Ciencia
Peak oil: qu谷 es, cu芍ndo podr赤a ocurrir y sus graves consecuencias para la econom赤a y el futuro del planeta
El peak oil fue uno de los grandes miedos durante principios de siglo que por suerte se disip車 por varias razones. Lamentablemente, sigue siendo una realidad ineludible y potencialmente devastadora si no se toman medidas.

El peak oil es el punto hipot谷tico del futuro a partir del cual la producci車n de petr車leo a escala global caer芍 irremediablemente. Debido a la fuerte dependencia de la inmensa mayor赤a de sociedades del planeta de los combustibles f車siles, este evento podr赤a tener consecuencias devastadoras para el mundo tal y como lo conocemos. En este texto ahondamos sobre su qu谷 es el peak oil, cu芍ndo puede suceder, sus consecuencias y c車mo se ha explorado en algunas obras de ficci車n como el videojuego Frontlines: Fuel of War.
?Qu谷 es el peak oil, en qu谷 consiste y cu芍ndo podr赤a ocurrir?
El peak oil o pico del petr車leo es el punto m芍ximo de producci車n de petr車leo a nivel global. Una vez pasado este punto, la producci車n mundial declina de manera irreversible porque los combustibles f車siles son un recurso finito. Este momento marca un antes y un despu谷s evidente; las reservas restantes en yacimientos de todo el globo son m芍s costosas y dif赤ciles de extraer, lo que de forma inevitable lleva a una reducci車n progresiva de la producci車n y un encarecimiento de los precios.

Este concepto fue popularizado por el geof赤sico M. King Hubbert durante los 50. Hubbert predijo que la producci車n de petr車leo en Estados Unidos alcanzar赤a su pico alrededor de 1970, y en gran medida sucedi車 tal y como predijo. Seg迆n su teor赤a, la producci車n de petr車leo sigue una curva en forma de campana: al principio la producci車n aumenta r芍pidamente a medida que se explotan los yacimientos m芍s accesibles, pero eventualmente se alcanza un punto m芍ximo antes de entrar de forma irremediable en un declive.
Extrapolando su an芍lisis a un contexto de producci車n de petr車leo global, Hubbert tambi谷n predijo que el peak oil del planeta llegar赤a entre 1995 y 2000. Por suerte, estas predicciones m芍s amplias se equivocaron por diversos factores como el descubrimiento de nuevos yacimientos a nivel global, las nuevas tecnolog赤as como el fracking y la perforaci車n en aguas profundas, o los avances en eficiencia energ谷tica junto con la transici車n parcial hacia otras fuentes de energ赤a como la nuclear, las renovables o el gas natural. Todo esto ha hecho que mientras que la producci車n de petr車leo a escala mundial se ha mantenido a niveles altos, el temido peak oil se haya retrasado mucho m芍s all芍 de lo que Hubbert anticip車.

Eso s赤: las sociedades avanzadas actuales siguen haciendo un uso intensivo del petr車leo y los combustibles f車siles, algo a lo que hay que sumar la demanda en aumento de los pa赤ses en desarrollo. Estas son varias de las razones por las que mientras que no haya una transici車n definitiva hacia fuentes de energ赤a renovables o m芍s eficientes, el peak oil y sus consecuencias imprevistas son un posible escenario en un futuro a迆n por determinar. No hay un consenso absoluto con respecto a cu芍ndo ocurrir芍 este evento, aunque algunos expertos creen que ya ha sucedido.
En cualquier caso: el peak oil no es inevitable puesto que el petr車leo no es un recurso ilimitado, pero s赤 que se pueden mitigar sus nefastos efectos si se trabaja en eliminar la dependencia de este combustible f車sil.
?Qu谷 consecuencias puede tener el peak oil?
De llegar a darse el peak oil sin que haya habido una transici車n efectiva hacia otras fuentes de energ赤a, las consecuencias para el mundo tal y como lo conocemos podr赤an ser devastadoras:
- Consecuencias econ車micas: el inevitable aumento del precio del petr車leo a medida que los yacimientos se van agotando afectar赤a gravemente a toda la cadena de suministros, provocando desabastecimientos generales y recesiones en las econom赤as y redundando en una disminuci車n en la calidad y la cantidad de bienes y servicios disponibles.
- Consecuencias geopol赤ticas y sociales: el agotamiento de los yacimientos petrol赤feros podr赤a dar lugar a conflictos y guerras abiertas por este preciado recurso e incluso a la redefinici車n de alianzas internacionales en funci車n de los intereses de las naciones y sus necesidades energ谷ticas. Tambi谷n podr赤a haber disturbios, protestas y otros conflictos sociales derivados del retroceso efectivo en la calidad de vida en las sociedades m芍s avanzadas y al aumento de la desigualdad en los pa赤ses en v赤as de desarrollo.
- Consecuencias ambientales y tecnol車gicas: las acuciantes necesidades energ谷ticas podr赤an hacer que los investigadores y quienes los financian redoblen sus esfuerzos en continuar desarrollando tecnolog赤as y nuevas infraestructuras dedicadas a la explotaci車n de recursos ajenos al petr車leo como el carb車n o el gas natural, que podr赤an tener un impacto ambiental negativo si no se gestiona adecuadamente. Por otro lado, tambi谷n podr赤a haber una aceleraci車n considerable en cuanto a la I+D+I en energ赤as renovables.
En resumen, el peak oil podr赤a desencadenar una serie de consecuencias significativas y complejas para el planeta, afectando principalmente a la econom赤a global, a la estabilidad social, a las relaciones geopol赤ticas entre distintos pa赤ses y al medio ambiente. La magnitud y el impacto de estas consecuencias depender芍n, sobre todo, de c車mo las sociedades y los distintos gobiernos manejen esta transici車n hacia un mundo menos dependiente del petr車leo.
El peak oil en ficci車n y el interesante caso de Frontlines: Fuel of War
Debido a las predicciones de Hubbert, el peak oil fue uno de los grandes miedos de las sociedades avanzadas durante finales del siglo pasado y comienzos del presente. Y como tal, este tema fue uno de los grandes favoritos de la ficci車n especulativa, presente en obras como &Mad Max 2: El Guerrero de la Carretera* (1981), &Waterworld* (1995) y siendo parte clave de la trama en videojuegos como Metal Gear 2: Solid Snake (1990) y varios t赤tulos de la saga Fallout.

Probablemente el videojuego que hizo un uso m芍s intensivo de este concepto como parte indispensable de su trama fue Frontlines: Fuel of War, un t赤tulo de disparos en primera persona lanzado en 2008 en PC y Xbox 360.
Este juego desarrollado por Kaos Studios exploraba las terror赤ficas consecuencias geopol赤ticas del peak oil: una guerra mundial entre una alianza de pa赤ses occidentales y otra de pa赤ses orientales que comenzaba en Turkmenist芍n, una de las 迆ltimas naciones con pozos petrol赤feros en activo. En la vida real, este pa赤s es una regi車n clave de Asia Central dado su acceso al Mar Caspio, ya que le posibilita explotar recursos disponibles como petr車leo y gas natural.

Aunque la jugabilidad en s赤 era muy reminiscente de otros juegos del g谷nero como los de la saga Battlefield, lo m芍s interesante del mismo eran precisamente su trama y trasfondo, narrados mediante secuencias cinematogr芍ficas. En la introducci車n se detallaba c車mo tuvo lugar el colapso social en Estados Unidos debido al peak oil con una narraci車n sobrecogedora. ※Empez車 poco a poco. Peque?os detalles. Colas en las gasolineras. Aquel t車rrido verano de 2008, los apagones empezaron a durar semanas§.
Tambi谷n llamaba la atenci車n su ambientaci車n del por entonces futuro pr車ximo. La historia del juego transcurre en el a?o 2024. Al ser un videojuego desarrollado durante la primera d谷cada de los 2000, lo narrado ten赤a cierta verosimilitud porque cuadraba con las creencias y conocimientos generales de tendencias de uso del petr車leo y el estado de los yacimientos descubiertos y explotados.

Afortunadamente, durante la d谷cada de 2010, y como comentamos m芍s arriba, la implementaci車n de nuevos m谷todos de extracci車n de crudo como el fracking y la perforaci車n en aguas profundas hicieron posible la explotaci車n de nuevos yacimientos de petr車leo y viable la de los yacimientos previamente descubiertos pero que no eran rentables. Esto hizo que muchas historias de ficci車n especulativa como la de Frontlines: Fuel of War quedaran obsoletas y encuadradas en un marco de tiempo muy concreto, efectivamente convirti谷ndolas en ※productos de su 谷poca§.
- Acci車n