Cine
Por qu¨¦ el villano de metal l¨ªquido de ¡®Terminator 2¡¯ es tambi¨¦n el mayor agujero de guion de la saga
Robert Patrick nos dio al mejor enemigo de Schwarzenegger en la saga ¡®Terminator¡¯, aunque James Cameron a¨²n no ha explicado su viaje en el tiempo.

¡¯Terminator 2: el juicio final¡¯ es, para muchos, la mejor entrega de la saga ¡¯Terminator¡¯ y una de las mejores pel¨ªculas de acci¨®n y ciencia ficci¨®n de la historia. Y es que tras el gran ¨¦xito de la primera pel¨ªcula de 1984 y aprovechando el mejor momento de toda una superestrella de Hollywood como Arnold Schwarzenegger, James Cameron quiso apostar todo a la que deb¨ªa ser una de las grandes pel¨ªculas del g¨¦nero de principios de los a?os 90, sacando partido, adem¨¢s, de algunas de las t¨¦cnicas m¨¢s revolucionarias del momento en el sector de los efectos visuales aplicados al cine. El resultado es la magn¨ªfica cinta protagonizada por Schwarzenegger junto a Linda Hamilton y Robert Patrick, cuyo villano, el letal T-1000, es considerado como el mejor de la franquicia; y tambi¨¦n el causante del mayor agujero de guion de la misma.
?C¨®mo viaj¨® en el tiempo el T-1000 ? Ni James Cameron lo sabe
Y es que una de las mayores sorpresas de ¡®Terminator 2: el juicio final¡¯ fue la presencia de una nueva clase de Terminator, un robot incluso m¨¢s peligroso que los vetustos y musculosos T-800 encarnados por Schwarzenegger. Se trata del T-1000, un ciborg formado por una ¡°polialeaci¨®n mim¨¦tica¡± de metal l¨ªquido semejante al mercurio a temperatura ambiente junto con nanochips que le permiten autorregenerarse, definido as¨ª por el propio Cameron: ¡°Si el T-800 era un Panzer, un tanque dentro de un cuerpo humano, el T-1000 deber¨ªa parecer mas a un Porsche, un asesino m¨¢s astuto, un amenazador que no usar¨ªa la fuerza bruta como su principal arma sino la imitaci¨®n e intimidaci¨®n¡±.

Sin embargo, la primera pel¨ªcula de la saga estableci¨® una norma clara sobre los viajes en el tiempo, necesarios para llevar los robots asesinos del futuro al pasado para cumplir misiones de asesinato, ya sea sobre Sarah Connor o su hijo, John Connor. Y es que seg¨²n el canon oficial, los T-800 deb¨ªan ocultar su imponente esqueleto artificial bajo tejido vivo, raz¨®n por la cual parecen humanos a simple vista. Todo ello para permitir su viaje en el tiempo, ya que solo los tejidos vivos pueden sobrevivir a los viajes temporales.
El problema es que el T-1000 no presenta ning¨²n tipo de tejido vivo, ya que, como decimos, es un ciborg compuesto por una aleaci¨®n de metal l¨ªquido. Es por ello que los robots que vienen del futuro viajan completamente desnudos, ya que la ropa, al no ser tejido vivo, no puede viajar en el tiempo. A falta de una justificaci¨®n oficial por parte de James Cameron, la ¨²nica forma de explicarlo es asumir, con generosidad, que la capacidad del T-1000 para imitar personas se extiende a la manipulaci¨®n de las m¨¢quinas del tiempo.

Suscr¨ªbete al canal de MeriStation en YouTube, tu web de videojuegos y entretenimiento para conocer todas las noticias y novedades sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. An¨¢lisis, entrevistas, tr¨¢ileres, gameplays, p¨®dcast y mucho m¨¢s. Tambi¨¦n te animamos a seguir nuestra cuenta de TikTok.
?S¨ªguenos en ambas y, si est¨¢s interesado en licenciar este contenido, pincha aqu¨ª!