C¨®mic
¡®Astro City¡¯. La mejor serie de superh¨¦roes de la historia
Planeta recupera en seis tomos la etapa cl¨¢sica de la obra magna del guionista Kurt Busiek, el dibujante Brent E. Anderson y el portadista Alex Ross.

¡®Astro City¡¯ es el c¨®mic de superh¨¦roes por excelencia, una obra que sirve de homenaje a las grandes figuras del g¨¦nero de las dos grandes editoriales, Marvel y DC, pero que a su vez es un profundo ensayo sobre el tema, sobre lo que han representado los h¨¦roes en la cultura popular, lo que son y lo que deber¨ªan haber sido.
Para entender lo que represent¨® Astro City cuando sali¨® en 1995 hay que dar las claves del c¨®mic en la ¨¦poca. Tras la revoluci¨®n de finales de los 80 con la trinidad ¡®Watchmen¡¯, ¡®Born Again¡¯ y ¡®Batman: The Return of the Dark Knight¡¯, los c¨®mics se volvieron oscuros y ultraviolentos, perdieron la magia de sus or¨ªgenes en un intento de imitaci¨®n, que en manos menos talentosas que las de Moore o Miller terminaron casi todos en una carretera sin salida.

Vuelve la fascinaci¨®n
Busiek ven¨ªa con ¡®Astro City¡¯ a reivindicar el esplendor de las historias de anta?o, la recuperaci¨®n de una fascinaci¨®n por unos seres sobrenaturales que emparentaban por sus dones con las deidades cl¨¢sicas. Una primera aproximaci¨®n, y g¨¦nesis espiritual de esta obra, fue la maravillosa ¡®Marvels¡¯; una excelsa novela gr¨¢fica que explora el universo Marvel desde los ojos de un reportero que retrata como estos nuevos semidioses combat¨ªan en mitad de su ciudad indiferentes a los estragos que comet¨ªan entre la poblaci¨®n.
Ese mismo esp¨ªritu de cotidianidad y de interactuar con el d¨ªa a d¨ªa de los humanos est¨¢ presente en Astro City. Aqu¨ª no es el protagonista un superh¨¦roe o grupo de villanos, aqu¨ª el personaje principal es la ciudad; un ser vivo, mezcla de Gotham, Metr¨®polis y Nueva York y cuyos habitantes contemplan entre el asombro y el terror la presencia de seres superhumanos en sus calles.

Muchos homenajes
En cada una de las entregas, que en su d¨ªa salieron en formato grapa, Busiek presenta un nuevo superh¨¦roe que es un trasunto de los grandes iconos del g¨¦nero: Samaritam es Superman; Victoria alada, Wonder Woman; Confesor y Monaguillo, Batman y Robin; Jack Caja de Sorpresas, Spider-Man; Fuerza N, Iron Man; Cleopatra, Thor; KPH, Flash; Camorra, Green Arrow y La Primera Familia (TFF) son los Cuatro Fant¨¢sticos. Pese a que Busiek ha negado en ocasiones, por temas de derechos, estas inspiraciones es imposible no encontrar muchos puntos de encuentro entre los personajes. Algunos de ellos son casi copias, otras son versiones mejoradas en las que Busiek coloca las piezas del puzle de otra manera, de tal forma que la foto general es mucho mejor.
Lo que s¨ª es un denominador com¨²n es que la diferencia con los originales est¨¢, al igual que hiciera Moore en su Watchmen, en que los humaniza. Son personas que sufren estr¨¦s, tienen sentimiento de culpa por no llegas a salvar a todos y que viven su doble personalidad m¨¢s como una maldici¨®n que como una ventaja.

Dos talentos diferentes
Una de las claves del ¨¦xito de la colecci¨®n y esto s¨ª que es una rareza es su portadista, aunque trat¨¢ndose de Alex Ross ya no lo es tanto. Comparti¨® con Busiek ¡®Marvels¡¯ y se apunt¨® a un proyecto que en la parte de los l¨¢pices ha llevado siempre Brent Eric Andreson. El dibujante californiano era un veterano de Marvel cuando lleg¨® a ¡®Astro City¡¯, por sus manos hab¨ªan pasado Ka-Zar, Los X Men, Strikeforce. Su estilo se encuadra dentro de la escuela cl¨¢sica y recuerda mucho al de Neal Adams.

Sus personajes son anat¨®micamente perfectos y recuerdan a los de la Edad de Oro del c¨®mic de superh¨¦roes, construidos con trazos finos y con un cuidado del detalle casi enfermizo. Maneja muy bien el uso de sombras para crear vol¨²menes y, a diferencia de otros grandes ilustradores de esta escuela, sus creaciones son din¨¢micas y est¨¢n dotadas de vida.
Conclusi¨®n
La reimpresi¨®n de la etapa cl¨¢sica de ¡®Astro City¡¯ por parte de Planeta es una grand¨ªsima oportunidad para acercarse a una de las colecciones m¨¢s importantes de la historia del c¨®mic. Un relato para adultos sin necesidad de recurrir a una violencia desmedida y que recupera la fascinaci¨®n que siempre han generado los superh¨¦roes.


Ficha
- Guion: Kurt Busiek
- Dibujo: Brent Eric Anderson
- Formato: Tapa dura 16,8 x 25, 7 cm.
- P¨¢ginas: 496 Color
- ISBN: 978-84-1161-730-7
- Editorial: Planeta
- Precio: 45 €
Suscr¨ªbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. An¨¢lisis, entrevistas, tr¨¢ileres, gameplays, p¨®dcast y mucho m¨¢s. Tambi¨¦n te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.
?S¨ªguenos en ambas y, si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª!