C¨®mic
¡®El Castigador. La caza de Furia¡¯. Garth Ennis devuelve a Frank Castle a Vietnam
El guionista norirland¨¦s junta a los dos grandes iconos militares de Marvel, Nick Furia y El Castigador, en una historia de guerra sucia.

Garth Ennis es sin duda el escritor que mejor ha captado el esp¨ªritu de The Punisher. Tom¨® las riendas del justiciero all¨¢ por 2000 dentro de Marvel Knights, pero es desde 2004 y bajo el sello MAX cuando construye el personaje que ahora mismo es: un tipo hiperviolento, con un humor ¨¢cido y que no se ci?e al pensamiento pol¨ªticamente correcto. Es decir, inc¨®modo para la editorial en un contexto donde hay que andarse con pies de plomo, por eso este proyecto de seis entregas tard¨® m¨¢s de la cuenta en ver la luz.
¡®La caza de Furia¡¯ supone un regreso a esos tiempos de libertad creativa en MAX, a un Vietnam que ya visit¨® Ennis con ¡®Nacimiento¡¯, al verdadero punto de origen de El Castigador. Porque si para Gerry Conway, creador del personaje, su metamorfosis estaba marcada por la matanza de su familia por parte de la mafia, Ennis dibuja una oscuridad anterior, un gusto por la muerte que ya se desata durante el conflicto en el pa¨ªs asi¨¢tico.

Un c¨®mic influido por el cine
Influencias de Coppola¡¯La caza de furia¡¯ recuerda por momentos a ¡®Apocalypse Now¡¯, una misi¨®n en territorio enemigo para eliminar a un mando norteamericano, en este caso Nick Furia. El que por entonces era un importante activo de la CIA hab¨ªa en manos de los norvietnamitas. A su alrededor algunos ingredientes conocidos: combates, la jungla, los Viet Cong, la droga, un ej¨¦rcito sin reglas¡ m¨¢s algunos de la cosecha propia de Ennis: cr¨ªtica a la doble moral estadounidense, la vinculaci¨®n de la agencia con el tr¨¢fico de estupefacientes para financiar sus operaciones, el mercado negro de los militares, los intereses en prolongar el conflicto¡
Como en todas sus historias, el escritor ofrece unas altas dosis de violencia expl¨ªcita, un lenguaje provocativo y unos di¨¢logos afilados. La trama, que se inicia como un c¨®mic b¨¦lico al uso, deriva en una historia de esp¨ªas con varios giros de guion. Como truco narrativo utiliza la figura de un viejo combatiente vietnamita, Giap, como relator de una historia. Esto le permite tomar distancia y contar los desmanes de ambos bandos desde un punto m¨¢s objetivo, Ennis no elude temas como las torturas, la ejecuci¨®n de prisioneros o el exterminio de civiles.

Un viejo conocido
Para los l¨¢pices cuenta con Jacen Burrows, con quien ya hab¨ªa trabajado en ¡®El Castigador: Sovi¨¦tico¡¯ (2020). Es un dibujante que emplea un trazo fino y apuesta por un dibujo realista, al igual que Steve Dillon (que fuera el artista fetiche de Ennis), domina las expresiones faciales y se maneja con acierto en las vi?etas de acci¨®n, no ahorr¨¢ndose todo tipo de detalles escabrosos.
Emplea estructuras sencillas, con vi?etas rectangulares, dejando que sean unos encuadres bastante agresivos los que marquen el ritmo del relato. A destacar tambi¨¦n el excelente trabajo de Nolan Woodard con el color, que maneja diferentes paletas en funci¨®n del escenario y del estado de ¨¢nimo de los personajes y todas ellas con gran acierto.

Conclusi¨®n
¡®La caza de Furia¡¯ es un c¨®mic entretenido que pone frente a frente a dos grandes iconos de Marvel. Ennis juega con el espectador mostrando solo una parte del cuadro que se revela en su totalidad en el ¨²ltimo tercio del c¨®mic. Hay de todo: violencia, acci¨®n, suspense, cr¨ªtica social y hasta una historia de amor¡ o de desamor.


Ficha
Suscr¨ªbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. An¨¢lisis, entrevistas, tr¨¢ileres, gameplays, p¨®dcast y mucho m¨¢s. Tambi¨¦n te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.
?S¨ªguenos en ambas y, si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª!