Cine
El precio de ser John Wick: Keanu Reeves acaba con heridas y lesiones en cada pel¨ªcula
El dolor que sufre John Wick en muchas de sus pel¨ªculas es, en la mayor¨ªa de las ocasiones, completamente real: Keanu Reeves ha padecido lesiones de todo tipo rodando la saga.

La franquicia ¡®John Wick¡¯, protagonizada por Keanu Reeves, ha logrado redefinir el cine de acci¨®n gracias a sus espectaculares secuencias, con combates mortales cuerpo a cuerpo y tiroteos relativamente realistas. Lo que muchos desconocen es que gran parte del castigo corporal que recibe el personaje tambi¨¦n lo recibe su actor en sus propias carnes, lo que atestigua el extraordinario compromiso de Reeves con estas pel¨ªculas. Seg¨²n revela el metraje detr¨¢s de las c¨¢maras, cuando John Wick parece herido o lesionado, hay muchas posibilidades de que se deba a una lesi¨®n real de Keanu Reeves, y no a un dolor fingido.
El compromiso extremo de Keanu Reeves con ¡®John Wick¡¯: muchas de sus lesiones son reales
La primera ¡®John Wick¡¯ fue estrenada en 2014, y fue un gran ¨¦xito de taquilla. Esta espectacular pel¨ªcula de acci¨®n protagonizada por Keanu Reeves contaba la historia de un asesino retirado que volv¨ªa al oficio para cobrarse una venganza ante un agravio personal. Entre sus aspectos m¨¢s destacados estaban sus coreograf¨ªas y peleas realistas, donde el asesino legendario era capaz de imponerse sobre sus rivales gracias a su experiencia y su gran tolerancia al dolor f¨ªsico. En el ¡°detr¨¢s de las c¨¢maras¡± de la primera entrega, los compa?eros de Reeves lo elogiaban, ya que cuando el personaje cojeaba o mov¨ªa un hombro con dificultad, se deb¨ªa a lesiones reales producidas durante los numerosos ensayos:
¡°Cuando ves que Keanu sufre dolor en pantalla, seguramente sea real. Cuando le duele una rodilla, el cuello o un hombro, es real¡±, comenta uno de sus compa?eros. ¡°Si ves a John Wick cojear, en realidad es Keanu cojeando¡±, comentaba otro. ¡°Chad le dijo a Keanu al principio del rodaje que le iba a llevar al l¨ªmite, y Keanu le dijo ¡®hazlo¡¯. Y, ni en un mill¨®n de a?os, Keanu se rendir¨ªa¡±. ¡°En ocasiones, Keanu se quedaba tirado diez minutos tosiendo en el suelo, hasta que pod¨ªa reincorporarse, y comentaba ¡®?seguimos?¡¯¡°. Todos estos testimonios pintan un retrato muy colorido con respecto a la seriedad del trabajo realizado.
Por supuesto, a la hora de hablar de ¡°realismo¡± lo hacemos refiri¨¦ndonos a las heridas menores como moratones o lesiones propias de una acci¨®n f¨ªsica continuada m¨¢s all¨¢ de los l¨ªmites razonables, no a las innumerables ocasiones en las que John Wick recibe heridas de bala o pu?aladas. En cierto modo, la resiliencia del personaje queda plasmada en pantalla con solvencia gracias a la propia habilidad de Reeves. No es que John Wick sea invencible: sus numerosas heridas le pasan factura, pero sigue adelante gracias a su extraordinaria fuerza de voluntad y su compromiso f¨¦rreo de liquidar a sus enemigos, sin importarle el dolor. Es precisamente por esto por lo que se gan¨® el sobrenombre de Baba Yaga: el Hombre del Saco.

En el documental de 2025 ¡®Wick is Pain¡¯, que abarca la saga en su totalidad, se ahonda m¨¢s en profundidad en esta cuesti¨®n. Con im¨¢genes in¨¦ditas grabadas durante m¨¢s de una d¨¦cada dentro y fuera de plat¨®, queda m¨¢s que claro que Keanu Reeves est¨¢ implicado al 110% con la franquicia ¡®John Wick¡¯, y est¨¢ dispuesto a hacer lo que haga falta con tal de ofrecer acci¨®n y adrenalina sin ambages, lo que hace de estas pel¨ªculas obras muy especiales dentro del g¨¦nero.
Aunque s¨ª se utilizan dobles de riesgo para las secuencias m¨¢s atrevidas y arriesgadas, Keanu Reeves puede decir orgulloso que la mayor¨ªa de las peleas de las pel¨ªculas de ¡®John Wick¡¯ han sido realizadas por ¨¦l mismo, lo que le ha ocasionado todo tipo de lesiones y dolores f¨ªsicos con el paso de los a?os. Por si no fuese lo suficientemente meritorio, recordemos que, en 2014, cuando se estren¨® la primera pel¨ªcula, Keanu ten¨ªa cincuenta a?os, y ha seguido una d¨¦cada m¨¢s participando en la franquicia.

En definitiva: si hay aspectos criticables de estos largometrajes, desde luego que no son sus coreograf¨ªas o la dedicaci¨®n y el empe?o de sus int¨¦rpretes a la hora de plasmar con crudeza las peleas en pantalla. Keanu Reeves nos ha regalado escenas absolutamente inolvidables a lo largo y ancho de esta franquicia, y, a los sesenta a?os de edad, solo el tiempo dir¨¢ si sus ganas y su salud le permiten seguir sorprendi¨¦ndonos con nuevas historias y secuencias trepidantes.