Ciencia
Rusia y China quieren construir una central nuclear en la Luna en la pr¨®xima d¨¦cada
La Federaci¨®n de Rusia y China est¨¢n estudiando construir una central nuclear en la Luna como apoyo energ¨¦tico para futuros asentamientos en el sat¨¦lite terrestre.

La exploraci¨®n espacial y la construcci¨®n de todo tipo de instalaciones en la Luna es algo que hemos visto en todo tipo de obras de ficci¨®n y videojuegos como Starfield, pero esto ¨²ltimo est¨¢ m¨¢s cerca de la realidad de lo que pensamos. La agencia espacial rusa Roscosmos est¨¢ plante¨¢ndose construir una central nuclear en la Luna entre 2033 y 2035. Rusia y China est¨¢n colaborando en un programa conjunto cuya finalidad es allanar el terreno para poder colonizar la Luna y construir asentamientos en el sat¨¦lite terrestre.
Rusia planea construir una central nuclear en la Luna con la ayuda de China antes de 2040
Tal y como informa Reuters, en una rueda de prensa del pasado martes 5 de marzo, Yury Borisov, m¨¢ximo responsable de la agencia espacial rusa, hizo p¨²blicos los planes de la Federaci¨®n de Rusia de construir una central nuclear en la Luna con la ayuda de China. ¡°Nos estamos planteando seriamente instalar una central de energ¨ªa en la Luna entre los a?os 2033 y 2035 junto con nuestros compa?eros de China¡±, coment¨® Borisov. ¡°Los paneles solares no bastar¨ªan para proporcionar la energ¨ªa suficiente para futuros asentamientos lunares, pero la energ¨ªa nuclear s¨ª¡±, continu¨®. Y es que, tal y como confirma Mosc¨², este pa¨ªs tiene pensado crear lanzaderas conjuntas con tripulaciones rusa y china e incluso crear una base lunar.

Seg¨²n Borisov, quien fue Viceministro de Defensa de la Federaci¨®n Rusa entre 2012 y 2018, esta naci¨®n est¨¢ trabajando junto con China en un programa lunar en el que Rusia contribuye con su amplia experiencia en el campo de la energ¨ªa nuclear. Parte de este proyecto consiste en crear naves espaciales dedicadas al cargamento pesado. ¡°Hemos resuelto todas las cuestiones t¨¦cnicas excepto una: la refrigeraci¨®n del reactor¡±, declaraba el l¨ªder de Roscosmos.

La ambici¨®n de Rusia ser¨ªa iniciar operaciones de miner¨ªa en la Luna en un futuro no muy lejano, pero su programa espacial ha sufrido numerosos contratiempos en los ¨²ltimos a?os. Por ejemplo, la primera misi¨®n lunar en 47 a?os tras la ¨²ltima fracas¨®; el m¨®dulo de aterrizaje autom¨¢tico Luna-25 que ten¨ªa como objetivo alunizar en el polo sur de la Luna fall¨® al no alcanzar la ¨®rbita de prealunizaje el pasado mes de agosto de 2023. No obstante, el Chandrayaan-3 de la India s¨ª consigui¨® el objetivo de aterrizar con ¨¦xito en el polo sur lunar.