Cine
Cuatro pel¨ªculas de animaci¨®n para adultos que traumatizaron a varias generaciones de ni?os
Cuando Pel¨ªcula de Animaci¨®n significaba autom¨¢ticamente Pel¨ªcula Infantil. Recordamos una complicada ¨¦poca para los autores de cine de animaci¨®n para adultos.

A pesar de que en pleno siglo XXI persisten algunos t¨®picos referentes al cine de animaci¨®n, vivimos una buena ¨¦poca, tanto para la animaci¨®n enfocada a los ni?os, a toda la familia, como una vertiente adulta que, hace d¨¦cadas, ni siquiera se conceb¨ªa por parte del gran p¨²blico.
En esa ¨²ltima vertiente, las series han hecho su trabajo. ¡®Los Simpsons¡¯, ¡®South Park¡¯ o despu¨¦s ¡®Padre de Familia¡¯, abrieron el camino para ¡®Big Mouth¡¯, ¡®Love, Death & Robots¡¯ o ¡®BoJack Horseman¡¯, que est¨¢ de aniversario. En cine, algunas obras del estudio Ghibli, ¡®Persepolis¡¯, ¡®Vals con Basir¡¯ o ¡®Anomalisa¡¯ son igualadas por obras espa?olas de primer¨ªsimo nivel como ¡®Arrugas¡¯, ¡®Bu?uel en el laberinto de las tortugas¡¯ o ¡®Unicorn Wars¡¯. Pero no siempre fue as¨ª.

1978/1988, una d¨¦cada de animaci¨®n oscura y traumatizante
Antes de la primera pel¨ªcula rese?ada en esta peque?a lista ya ten¨ªamos ejemplos de cine de animaci¨®n para adultos, pero se encontraban m¨¢s cerca del underground, del cine de autor o, directamente, del experimental. No hab¨ªa dudas delante de un cine que proyectara ¡®Fritz, el gato caliente¡¯ (1972) o ¡®Planeta Salvaje¡¯ (1973), que aquello, para ni?os no era.
Pero claro, si Ralph Bakshi, el director de Fritz, en lugar de adaptar a Robert Crump le daba por abordar la obra de Tolkien en plena explosi¨®n popular de un nuevo juego de mesa revolucionario llamado ¡®Dungeons & Dragons¡¯, pues lo m¨¢s probable es que las salas se llenaran de familias enteras con sus churumbeles en brazos y de la mano.
¡®El Se?or de los Anillos¡¯ (1978)
Bakshi adapt¨® ¡®El Se?or de los Anillos¡¯ hasta la llegada de Gandalf al rescate en el Abismo de Helm. El presupuesto no dio para m¨¢s y todo el tramo final es tremendamente oscuro para disimular la escasez de medios, por no hablar de la presencia de metraje reciclado de la pel¨ªcula ¡®El Cid¡¯, o im¨¢genes reales camufladas para ahorrar en fotogramas animados... Aun as¨ª, la obra resultante alcanza lo memorable en varias ocasiones. Peter Jackson, a la hora de llevar a cine de imagen real la trilog¨ªa de Tolkien se propuso, al menos, igualar esas cimas emocionales. Jackson calc¨® escenas (y a Golum), y reinterpret¨® magistralmente la llegada de los Nazg?l al Poni Pisador, la persecuci¨®n a caballo de Frodo o la muerte de Boromir, todos momentos absolutamente arrebatadores en manos de Bakshi.
Precisamente minutos como esos alimentaron pesadillas de miles de ni?os, que se vieron superados por la oscuridad de la cinta, los grotescos orcos, los acongojantes efectos de sonido, los gritos de los Nazg?l o las muertes sin miramiento. Definitivamente, la pel¨ªcula resultaba aterradora a niveles no previstos.
¡®Heavy Metal¡¯ (1981)
M¨¢s duro result¨® el visionado de ¡®Heavy Metal¡¯ por parte de despistados infantes (creednos ?sabemos de lo que hablamos!). Adaptaci¨®n de la francesa ¡®Metal Hurlant¡¯, ¡®Heavy Metal¡¯ era la revista de c¨®mics para adultos que se adapt¨® al cine en 1981. Cientos de animadores trasladaron el tono de la m¨ªtica revista de las p¨¢ginas a varios cortos animados. Lo peor, un Den de Richard Corben desaprovechado, lo mejor, ¡®B-17¡ä, un cuento que es puro Bernie Wrightson y ¡®Taarna¡¯, un final antol¨®gico con fuerte influencia de Moebius.
Pues bien, el trauma ven¨ªa al poco de empezar la pel¨ªcula. En el cap¨ªtulo ¡®Harry Canyon¡¯, una historia de ciencia ficci¨®n neo noir ambientada en un Nueva York decadente, sucio y violento, una se?orita se despelotaba de repente y empezaba a hacer el amor apasionadamente con el protagonista. Deberieron ser gordos los cortocircuitos mentales en la ¨¦poca con esta pel¨ªcula. Por lo pronto, en la cabeza de Elon Musk, que ya millonario emul¨® en la realidad el principio de la cinta donde aparec¨ªa un descapotable en ¨®rbita a ritmo de rocanrol.
¡®Cuando el viento sopla¡¯ (1986)
Basada en una novela gr¨¢fica de Raymond Briggs del mismo t¨ªtulo, la pel¨ªcula ¡®Cuando el viento sopla¡¯ podr¨ªa servir para una sesi¨®n doble con ¡®La tumba de luci¨¦rnagas¡¯ como el sumum de las conscuencias del invierno/infierno nuclear. Su dibujo amable, visible desde el mismo cartel de la pel¨ªcula, es un caramelo envenenado que acab¨® haciendo llorar de impotencia y tristeza a miles de espectadores de todas las edades.
Jimmy T. Murakami dirig¨ªa, sobre un guion del propio autor del c¨®mic, la lenta agon¨ªa f¨ªsica de una entra?able pareja de abuelitos a causa de los efectos de la lluvia radioactiva. Una cr¨®nica absolutemente demoledora.
¡®Akira¡¯ (1988)
?Y qu¨¦ decir de la punta de lanza del anime y el manga en nuestro pais? Tras una presentaci¨®n de los primeros minutos de la pel¨ªcula en Metropolis, el programa de la segunda cadena de TVE dedicado a las vanguardias, la llegada de la pel¨ªcula a la cartelera dej¨® a todo el mundo perplejo. Violencia, pol¨ªtica, terrorismo, experimentos gen¨¦ticos, filosof¨ªa, religi¨®n... Un combo explosivo que dirigi¨® Katsuhiro Otomo antes incluso de concluir su propio manga.
La pel¨ªcula se exhibi¨® sin pudor en ciclos de cine infantil de dibujos animados. Queda la esperanza de que algunos de aquellos ?afortunados? ni?os, descubrieran seguidamente el rocanrol. Lo que sigui¨® en Espa?a a aquel terremoto ya es historia. La publicaci¨®n del manga hom¨®nimo (un poco de aquella manera, todo hay que decirlo), la creaci¨®n de distribuidoras o la especializaci¨®n dentro de las ya existentes, el desembarco en tropel de otras pel¨ªculas y series de anime... Nada volvi¨® a ser lo mismo, ya que posiblemente propiciara aqu¨ª y en el resto del mundo el estreno en cines de obras maestras posteriores como ¡®La princesa Mononoke¡¯ o ¡®El viaje de Chihiro¡¯ (que se llev¨® en el Festival de Berl¨ªn el Oso de Oro a mejor pel¨ªcula), y la misma existencia de influyentes artefactos f¨ªlmicos como ¡®Ghost in the Shell¡¯. M¨ªtico.
Sigue el canal de MeriStation en Twitter. Tu web de videojuegos y de entretenimiento, para conocer todas las noticias, novedades y ¨²ltima hora sobre el mundo del videojuego, cine, series, manga y anime. Avances, an¨¢lisis, entrevistas, tr¨¢ileres, gameplays, podcasts y mucho m¨¢s. ?Suscr¨ªbete!