sar lo que es del C¨¦sar, y hay que dejar las cosas claras: lo poco que hace All Points Bulletin a nivel jugable, lo hace bien, sin bugs, con un desarrollo fren¨¦tico y ofreciendo un sistema de juego en el que no se est¨¢ quieto nunca, siempre hay algo que defender, atacar, o directamente matar. En ese sentido, All Points Bulletin ha acertado, y representa un soplo de aire fresco para el g¨¦nero de los masivos online.

El problema... es que el juego se limita pr¨¢cticamente a eso, y lamentablemente, no goza de la profundidad jugable suficiente como para que ese "corre hasta all¨ª y mata" mantenga nuestro inter¨¦s m¨¢s all¨¢ de las 10-15 primeras horas dedicadas al juego. Y es ah¨ª donde est¨¢ la principal lacra: todo acaba derivando a situaciones muy simples y superficiales, pues All Points Bulletin ni goza del desarrollo profundo cl¨¢sico de personaje que alarga la vida de los MMO, ni tampoco ofrece un sistema de combate en tercera persona a la altura de lo que se espera de un juego de nueva generaci¨®n destinado a ser referente de la competitividad online. En ese sentido, es como si sus desarrolladores se hubieran quedado estancados en la ¨¦poca de Grand Theft Auto 3, donde todo se limitaba a correr, saltar y disparar. El sistema de combate (en otras palabras, la esencia del juego) de All Points Bulletin no presenta ni profundidad en el sistema de movimiento (correr, agacharse y sprintar, nada m¨¢s), ni profundidad en el sistema de cobertura (directamente es que no hay), ni profundidad en el sistema de conducci¨®n (innecesariamente tosco para el estilo y ritmo vertiginoso del juego) y ni tan siquiera profundidad en los tiroteos (los cuerpos no est¨¢n divididos en diversos "hitbox", siendo este ¨²nico para cada personaje, y sinti¨¦ndolo mucho, All Points Bulletin no es Quake 3 Arena como para permitirse el lujo de prescindir de caracter¨ªsticas as¨ª falt¨¢ndole tambi¨¦n casi todas las dem¨¢s).

Si jugamos a un MMO, lo que se espera es recibir un juego con un desarrollo de personaje amplio, largo y variado, y las mejoras en All Points Bulletin se limitan a poco m¨¢s que nuevas prendas de ropa para decorar a nuestros personajes o piezas para "tunear" nuestros coches. Y si jugamos a un juego de acci¨®n, lo que se espera es encontrarse con un sistema de combate profundo, variado y que presente alternativas al cl¨¢sico "te mato yo porque te he visto antes y he empezado a disparar primero". La tecnolog¨ªa ha evolucionado, nuevas posibilidades jugables hemos descubierto durante los ¨²ltimos a?os (insistimos, el propio Grand Theft Auto 4 nos ense?¨® que no est¨¢ todo inventado en la acci¨®n "masiva" en tercera persona), y Realtime Worlds parece haberse quedado estancada en una f¨®rmula que nos parece no s¨®lo obsoleta, sino tambi¨¦n destinada a ser olvidada pasados los primeros compases "?woah!, ?qu¨¦ pasada!" que nos vienen a la cabeza tras salir de los espectaculares editores. Da rabia pensar en lo que podr¨ªa ser y, de momento, no es.

En definitiva, que All Points Bulletin es una buena idea, pero mal ejecutada. O mejor dicho, una buena idea no suficientemente bien ejecutada. Tiene mucho potencial, pero no se ha explotado a¨²n. A d¨ªa de hoy el nuevo juego de David Junes nos parece demasiado superficial y simple como para que est¨¦ justificada la cuota de pago mensual que se requiere para jugar. De hecho, son sus propios responsables quienes aseguraban durante el E3 de este a?o que estaban dispuestos a escuchar a los jugadores para ampliar el juego con nuevos distritos, nuevas reglas y nuevas posibilidades. Se?al clara de que ellos mismos sab¨ªan que el producto que lanzaban al mercado andaba justito de contenido. Pero como decimos, el potencial est¨¢ ah¨ª, y ahora s¨®lo queda que sepan aprovecharlo: All Points Bulletin posee los mejores editores vistos jam¨¢s, una ambientaci¨®n casi pionera en el mundo de los MMO (la de posibilidades carentes en el juego que brinda una ciudad como San Paro...) y un equipo que sabemos que es capaz de hacer mucho m¨¢s de lo que ha hecho. As¨ª que una de dos: o se le a?ade todo el contenido t¨ªpico de MMO que aporte variedad a las largas sesiones de "vicio", o se replantea todo lo que concierne al sistema de combate para que sea capaz de ofrecer una experiencia jugable m¨¢s profunda de lo que es ahora. De no ser as¨ª, All Points Bulletin acabar¨¢ siendo otra Cenicienta sin segunda oportunidad. Y en el g¨¦nero ya van...

No nos cansaremos de decirlo: los editores, bestiales
T¨¦cnicamente luce a un muy buen nivel
Es fren¨¦tico, y carece de las "tiempos muertos" t¨ªpicos de los masivos online
Con dedicaci¨®n y esfuerzo, Realtime Worlds puede hacer de All Points Bulletin algo destacable...

Correcto
No es lo ¨²ltimo ni lo m¨¢s original, tampoco cuenta con la mejor ejecuci¨®n, pero puede divertir si te gusta el g¨¦nero. Bien, pero mejorable. C¨®mpralo si te gusta el g¨¦nero y te gusta tenerlos todos.